Horas
250
Objetivos
En este primer nivel el alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, llevando al alumno de 0 a un Nivel Básico de Inglés. Al tiempo que introduce el uso correcto del artículo indefinido, los pronombres de sujeto y la sintaxis básica, incluido el verbo «ser» y el alfabeto, el bloque cubre funciones que incluyen: saludos e introducciones, nacionalidades, a través deejercicios contextuales. Además de introducir las estructuras esenciales y el vocabulario necesario para hablar sobre las áreas temáticas mencionadas, se anima al alumno a practicar la pronunciación desde el principio. Con la ayuda de un hablante nativo, los elementos de vocabulario y las oraciones modeladas se pueden escuchar y simular.
Contenido
Unidad 1
Saludos
Objetivos: Introducir y aprender vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Vocabulario: Saludos.
Gente
Objetivos: Introducir y practicar la gramática, así como algunas oraciones y frases más útiles a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: Pronombres de sujeto – Afirmativo del verbo ‘Ser’ – El alfabeto. Vocabulario: Saludo. Actividades: Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Rellene los bl anks – Escuchar: seleccione lo que escucha – Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes : Escucha y repite.
Presentándote
Objetivos : Consolidar lo estudiado en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Práctica de escucha, actividades de escritura como rellenar palabras correctas, completar las oraciones, doblaje de películas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
¿ Cuántos años tienes ?
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: números – edad – introducciones: Esto es.
¿Cómo están los niños?
Objetivos: Introducir y reciclar estructuras y servicios a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: El verbo Ser: afirmativo, forma corta – Hablando de edades – Introducciones: tercera persona Vocabulario: La familia y el hogar, Números 0-10.
Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Escuchar: escuchar y completar los espacios en blanco – Pronunciación: escuchar y repetir.
¡Feliz cumpleaños!
Objetivos: Consolidar el vocabulario, las estructuras y la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos como palabras/oraciones-imágenes Asociación Complete las oraciones, elija la palabra u opción correcta, actividad auditiva y comprensión con diálogos cortos y realistas y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo Ser: afirmativo, forma corta – Hablando de edades – Introducciones: tercera persona. Vocabulary: La familia y el hogar – Números 0-20. Actividades: Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Completar las frases – Doblar la película – Escuchar y seleccionar lo que escuchas – Ejercicio de comprensión: elige el sinónimo frase.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Conocer gente nueva
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: Hablar de países y nacionalidades – Números 0-20 – Expresiones cotidianas – Apellido.
De dónde soy
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas frases más útiles a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo Ser: formas afirmativas, largas y cortas – Hablar de edades, nombres y trabajos: información personal ampliada – Introducciones: tercero persona y uso correcto de los pronombres de sujeto – Pero para comparaciones básicas – Determinantes: a/an – Expresando similitud: también /también. Vocabulario: Números 0-20 – Expresiones cotidianas: saludos – Hablando de países y nacionalidades: De. Actividades: práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Termine las oraciones – Rellene los espacios en blanco: opción múltiple – Asociación de oraciones y palabras con las correspondientes imágenes: escuchar y repetir – Escribir oraciones correctas.
Encantados de conocerte
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo To Be: formas afirmativas, largas y cortas – Hablar de edades, apellidos y trabajos: información personal ampliada – Introducciones: tercera persona y uso correcto de los pronombres sujetos – Pero para comparaciones básicas – Determinantes: a/ an – Ortografía de apellidos – Expresar similitud: también/demasiado. Vocabulario: Expresiones cotidianas: saludos – Hablando de países y nacionalidades: Desde – Números 0-20. Actividades: Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Pronunciación: escuchar y repetir – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Rellenar los espacios en blanco: completar el oraciones – Doblar la película – Elige la oración sinónima.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
En la fiesta
Objetivos: Introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos del vocabulario. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo Ser: formas interrogativas y negativas – Hablar de edades, nombres y trabajos: información personal extendida. Plurales y pronombre demostrativo: Esto/estos. Introducciones: tercera persona y uso correcto de los pronombres sujetos – ‘Pero’ para comparaciones básicas – Determinantes: a/an – Expresar similitud: también/demasiado. Vocabulario: Hablar y preguntar sobre más países y nacionalidades: De – Expresiones cotidianas: trabajos, adjetivos…
¿Qué es esto?
Objetivos: Aprender y practicar gramática, introducir y reciclar más vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo Ser: formas interrogativas y negativas, – Hablar de edades, nombres y trabajos: información personal ampliada – Pero para comparaciones – Determinantes: this/these – Pronombres interrogativos: ¿qué? Expresando similitud: también/demasiado. Vocabulario: Hablar y preguntar sobre países y nacionalidades: De – Números 0-20 – Expresiones cotidianas: saludos. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en su vocabulario – Completar las oraciones – Rellenar los espacios en blanco – Pronunciación: escuchar y repetir – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple.
Quién es quién
Objetivos: Consolidar y revisar vocabulario, gramática y estructuras previamente estudiadas a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: Adjetivos – El verbo Ser: formas interrogativas y negativas – Hablar de edades, nombres y trabajos : información personal ampliada – Pero para comparaciones – Determinantes: esto/estos – Plurales. Vocabulario: Hablar y preguntar sobre países y nacionalidades: De – Expresiones cotidianas: saludos. Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Escuchar: escuchar y completar los espacios en blanco – Opción múltiple – Doblar la película – Ejercicio de comprensión: elige la oración sinónima.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Hacer nuevos amigos
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Números y colores
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
A medida que pasa el tiempo
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
Ir de compras fuera de la ciudad
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Sobre la marcha
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Volando – Situación típica
Una inmersión práctica en la que el alumno experimenta una situación real con conversaciones entre otros personajes. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Encantado de conocerte – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Hacer nuevos amigos – Práctica de vocabulario Revisión acumulativa del vocabulario y los conocimientos adquiridos. Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores
Horas
250
Objetivos
En este bloque, el alumno consolidará el material del bloque anterior y continuará la transición a un usuario básico de inglés. El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas. En este bloque, el alumno es introducido a los verbos modales por habilidad, preposiciones extendidas, así como las formas simples de presente de muchos verbos comunes. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje , así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos. El bloque se compone de una serie de ejercicios interactivos, como la asociación palabra-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario.
Contenido
Unidad 1
Tener un accidente
Objetivos: Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema, así como la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario, así como escribir oraciones gramaticalmente correctas, seleccionar la imagen o imagen correcta, etc.
Un robo
Objetivos: Introducir y reciclar vocabulario y estructuras, así como practicar la pronunciación a través de una serie de ejercicios interactivos como actividades de escucha y escritura, y escuchar y Repetir palabras o expresiones. Vocabulario: – Clothes – Expresiones telefónicas básicas. Actividades: – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Pronunciación: listn y repetir.
¿Puedo ayudarte?
Objetivos: Revisar y consolidar el vocabulario, la gramática y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar: llenar vacíos, escuchar dirigido por el estudiante: haga clic en el botón vocabulario, práctica auditiva: ortografía, pronunciación: escuchar y repetir, etc. Estructuras y funciones: – Verbos modales: puede /no puede por habilidad, permiso y posibilidad – Intercambio de información personal: números de teléfono y direcciones – Preposiciones de lugar: over, on, en – Presente simple: todas las formas. Vocabulario: – Ropa – Expresiones telefónicas básicas. Actividades: Rellenar los espacios en blanco – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Completar las frases – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Ejercicio de comprensión: elegir la frase sinónima – Dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
En la comisaría
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
¿Qué aspecto tiene ?
Objetivos: Introducir y practicar la gramática, así como algunas frases más útiles a través de una serie de ejercicios interactivos, como la asociación palabra /oración-imagen, la elección de la palabra correcta, escuchar y repetir, etc. Estructuras y funciones: – Orden de adjetivos – Presente simple: todas las formas Vocabulario: – Ropa – Descripciones físicas. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes o dibujos – Rellene los espacios en blanco: opción múltiple – Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Pronunciación: escuchar y repetir.
¿Lo conoces ?
Objetivos: Consolidar y revisar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, actividades de escucha y escritura, eligiendo la palabra u opción correcta, completando el sentencias, etc. Estructuras y funciones: – Orden de adjetivos – Presente simple: todas las formas – Hablando de edades. Vocabulario: – Ropa – Descripciones físicas – Números: revisión y extensión. Actividades: – Escuchar: escuchar y responder a las preguntas – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Completar las frases – Ejercicio de comprensión: elija la oración sinónimo – Doblar la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Mañana es mi cumpleaños
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
Presentando a mi familia
Objetivos: Introducir y practicar la gramática y algunas frases más útiles a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, escuchar y repetir, escuchar y escribir, etc. Estructuras y funciones: – Adverbios de frecuencia – Presente simple: todas las formas con verbos nuevos – Have Got: todas las formas – Preposiciones de lugar: on, under, next to, delante de Vocabulario: – Días de la semana: revisión – Descripciones físicas – Relaciones y familia. Actividades – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes o dibujos – Complete las oraciones – Pronunciación: escuchar y repetir – Asociación de oraciones y palabras con las correspondientes imágenes: escuchar y repetir – Escuchar: escuchar y repetir .
¿Qué pasa?
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos, como elegir la palabra u opción correcta , completar las frases, doblar la película, etc. Estructuras y funciones: – Adverbios de frecuencia – Presente simple: todas las formas con verbos nuevos – Have Got: todas las formas – Preposiciones de lugar: on, under, next to, in frente de.
Vocabulario: – Descripciones físicas – Relaciones y familia – Días de la semana: revisión. Actividades: Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Doblar la película – Comprender la actividad: elegir la oración sinónimo – Escribir una nueva oración.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
La quinta carrera anual
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
¿Cómo llego allí?
Objetivos: Introducir y practicar vocabulario y estructuras gramaticales a través de una serie de ejerciciosinteractivos como la asociación palabra/oración-imagen, escuchar y repetir , escuchar y escribir, etc. Estructuras y funciones: – Preposiciones de movimiento – Imperativo: positivo. Vocabulario: – Lugares de la ciudad – Direcciones básicas – Expresiones con ir: subir, bajar, continuar. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Pronuncation: escuchar y repetir – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Listeing: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Escuchar: escuchar y escribir.
¡Gire a la izquierda!
Objetivos: Consolidar y revisar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como elegir la palabra correcta, doblar la película , etc. Estructuras y funciones: – Preposiciones – Imperativo. Vocabulario: – Lugares de la ciudad – Direcciones básicas – Expresiones con ir: subir, bajar, continuar. Actividades: Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Rellenar los espacios en blanco – Ejercicio de comprensión: elegir el sentimiento sinónimo – Dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Cuidando a su perro
Objetivos : Introducir y reciclar vocabulario y estructuras relacionadas con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
¡No comas eso!
Objetivos: Introducir, estudiar y practicar gramática y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como asociar oraciones y palabras con imágenes, escribir oraciones, Pronunciación: escuchar y repetir, etc. Estructuras y funciones: – Dar instrucciones – Expresar prohibición: imperativos negativos – Cuantificadores: unos pocos, un poco, un poco de, un montón de, cualquiera, suficiente – Negativo acuerdo: ya sea – Frecuencia de expresión: una, dos, tres veces. Vocabulario: – Instrucciones – Prohibiciones. Actividades: Práctica dirigida por estudiantes: haga clic en los dibujos – Escribir oraciones – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Pronunciación: escuchar y repetir.
Eso es suficiente
Objetivos: Consolidar y revisar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y escribir, elegir la palabra correcta o frase, doblaje de la película, etc. Estructuras y funciones: – Dar instrucciones – Expresar prohibición: imperativos negativos – Cuantificadores: unos pocos, pocos, muchos, muchos, cualquiera, suficiente – Acuerdo negativo: ya sea – Frecuencia de expresión: una, dos, tres veces. Vocabulario: – Instrucciones – Prohibiciones. Actividades: Escuchar: escuchar y elegir una opción – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Ejercicio de comprensión: elegir el frase sinónimo – Dobla la película.
Una buena ‘cuppa’ – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre cómo se preparan el té y el café en el Reino Unido y su importancia en la cultura británica. Después de leer, los estudiantes responden una serie de preguntas que siguen un orden secuencial y obtienen sus habilidades en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. La actividad sugerida se centra en hacer coincidir una declaración con su sección correspondiente, se proporciona un ejemplo. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y visualización.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
¿Cuál es su número de vuelo?
Objetivos: Revisar y consolidar los contenidos del Bloque a través de una variedad de ejercicios y actividades. Los ejercicios interactivos incluyen doblar la película, entender el diálogo: seleccionar la opción correcta, hacer oraciones y completar los espacios en blanco. Una revisión exhaustiva de los temas tratados. Estructuras y funciones: – Tener – Hablar de la familia – Direcciones y lugares en una ciudad – Pedir más información. Vocabulario: – Descripciones físicas – Familia y relaciones. Actividades – Mira una película y dobla. – Escuchar: elegir la opción correcta-Hacer frases. – Rellenar los huecos.
¡Hay mucho trabajo!
Objetivos: Revisar y consolidar los contenidos del Bloque a través de una variedad de ejercicios y actividades. Los ejercicios interactivos incluyen elegir la palabra correcta, Escuchar y responder: verdadero o falso, Leer: leer y poner en orden, Escuchar y completar los espacios en blanco, etc. Una revisión exhaustiva de los temas tratados. Estructuras y funciones: – Tener – Hablar de la familia – Direcciones y lugares en una ciudad – Pedir más información – Posesivos – Imperativos – Preposiciones. Vocabulario: – Descripciones físicas – Familia y relaciones – Actividades: – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Lectura Comprensión: ordenar los eventos.
En el aeropuerto – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de viajar, específicamente términos relacionados con el contexto del aeropuerto. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Registro de entrada y salida de un hotel – Situación típica
Una inmersión práctica en la que el alumno experimenta una situación real con conversaciones entre otros personajes. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Ser social – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Las Vegas – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre Las Vegas, una de las ciudades más famosas de los Estados Unidos, y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden 9 preguntas de opción múltiple , se proporciona un ejemplo . Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización. .
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
En este bloque el alumno consolidará el material de los Bloques anteriores y comenzará la transición de un Nivel Básico a un Nivel Intermedio. El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia de los alumnos en todas las áreas. En este bloque se introduce al alumno en los usos contrastantes de los tiempos cubiertos hasta ahora, como Presente Continuous para planes futuros con Ir a para intenciones. Al igual que con los otros bloques en el curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, corregir finales regulares en tiempo pasado, así como vocabulario general y práctica a nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos. El bloque se compone de una serie de ejercicios interactivos, como la asociación palabra-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario.
Contenido
Unidad 1
Comprar la autocaravana perfecta
Objetivos: Aprender y adquirir estructuras y vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
Vehículos
Objetivos: Introducir y practicar la gramática, así como ampliar tanto las estructuras como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Revisión: Presente simple, presente continuo, pasado simple. Vocabulario: – Viajes, medios de transporte, actividades cotidianas. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Rellenar los espacios en blanco – Completar las oraciones – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Escucha dirigida por el estudiante: haga clic en el vocabulario – Complete los espacios en blanco.
El coche no funciona
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Revisión: Presente simple, presente continuo, pasado simple – Revisión de conversaciones telefónicas básicas – Información personal. Vocabulario: – Expresiones temporales para el pasado y el presente – Vocabulario de viajes, medios de transporte, actividades cotidianas. Actividades: – Práctica de escucha: escuchar y llenar los vacíos; Pronunciación: escuchar y repetir (ch/sh); Comprensión auditiva: seleccione la opción correcta; Elija la opción correcta; Rellene los huecos: elija la palabra u opción correcta; Hacer oraciones; Elegir oraciones sinónimas; Diálogo de la vida real : dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
De vacaciones
Objetivos: Aprender, practicar, adquirir y ampliar tanto las estructuras como el vocabulario relacionado con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos del vocabulario.
Estamos fuera
Objetivos: Aprender y practicar gramática, y algunas oraciones útiles a través de una serie de ejercicios interactivos. Funciones: Presente perfecto: acciones pasadas recientes. Todas las formas – Pronombres posesivos; palabra de pregunta: ¿De quién?. Vocabulario: – Hablando sobre el clima y temperaturas – Vocabulario de viaje: para hacer la maleta. Actividades: Asociación de oraciones y expresiones con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Escuchar: completar los espacios en blanco; Pronuncation: escuchar y repetir (i larga y corta) y luego seleccionar el sonido correcto – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Complete los espacios en blanco con el botón palabra u opción correcta.
Vivir en condiciones extremas
Objetivos: Revisar, practicar y consolidar tanto la gramática como las estructuras y el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente perfecto: acciones pasadas recientes. Todas las formas – Pronombres posesivos – Pronombre interrogativo: ¿De quién?. Vocabulario: – Hablar sobre el clima y las temperaturas – Vocabulario de viaje: para empacar una maleta. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Complete los espacios en blanco con la palabra o expresión correcta – Comprensión de lectura: true o false – Comprensión ejercicio: elige la oración sinónimo – Diálogo de la vida real : dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Vamos al puente Golden Gate
Objetivos: Adquirir, aprender y ampliar tanto las estructuras como el vocabulario relacionado con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
¿ Cuánto tiempo ha vivido en Nueva York?
Objetivos: Adquirir y practicar tanto la gramática como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente Perfecto: para y desde – Presente continuo – Presente Simple – Pasado Simple – Ir a + infinitivo – Adverbios – Acuerdos – Preposiciones de movimiento. Vocabulario: – Expresar sentimientos y emociones – Planes de viaje – Diferencia entre «ido» y » estado» – Lugares públicos. Actividades: – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Rellenar los espacios en blanco con la palabra u opción correcta – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en en los dibujos.
Derechos humanos internacionales
Objetivos: Revisar y definir la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente Perfecto: para y desde – Presente continuo – Presente Simple – Pasado Simple – Ir a + infinitivo – Adverbios – Expresar similitudes – Acuerdos – Preposiciones de movimiento. Vocabulario: – Expresar sentimientos y emociones – Planes de viaje – Diferencia entre «ser» y » ido» – Lugares públicos. Actividades: – Pronunciación: escuchar y repetir, escuchar y elegir el sonido correcto – Comprensión auditiva: escuchar y responder verdadero o falso – Rellenar los espacios en blanco: elegir el palabra u opción correcta – Actividades dirigidas por estudiantes: haga clic en el vocabulario, escuche y complete las oraciones – Comprensión auditiva: elija la opción correcta – Diálogo de la vida real : dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
Tener una avería
Objetivos: Adquirir y aprender estructuras y vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
Telas
Objetivos: Adquirir y practicar gramática y algunas estructuras más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente perfecto: aún y ya – ¿Alguna vez lo has hecho..? (experiencias pasadas) – Cuantificadores: demasiado, demasiado, no suficiente. Vocabulario: – Vocabulario de ropa, material de tela, farewells. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Comprensión auditiva – Rellene los espacios en blanco con la palabra u opción correspondiente – Asociación de expresiones con el Imágenes correspondientes: escuchar y repetir.
Tintorería
Objetivos: Revisar y consolidar tanto las estructuras como el vocabulario y la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y Funciones: – Presente perfecto: aún y ya – ¿Alguna vez lo has hecho..? (experiencias pasadas) – Cuantificadores: demasiados, demasiados, no suficientes – Imperativos. Vocabulario: – Expresiones comunes – Vocabulario de ropa. Actividades: – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Práctica de escucha: completar los espacios en blanco- Práctica de escucha : escuchar y aswer – Pronunciación: escuchar y repetir y luego elegir el sonido correcto – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en los dibujos – Completar las oraciones – Rellene los espacios en blanco con el botón Palabra u opción correcta – Ejercicio de comprensión: elige frases sinónimas – Diálogo de la vida real: dobla la película.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Nos vemos en casa
Objetivos: Adquirir y aprender estructuras y vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
¿ De qué está hecho ?
Objetivos: Aprender y practicar gramática, así como algunas expresiones más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente perfecto vs. pasado simple: uso de marcadores de tiempo – Presente perfecto: solo – Algo / Cualquier cosa / Nada. Vocabulario: – Formas – Materiales – Expresiones comunes. Actividades: – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Elegir la palabra u opción correcta – Escuchar y repetir – Rellene el espacios en blanco: coincide con la pregunta y la respuesta.
No recuerdo la palabra en inglés
Objetivos: Revisar y consolidar tanto las estructuras como el vocabulario, así como la gramática cubierta en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Describir objetos cuando no sabes el nombre – Presente perfecto vs pasado simple: uso de marcadores de tiempo – Presente perfecto : solo – Algo / Cualquier cosa / Nada. Vocabulario: – Formas – Materiales – Expresiones comunes: parecer, tomar una decisión, ser tomado. Actividades: – Práctica de escucha: rellene los espacios en blanco – Pronunciación: escuchar y repetir y elegir el sonido correspondiente – Asociación de oraciones y palabras con las correspondientes Imágenes: escuchar y repetir – Completar las oraciones – Elegir la mejor palabra u opción – Comprensión auditiva: elegir oraciones sinónimas – Diálogo de la vida real : dub the movie – Elegir frases sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
¡Ella me ha dejado !
Objetivos: Revisar y consolidar tanto las estructuras como el vocabulario, así como la gramática cubierta en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. El uso de ejercicios de detección de errores hace que los estudiantes sean conscientes de los errores típicos cometidos en esta etapa. Estructuras y funciones:
– Presente perfecto – Pasado Simple – Ir a + infinitivo – Algo / Cualquier cosa / Nada. Vocabulario: – Formas – Materiales – Expresiones comunes: revisión. Actividades: – Diálogo de la vida real: escucha y elige la mejor opción – Detección de errores – Diálogo de la vida real: dobla la película.
Ir a Massachusetts
Objetivos: Revisar y consolidar tanto las estructuras como el vocabulario, así como la gramática cubierta en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Presente perfecto – Pasado simple – Ir a + infinitivo – Presente continuo – Algo / Cualquier cosa / Nada. Vocabulario: – Ropa – Materiales – Expresiones comunes. Actividades: – Escucha: opción múltiple – Haga clic en cada dibujo y complete los documentos – -Lectura y escritura: rellene los espacios en blanco en una carta.
Festival de Bedford
En este bloque el alumno consolidará el material del bloque anterior y hará la transición de un nivel básico a un nivel intermedio sólido . El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia de los alumnos en todas las áreas, especialmente en situaciones como viajes y alojamiento, expresarse y responder a las preguntas. En este bloque, el alumno practicará los tiempos narrativos (Pasado simple, Pasado continuo y Presente perfecto) y comenzará a practicar volver a contar experiencias e historias personales. de viajes o eventos pasados. Al igual que con los otros bloques en el curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, corregir el pasado regular finales tensos, así como vocabulario general y práctica a nivel de oración.
El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos. El bloque se compone de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario.
Industria del entretenimiento – Vocabulario adicional
Revisión de conocimientos y vocabulario adquiridos hasta el momento.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Comprar ropa – Situación típica
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Tiempo – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Ambiente al aire libre – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario para hablar y describir diferentes condiciones climáticas. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Diversión congelada – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre deportes de invierno y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como un ejercicio para encontrar la declaración que mejor resuma el texto en su conjunto. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
En este bloque el alumno consolidará el material de los Bloques anteriores e iniciará la transición de un Nivel Intermedio a un Nivel Avanzado, comenzando así la preparación para cursar el ECCE (The Examination for the Certificate of Competency in English). El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas, especialmente en situaciones de la vida real como el trabajo y el ocio, la casa y el hogar, películas y acciones habituales, etc. En este bloque, el alumno seguirá notando una mayor confianza cuando se enfrente a funciones básicas y podrá leer un periódico en inglés o estadounidense. con poca dificultad, siga conversaciones en inglés con hablantes nativos y participe en intercambios más complejos. En términos de estructuras gramaticales, habrá una revisión y extensión continuas de las estructuras cubiertas con énfasis en partes del lenguaje como los phrasal verbs, las expresiones idiomáticas y las diferencias entre el vocabulario británico y el estadounidense. Al igual que con los otros bloques en el curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, finales correctos en tiempo pasado regular, pares mínimos, elisión, así como vocabulario general y práctica a nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos. El bloque se compone de una serie de ejercicios interactivos, como la asociación palabra-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario.
Contenido
Unidad 1
Hacer estudios de mercado
Objetivos: Introducir y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: – Tiempo libre – Juegos – Expresiones cotidianas: descansar, prepararse.
En el polideportivo
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hacer, ir y jugar – Hablar de frecuencia: adverbios y expresiones – Presente simple vs Presente continuo – Estar interesado en + sustantivo. Vocabulario: – Tiempo libre – Juegos – Expresiones cotidianas: ponerse al día, darle un anillo a alguien , reunirse. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Rellene los espacios en blanco – Asociar imágenes con palabras y expresiones: escuchar y repetir – Escribir oraciones – Leer comprensión: verdadero o falso – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco.
La ruta del autobús
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hacer, ir y jugar – Hablar de frecuencia: adverbios y expresiones – Presente simple vs Presente continuo. Vocabulario: – Tiempo libre – Juegos. Actividades: – Pronunciación: tercera persona presente simple, escuche y repita y luego elija el sonido correspondiente – Comprensión de lectura: completar un formulario – Completar los espacios en blanco – Diálogo de la vida real : doblar la película – Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
Recordando viejos tiempos
Objetivos : Aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: – Hablar de familia – Describir espacios vitales.
Futuros suegros
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Pasado simple y pasado continuo: acciones interrumpidas en el pasado – Mientras / cuando – Acostumbrado a: hábitos y tendencias pasadas – Formas comparativas – Hubo/hubo: todas las formas. Vocabulario: – Hablando de familia : suegros – Comunicaciónsobre expresiones: esperar algo, durante siglos, ¿por qué demonios? – Descripción de una casa – Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en el vocabulario o la imagen – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Rellenar los espacios en blanco – Opción múltiple – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Escuchar: escuchar y elegir la opción correcta.
Casa de campo en venta
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Pasado simple y pasado continuo: acciones interrumpidas en el pasado – Mientras / cuando – Acostumbrado, uso, generalmente: hábitos pasados y presentes y Tendencias. Vocabulario: – Hablando de familia – Expresiones comunes: esperar algo, durante siglos, ¿por qué demonios? – Hablar de espacios habitables. Actividades: – Lectura: leer y elegir la mejor opción – Pronunciación: más allá de los verbos regulares simples /s/, /z/, /id /, escuchar y repetir y seleccionar el sonido correspondiente – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Rellenar los espacios en blanco – Opción múltiple – Diálogo de la vida real: doblar el película – Elegir oraciones sinónimas.
Tiempo para hacer ejercicio – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de la salud, específicamente los deportes y el ejercicio. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Hacer planes para las vacaciones
Objetivos : Aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos del vocabulario. Vocabulario: – Vacaciones – Turismo – Experiencias.
Un boleto a Chicago
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hablando de planes de vacaciones – Presente perfecto: ya, todavía, todavía, solo – Pasado simple: ago. Vocabulario: – Vacaciones – Expresiones comunes: ¡Qué suerte! ¡Me estás diciendo! , ¿Qué quiero decir es? , para echar un vistazo a algo, por casualidad – Inglés británico y americano – Viajar: comprar un billete. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Rellene los espacios en blanco: opción múltiple – Rellene los espacios en blanco – Corrección de frases incorrectas – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y reepeat – Comprensión de lectura: folletos, responder a las preguntas – Escuchar: escuchar y completar los espacios en blanco.
La lista de cosas que hacer
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, así como las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hablando de planes de vacaciones – Presente perfecto: ya, todavía, todavía, solo – Pasado simple : hace – Presente perfecto vs Pasado simple. Vocabulario – Vacaciones – Hablar de experiencias pasadas. Actividades: – Pronunciación: sílabas acentuadas, escuchar y repetir y seleccionar la sílaba acentuada – Lectura y escritura: rellene los espacios en blanco con el tiempo correcto – Rellene el Espacios
– Diálogo de la vida real : doblar la película – Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
Dos semanas en Austria
Objetivos : Adquirir y aprender las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos del vocabulario. Vocabulario: – Vacaciones – Pasatiempos – Expresiones comunes: hecho a mano, prefiero hacerlo.
Es un hermoso día
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hablando de planes de vacaciones – Voluntad / Deberá – Voluntad vs Ir a – Preposiciones. Vocabulario: – Vacaciones – Pasatiempos – Expresiones comunes: Tengo miedo así que / no, a mano, ayúdate a ti mismo, a rellenar un formulario, una noche en la ciudad – Días de la semana – Excursiones – Películas – Competiciones. Actividades: – Práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Rellene los espacios en blanco – Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes : escuchey repita – Lectura y escuchar: verdadero o falso – Comprensión auditiva: opción múltiple
– Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple.
Planes para el nuevo año
Objetivos: Ampliar, revisar y consolidar las estructuras y el vocabulario, así como la gramática cubierta en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Hablar de planes de vacaciones – Voluntad / Deberá – Voluntad, Ir a, Presentar continuo – Preposiciones – Pronunciación: detección de tono. Vocabulario: – Vacaciones – Pastimes – Expresiones comunes: Tengo miedo así que / no, a mano, ayúdate a ti mismo, a rellenar un formulario, una noche en la ciudad – Días de la semana – Excursiones – Películas – Competitons. Actividades: – Pronunciación: entonación, escuchar y repetir y luego decidir la entonación amistosa o hostil – Rellenar los espacios en blanco: opción múltiple – Rellenar los espacios en blanco con el tiempo correcto – Diálogo de la vida real: doblar la película – Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Tareas domésticas
Objetivos : Aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen , la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: – Expresiones comunes: hacer las compras, poner la mesa, regar las plantas, alimentar a los animales, sor t t papeles – Expresiones con hacer : hacer un escándalo, hacer un desorden, haz un esfuerzo.
Antes de viajar
Objetivos: Aprender y practicar la gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Cambio de dinero: ser educado – Debe, tiene que y no puede: obligaciones, deberes, prohibición – No es necesario : falta de obligación – Pedir y dar permiso: puede y puede – Dar consejos / recomendaciones: hacer / no, debería, debería, necesitar. Vocabulario: – Expresiones comunes: hacer las compras, poner la mesa, regar las plantas, alimentar a los animales, ordenar los papeles – Colocaciones con hacer y hacer: cometer un error, hacer las compras, hacer la tarea, etc. – Expresiones comunes: para compensar, para conseguir que alguien entre, no sirve de nada, tomar turnos, por otro lado. Actividades: – Actividad práctica dirigida por el estudiante: haga clic en las imágenes – Rellene los espacios en blanco – Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes: escuchar y repetir – Lectura: leer y rellenar los espacios en blanco – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Comprensión auditiva: opción múltiple.
¿Puedo salir ahora?
Objetivos: Revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Debe, tiene que y no puede: obligaciones, deberes, prohibición – No es necesario: falta de obligación – Pedir y dar permiso: puede y puede – Dar Consejos / recomendaciones: hacer / no hacer, debería, debería, necesitar. Vocabulario: – Expresiones comunes: hacer las compras, poner la mesa, regar las plantas, alimentar a los animales, ordenar los papeles – Colocaciones con hacer y hacer: cometer un error, hacer las compras, hacer la tarea, etc. – Expresiones comunes: compensar, conseguir que alguien entre, no sirve de nada. Actividades: – Pronunciación: verbo modal «puede», escuchar y repetir y seleccionar una opción – Rellenar los espacios en blanco: elegir una opción – Rellene el espacios en blanco – Detección y corrección de errores – Completar las oraciones: mitades de oraciones – Diálogo de la vida real : doblar la película – Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
¿Quién está ?
Objetivos: Ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en el Bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: – Tareas domésticas – Expresiones comunes: hacer las compras, poner la mesa, regar las plantas, alimentar a los animales, ordenar los papeles – Colocaciones con hacer y hacer : hacer un error, hacer las compras , hacer la tarea, etc. – Expresiones comunes: compensar, meter a alguien, no sirve de nada.
Actividades: – Diálogo de la vida real – Comprensión auditiva: opción múltiple – Pronunciación: escuchar y repetir – Diálogo de la vida real: doblar la película.
Pueblo del futuro
Objetivos: Ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en el Bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: – Revisión general de los temas tratados hasta ahora. Actividades: – Escuchar: escuchar y rellenar los espacios en blanco – Comprensión lectora: verdadera o falsa – Comprensión auditiva: rellenar los espacios en blanco.
¿Pasaremos el día en el campo?
Objetivos: Ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en el Bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: – Revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: – Revisión general de los temas tratados hasta ahora. Actividades: – Opción múltiple – Rellenar los espacios en blanco – Definiciones: proporcionar la palabra correcta.
Vivienda – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario para hablar y describir las partes de la casa, muebles y electrodomésticos. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Reservar un viaje de negocios – Situación típica
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Tiempo libre – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Abrir una cadena hotelera – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto que narra la historia de un joven empresario británico que abrió una exitosa cadena hotelera. Después de leer, los estudiantes responden una serie de preguntas que siguen un orden secuencial y obtienen sus habilidades en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y visualización.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
En este décimo bloque, el alumno consolidará el material de los bloques anteriores y comenzará el cruce de un nivel avanzado a un nivel de usuario competente. En este bloque el alumno inicia la preparación para adquirir el nivel necesario para aprobar satisfactoriamente el TOEFL. El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todos los aspectos, motivando al alumno a familiarizarse con diversos temas, como la familia, los problemas laborales y hacer arreglos. En términos de estructuras gramaticales, habrá una revisión y extensión continua de las estructuras en todos los tiempos verbales con enfoque en los tiempos futuros para hablar de acciones completadas o predichas en el futuro.
Las habilidades productivas y receptivas se estiran con más phrasal verbs, expresiones idiomáticas, las diferencias entre el vocabulario británico y estadounidense, hacer predicciones y hablar sobre planes futuros, ofrecer, sugerir. Al igual que con los otros bloques en el curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, acento de palabras, sonidos devócel, contracciones , así como vocabulario general y práctica a nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos. El bloque se compone de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra-imagen, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas, transformación de oraciones, detección y corrección de errores y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario.
Contenido
Unidad 1
Inicio del grupo de teatro
Objetivos : Ampliar las estructuras y el vocabulario cubiertos en los bloques anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el Elementos de vocabulario, donde el estudiante tiene que escuchar y repetir las oraciones presentadas. Estructuras y funciones: Presentación del vocabulario objetivo a través de oraciones contextuales. Vocabulario: Introducción a nuevos elementos de vocabulario: variedad, diagrama, conferenciante, mirar hacia arriba, buscar, actividades gestuales, asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes , opción múltiple Comprensión auditiva: diálogo de la vida real .
El estudio debe ser aprendido
Objetivos: Ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto, así como presentar y practicar la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos como leer, escuchar y responder preguntas, rellene los espacios en blanco, etc. Estructuras y funciones: Revisión de tiempos: tiempos presentes, tiempos pasados, tiempos perfectos, tiempos futuros . Usos de ‘Get’. Vocabulario: Expresiones útiles: en el paro, en una rutina, para obtener la esencia, para deshacerse de, para dividirse, para distraerse, para contar a alguien en , en al contrario, la comunicación no verbal. Aprendizaje de idiomas.
Actividades: Lectura y escucha, comprensión: sí o no, búsqueda de sinónimos, práctica de escucha: verdadero o falso, detección y corrección de errores.
Lenguaje corporal
Objetivos: Ampliar, consolidar y revisar las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de la pronunciación: escuchar y repetir, completar en los espacios en blanco, doblar la película, etc. Estructuras y funciones: Revisión de tiempos: tiempos presentes, tiempos pasados, tiempos perfectos, tiempos futuros, Usos de ‘Get’, Preposiciones colocadas con verbos, Vocabulario: Revisión de expresiones útiles y phrasal verbs: on the dole, in a rut, to get the gist, to get of of, to split, to take your mind off, to count someone in, on the contrario. Actividades Pronunciación: Práctica auditiva: ortografía, Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Detección y corrección de errores, Diálogo de la vida real: doblar la película, Elegir frases sinónimas.
World music tour – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de texto sobre álbumes de música internacional. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Recuerdos del internado – Comprensión auditiva
En esta lección, los estudiantes practican y ponen a prueba sus habilidades de escucha , por lo que deben prestar atención a la información oral que se escucha en diferentes ejercicios y responder a un conjunto de Preguntas relacionadas sobre educación, específicamente la vida en un internado.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
Unirse al grupo
Objetivos: Ampliar las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Formas y funciones: Presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales. Vocabulario: Presentación de nuevo vocabulario: antecedentes, automovilista, presidente, tema, perspectivas, para escribir un relato, dificultades, crisis, en el primero / segundo, lograr, recordar , entre etc.
Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Escuchar y repetir, Comprensión auditiva: elegir el final correcto para las oraciones.
Testigo
Objetivos: Presentar, practicar y ampliar la gramática cubierta a través de una serie de ejercicios interactivos como rellenar los espacios en blanco, asociar oraciones con imágenes correspondientes, lecturas , etc. Estructuras y funciones: Pasado simple vs. Pasado continuo, Presente perfecto simple y continuo vs. Pasado perfecto simple y continuo, Usado para y uso para vs. hábitos, Fechas. Vocabulario: Expresiones útiles: déjame presentarte, me gustaría que te conocieras, más vale tarde que nunca, ha sido un placer conocerte, encontrarte con alguien / algo, el asunto en cuestión. Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Comprensión de lectura y comprensión auditiva: elegir una oración apropiada, Comprensión auditiva : elegir el final correcto para las oraciones, Escuchar y repetir, Practicar escuchar y escribir: tomar notas.
Exploradores
Objetivos: Consolidar y revisar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir vocabulario, complete el actividades en blanco, elegir una opción, doblar la película, etc. Estructuras y funciones: Pasado simple vs. Pasado continuo, Presente perfecto simple y continuo vs . Pasado perfecto simple y continuo, Usado y uso para vs. hábitos, Fechas. Vocabulario: Dirigirse a las personas: títulos y respuestas adecuadas, Revisión de expresiones útiles: déjame presentarte, me gustaría que te conocieras, más vale tarde que nunca, ha sido Un placer conocerte, encontrarte con alguien/algo, el asunto en la mano. Actividades: Pronunciación: Comprensión auditiva: verdadero o falso, Rellenar los espacios en blanco: revisión de vocabulario, Detección y corrección de errores, Elegir la respuesta adecuada, Real diálogo de vida: doblar la película, Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
¿Alguna vez has actuado antes?
Objetivos: Ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Sestructuras y funciones: Presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales y diálogos, Vocabulario: Presentación de nuevo vocabulario: taquilla, rendimiento, alborotadores, playa, a la línea arriba, lleno de acontecimientos, refrescante, sala de descanso, etc. Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Escuchar y repetir, Comprensión auditiva: elegir el final correcto para las oraciones.
Defensa del teatro
Objetivos: Estudiar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, corregir / corregir oraciones incorrectas , completar el espacios en blanco, asociar palabras u oraciones con imágenes, etc. Estructuras y funciones: Presente perfecto simple vs. Presente perfecto continuo, Presente perfecto + a menudo, todavía, todavía, ya, sólo…, Marcadores de tiempo : para, desde, durante, mientras, Artículos: ‘ el’ o cero, Preposiciones de lugar: in, on, by, at, Vocabulario: Expresiones útiles: para obtener el error para algo, para mantener verbo + ing, para resolver algo , para hacer un tonto de uno mismo, para hacer algo de verbo + ing, Nombres geográficos y referencia de ubicación, Teatro, Cartas al editor, Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Escuchar y repetir, Lectura: detección de errores, Rellenar los espacios en blanco: proporcionar el tiempo correcto, Comprensión de lectura: verdadero o falso , Comprensión auditiva : Elija el final apropiado para las oraciones.
Notas de un viajero
Objetivos: Consolidar y revisar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de pronunciación, completar los espacios en blanco actividades, doblaje de la película, etc. Estructuras y funciones: Presente perfecto simple vs.
Presente perfecto continuo, Presente perfecto + a menudo, todavía, todavía, ya, sólo…, Marcadores de tiempo: para, desde, durante, mientras, Artículos: ‘el’ o cero, Preposiciones de lugar: en, sobre, por, en, en , Vocabulario: Expresiones útiles: para obtener el error de algo, para mantener el verbo + ing, para resolver algo, para hacer el ridículo, para hacer un verbo + ing , Nombres geográficos y referencia de ubicación, Teatro, Cartas al editor, Actividades: Pronunciación: abreviaturas, Responder a las preguntas: varios formatos , Rellenar los espacios en blanco: proporcionar la palabra correcta o frase, Comprensión de lectura: verdadero o falso, Comprensión auditiva: escribir el tiempo correcto, Diálogo de la vida real : doblar la película, Elegir oraciones sinónimas.
Trastornos de salud – Comprensión lectora
En esta lección, los alumnos leen un pasaje escrito de texto sobre trastornos de salud. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
Ensayando en el teatro
Objetivos: Ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: Presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales y diálogos, Vocabulario: Presentación de nuevo vocabulario: esperanza de vida, vestuario, representante , vida silvestre, dominante, juicio , asentamiento, estar al tanto de algo, reunirse, etc. Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes Listaen y repetición, Comprensión auditiva: elija el final correcto para las oraciones.
El potencial de nuestro cerebro
Objetivos: Presentar, practicar y ampliar la gramática , las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como seleccionar la mejor opción, escribir oraciones , completar el espacios en blanco, etc. Estructuras y funciones: Voluntad y deberá: promesas, predicciones, ofertas y sugerencias, Futuro continuo, Futuro perfecto simple y continuo, Para entonces, por el tiempo…, Vocabulario: Expresiones útiles : tomarse un tiempo libre, caer en las manos equivocadas, seguir adelante, sustituir, sentir, agarrar, tener en cuenta , Ciencia, Sinónimos, Antónimos, Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Lectura y escucha: detección de sinónimos y antónimos , Comprensión auditiva: elija el frase apropiada, Comprensión auditiva: llenar los vacíos.
Para el año 2050…
Objetivos : Consolidar, revisar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de la pronunciación , seleccionando el palabra, llenar las actividades de vacíos, doblar la película y encontrar frases sinónimas. Estructuras y funciones: Voluntad y deberá: promesas, predicciones, ofertas y sugerencias, Futuro continuo, Futuro perfecto simple y continuo, Para entonces, por el tiempo…, Vocabulario: Expresiones útiles : tomarse un tiempo libre, caer en las manos equivocadas, seguir adelante, sustituir, sentir, agarrar, tener en cuenta , Ciencia, Sinónimos, Antónimos, Actividades: Pronunciación: acento de palabras, Leer y escuchar: elegir la palabra adecuada, Comprensión auditiva: información específica, Leer y escuchar : rellene los espacios en blanco, Diálogo de la vida real: doblar la película, Elegir oraciones sinónimas.
Celebraciones significativas – Uso del inglés
Los estudiantes aprenden vocabulario y frases útiles para hablar sobre celebraciones significativas. Después de leer un texto cloze con huecos, los estudiantes tienen que practicar con él a través de una serie de ejercicios interactivos en los que encuentran el léxico en el específico contexto.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Una invitación a la prensa local
Objetivos: Ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: Presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales. Vocabulario: Cuerpo: frente, muñeca, pulgar, dedo del pie, tez, pálido, bien construido General: tacones, ropa casual, niño pequeño, sobrepeso, accesorios, afilado, moderno, cabezota , hasta la puerta de choque Edad: adolescente, de mediana edad, adulto,… Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Escuchar y repetir, Comprensión auditiva: elegir el final apropiado, Comprensión auditiva: completar los espacios en blanco.
Personajes populares
Objetivos: Estudiar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, escribir oraciones correctas, seleccionar la correcta imagen, rellene los espacios en blanco, lea, lea y elija la respuesta correcta, etc. Estructuras y funciones: Orden de los adjetivos, Adjetivos compuestos, Parecido familiar: parecerse, Vocabulario: Cuerpo: tobillo, mentón, cejas, pestañas , frente, caderas, rodilla, palmas, hombros, cintura, muñeca , Hablando de similitudes: parecer, tomar después, parecer ser, parecer si, parecerse, Expresiones útiles: mirar como si , tener un debilidad para, ser aficionado, ganar el corazón de alguien, en todo el mundo, estar profundamente en el pensamiento, Revisión del vocabulario de la ropa: moderno, inteligente, casual , chal, chándal, zapatillas, etc. Actividades: Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, Escuchar y repetir, Comprensión auditiva: elegir la respuesta adecuada, Comprensión auditiva : completar los espacios en blanco, Transformación de frases.
¿Cómo los distingues?
Objetivos: Revisar, consolidar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, escribir oraciones correctas, seleccionar la imagen correcta, rellene los espacios en blanco, lea, lea y elija la respuesta correcta , etc. Estructuras y funciones: Expresar grados: justamente, ligeramente, extremadamente, Hablando de edades aproximadas: temprana, media, tardía, Adjetivos compuestos, Vocabulario: Revisión de campos léxicos: edades, física descripciones, apariencias, Actividades: Pronunciación: acento de palabras, Escuchar y repetir, Escuchar información específica: completar un formulario, Comprensión de lectura : proporcionar descripciones alternativas, Corrección de errores, Real diálogo de vida: doblar la película, Elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
La primera actuación
Objetivos: Revisar y consolidar el vocabulario, las estructuras y la pronunciación del Bloque a través de una serie de ejercicios interactivos como la comprensión del diálogo, la escucha y la repetición, doblando el película, etc. Estructuras y funciones : Revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual. Vocabulario: Revisión del vocabulario a través de la práctica contextual. Actividades: Comprensión auditiva: elegir el final apropiado, Pronunciación: el sonido schwa, Escuchar y repetir, Diálogo de la vida real: doblar la película.
«¿Cómo lo haces?»
Objetivos : Revisar y consolidar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos como lecturas, completar las oraciones, completar el lagunas, etc. Estructuras y funciones: Revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual: proporcionar el tiempo correcto según la situación, eligiendo los verbos modales correctos. Vocabulario: Revisión de verbos comunes: obtener , mirar, tomar , llevar, correr, mantener, pararse, trabajar, Revisión de campos léxicos de las lecciones anteriores: apariencias, edades, sentimientos. Actividades: Comprensión lectora y auditiva: suministro de información específica, Comprensión lectora: verdadera o falsa, Formación de oraciones, Rellenar los espacios en blanco.
Soy bastante jet-lag
Objetivos: Revisar y consolidar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y responder, etc. Estructuras y funciones : Revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual en diálogos y oraciones. Vocabulario: Revisión de campos léxicos de las unidades anteriores: ropa, educación, vacaciones, vida familiar. Actividades: Comprensión auditiva: información específica, Comprensión lectora: elegir la palabra más adecuada.
Un cambio para mejor – Comprensión lectora
En esta lección, los alumnos leen un pasaje escrito de texto sobre los cambios en la vida. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Mount Rushmore National Memorial – Dictado
En esta lección, los estudiantes deben seguir el dictado de un texto sobre turismo, específicamente en el Monumento Nacional del Monte Rushmore . Los estudiantes practican ante todo sus habilidades de escucha y escritura y, dentro de estas últimas, una gama de subhabilidades , desde la ortografía hasta la puntuación.
Además, este dictado hace que los estudiantes practiquen y mejoren su vocabulario, sintaxis, gramática y, al revisar su trabajo, la corrección. El pasaje escrito del texto se ha dividido en diferentes frases u oraciones y es escuchado por el estudiante, que tiene que escribirlo. Los estudiantes pueden escuchar la frase u oración tantas veces como deseen e incluso pedir ayuda si es necesario. Una vez que se ha completado un párrafo , los estudiantes lo vuelven a leer mientras escuchan el audio y pasan al siguiente párrafo.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Farmacia – Situación típica
En esta lección, los estudiantes trabajan a través de diversas situaciones con vocabulario específico y expresiones que están relacionadas con una actividad o sector en particular, para que el estudiante pueda desarrollarse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese campo específico.
Viajar – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Diseño de pastel – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de texto sobre la vida de un famoso decorador de pasteles. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden opciones múltiples, haciendo coincidir las declaraciones con sus secciones correspondientes y eligiendo el mejor resumen para el texto. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de soundnd, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Secretos del lago sagrado – Uso del inglés
Los estudiantes aprenden vocabulario y frases útiles para hablar sobre el secreto de un lago sagrado en América Central, la mascota más popular y el buceo. Después de leer un texto cloze con huecos, los estudiantes tienen que practicar con él a través de una serie de ejercicios interactivos en los que encuentran el léxico en el específico contexto.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
Un alto nivel de inglés que te permite manejarte sin ningún problema con cualquier persona de lengua hablada en inglés y en situaciones que requieren un inglés muy formal y totalmente fluido. Se aconseja para aquellos que tienen un contacto diario con el idioma inglés, tanto en el trabajo como viajando, o para aquellos que simplemente quieren tener la satisfacción personal de hablar un idioma perfectamente.
Contenido
Unidad 1
Uso del diccionario
Funciones: Definición de palabras: cómo usar un diccionario. – Gramática: Los phrasal verbs catch up (on), drop in ( on sb.), fall out, give up, look, make of, rub out , turn out , etc. – Vocabulario: Abreviaturas.
Discusión y debate
Funciones: Expresar discusión y debate. – Gramática: Verbos introductorios en el discurso reportado: agree/promise/+infinitive, deny+gerund Tipos de conectores : comparar y contrastar conectores, agregar conectores de ideas, conectores de causa , razón conectores, conectores de propósito y conectores de resultados . – Vocabulario: Discusión y debate.
Peregrino de paz
Funciones: Uso de parientes – Gramática: Significado y usos de quienquiera, lo cualquiera, lo que sea, donde sea, cuando sea, sin embargo. – Vocabulario: Misticismo.
Mujeres aventureras
Funciones: Hablando del pasado: aventuras de mujeres. – Gramática: Diferentes usos y significados de as y likes. – Vocabulario: Aventuras.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
Teléfono
Funciones: Llamadas telefónicas a conversaciones. – Gramática: Reglas para formar el plural: plurales irregulares, plurales de origen latino y griego, sustantivos que siempre son plurales. Unidades y contenedores: un paquete, un tarro, una caja, una barra, una rebanada, etc. Conversación telefónica básica : expresiones útiles: ¿puedo hablar con…?, ¿ quieres que tome un mensaje?, etc. – Vocabulario: Llamadas telefónicas.
Cartas formales y servicio al cliente
Funciones: Cómo escribir letras formales – Gramática: Inversión en lenguaje formal. Inversión en condicionales. Expresiones formales: Me he visto obligado a, además de, por favor, no dude en…, etc. – Vocabulario: Letras formales.
De vacaciones en el resort 1 – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
De vacaciones en el resort 2 – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
El dinero va para los niños – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas que debe responder libremente y enviar las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; Una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Resfriados y gripe
Funciones: Expresar problemas de salud: síntomas y prescripciones. – Gramática: Pronombres impersonales: uno, uno, tú, ellos. Consejo+indicaciones: realmente deberías., etc. – Vocabulario: Salud: enfermedades( resfriados y gripe), medicamentos. Dar consejos.
Depresión
Funciones: Describir los síntomas de la depresión – Gramática: Probabilidad y habilidad – Vocabulario: Psicología y depresión
Búsqueda de empleo – Candidatos
Funciones: Cómo buscar trabajo – Gramática: Signos de puntuación: apóstrofe, puntos de suspensión, guión, punto, etc. – Vocabulario: Trabajos y ocupaciones Curriculum vitae: educación, experiencia laboral, aficiones e intereses, referencias.
Búsqueda de empleo – Entrevistas
Funciones: Cómo hacer una entrevista de trabajo – Gramática: Solo Preguntas indirectas Énfasis – Vocabulario: Cartas de solicitud de empleo.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
Terapia con delfines
Funciones: Expresar minusvalías físicas o emocionales. – Gramática: Expresiones comunes en inglés: a gran velocidad, sea como sea, aún así, en cautiverio – Vocabulario: Terapia natural.
Derechos de los animales
Funciones: Hablando de derechos de los animales – Gramática: Artículos: a/an; los adjetivos extremos: absolutamente, absolutamente, totalmente, etc. – Vocabulario: Animales y sus antecedentes.
Errores de los animales – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen una reseña de una película sobre los derechos de los animales. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden declaraciones de opción múltiple y de correspondencia con sus secciones correspondientes.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
«Tres hombres en un bote»
Funciones: Narrar una historia – Gramática: Verbo+ preposiciones de movimiento: navegar de a; a la deriva; para deslizarse, etc. –
Vocabulario: Novelas.
Las hermanas Brontë
Funciones: Hablando de la literatura inglesa del siglo XIX ( The Brönte Sisters) – Gramática: combinaciones de adverbio + adjetivo
: sorprendentemente original, amargamente decepcionado, engañosamente simple, altamente intrigante, profundamente religioso, profundamente perturbador, etc. Inversión para enfatizar: casi nunca / casi nunca, no antesde, etc. – Vocabulario: Biografías.
Hablar en público
Funciones: Mostrar cómo preparar una oratoria – Gramática: Revisión de modales: capaz, permitida, lograr, tener éxito en, acostumbrada, probablemente, no necesitada, me atrevo a decir, etc. Expresiones formales en los discursos: me gustaría, me da mucho placer, etc. – Vocabulario: Vocabulario utilizado para hablar en público.
¡Te llamaré!
Funciones: Hablando de inglés coloquial – Gramática: Elipsis (omisión de palabras): atrás en un momento, etc. Etiquetar preguntas: imperativos, ofertas y sugerencias. Modismos y expresiones coloquiales: no te quedes con él, pisarlo, ¡cuidado!, ¿cómo debo saberlo?, te llamaré, ¡qué raqueta! , etc. – Vocabulario: Inglés coloquial.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
Feng Shui
La influencia de la luna
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Una guía de las Seychelles
Funciones: Hablando de turismo – Gramática: Frases preposicionales con sustantivos: a distancia de, mediante, además de, encargado de, en busca de , con la esperanza de Pesos y medidas – Vocabulario: Pesos y medidas Turismo.
Un idioma internacional
Funciones: Hablar sobre el idioma inglés como idioma internacional – Gramática: Adjetivos + preposiciones: implicado, temeroso, ansioso, etc. Diferencias entre hablar y hablar ( y decir y decir)+ formas de hablar: murmullo, susurro, murmullo, etc. – Vocabulario: palabras en inglés procedentes de Australia y Nueva Zelanda.
Escuelas alternativas
Funciones: Hablar de educación alternativa – Gramática: Sustantivos + preposiciones: una razón para, una desventaja de, daño a, una actitud hacia / hacia, contacto entre, etc. Verbos estativos: verbos de sentidos, verbos mentales o emocionales, verbos de reporte y otros verbos como ser, tener, parecer/aparecer, pertenecer, etc. – Vocabulario: Educación.
Familias felices
Funciones: Hablar de la unidad familiar – Gramática: Preposiciones + sustantivos: por accidente, bajo control, etc. Ver/observar/notar/oír/escuchar/sentir+objeto+infinitivo o gerundio. Verbos de ver: ver, mirar, observar, espiar, mirar, mirar , mirar, etc. – Vocabulario: La familia.
El alimento de los dioses
Funciones: Hablar sobre la historia de América Latina – Gramática: Pasivos – Vocabulario: Comida.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
El objetivo principal de este nivel es enseñarle al alumno una serie de capacidades, para que tras terminar el curso pueda hacerse entender de forma sencilla. El alumno será capaz de entender y utilizar expresiones familiares y diarias que pretenden satisfacer necesidades concretas. A lo largo de la progresión, el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas básicas, así como identificar y nombrar correctamente los objetos de la vida diaria con construcciones atributivas sencillas.
Contenido
Unidad 1
Bienvenidos
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Vídeos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Bienvenidos II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para presentar y utilizar la gramática, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
-Presentarse o presentar a otras personas.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Presentación del desarrollo típico de un diálogo en el proceso de conocer a alguien.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento de letras del alfabeto.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Adjetivos sencillos para describir personas.
Bienvenidos III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las letras o palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
-Presentarse o presentar a otras personas.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Presentación del desarrollo típico de un diálogo en el proceso de conocer a alguien.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Adjetivos sencillos para describir personas.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 2
Feliz cumpleaños I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y la gramática y asociarlos con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario y la gramática nueva con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Vídeos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Descripciones sencillas de profesiones.
Feliz cumpleaños II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para presentar y utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, y otros en los cuales se puede practicar la pronunciación correcta del alemán, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Descripciones sencillas de profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Feliz cumpleaños III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Descripciones sencillas de profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 3
Conocer gente nueva I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? y welche/r/s?, su significado y uso.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Conoce gente nueva II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? and which?, su significado y uso.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Conoce gente nueva III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, así como ejercicios en los cuales podrá practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? and which?, su significado y uso.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilisazación de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 4
En la fiesta I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-Presentación de la vida diaria alemana con vídeos de diálogos en contexto, seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
En la fiesta II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática correcta con imágenes y texto.
-Reconocimiento y elección de las formas gramaticales correctas en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
En la fiesta III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, así como ejercicios en los cuales podrá practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática correcta con imágenes y texto.
-Reconocimiento y elección de las formas gramaticales correctas en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 5
Saludos y despedidas / El alfabeto
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Números y colores
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Días laborables y meses / Por teléfono
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Países y nacionalidades / formas de pago y tiempo
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Direcciones y ubicación
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 6
Situaciones típicas: tienda libre de impuestos, puerta de embarque, embarque en el avión
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Diálogo – ¡Encantado de conocerte!
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Vocabulario General – Consolidación
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
En este nivel están en el centro de los objetivos de aprendizaje tanto el desarrollo de funciones sociales del lenguaje, como la interacción lingüística en países extranjeros germanohablantes. El alumno será capaz de entender expresiones de uso frecuente relacionadas con ámbitos de significado inmediato.
En este bloque, el alumno aprende a describirse a si mimo y a otras personas de forma sencilla. Llevara y aprenderá conversaciones sencillas sobre el aspecto y la posición de personas, y expresará la probabilidad, la obligación y la frecuencia. Además podrá denominar correctamente entre otras cosas a las partes del cuerpo humano, la ropa y a los puntos de orientación importantes en ciudades y lugares.
Contenido
Unidad 1
Bienvenidos
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Vídeos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Bienvenidos II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para presentar y utilizar la gramática, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
-Presentarse o presentar a otras personas.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Presentación del desarrollo típico de un diálogo en el proceso de conocer a alguien.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento de letras del alfabeto.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Adjetivos sencillos para describir personas.
Bienvenidos III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las letras o palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein.
-El alfabeto.
-Nacionalidades.
-Formas básica del diálogo.
-Presentarse o presentar a otras personas.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Presentación del desarrollo típico de un diálogo en el proceso de conocer a alguien.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y el bienestar del interlocutor.
-Pronombres personales Yo, tú, él, ella, eso, nosotros, tú.
-El verbo sein.
-Diferentes nacionalidades europeas e internacionales.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Adjetivos sencillos para describir personas.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 2
Feliz cumpleaños I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y la gramática y asociarlos con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario y la gramática nueva con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Vídeos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
-Descripciones sencillas de profesiones.
Feliz cumpleaños II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para presentar y utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, y otros en los cuales se puede practicar la pronunciación correcta del alemán, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Descripciones sencillas de profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Feliz cumpleaños III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana:
Conceptos:
-Los pronombres personales y su función como sujeto.
-El presente de indicativo del verbo sein y su uso con adjetivos y numerales.
-El alfabeto.
-Números y cifras desde eins hasta zehn.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntarle su nombre a alguien y comunicar su propio nombre y edad.
-Describir a una persona o un objeto con adjetivos sencillos.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los pronombres personales ich, du, er, sie, wir y ihr como sujeto en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y de diálogos sencillos.
-Diferenciación de sonidos y fonemas.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Expresiones sencillas para saludar y despedirse.
-Preguntas sencillas sobre el nombre y la edad del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Los números desde eins hasta zehn.
-Descripciones sencillas de profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 3
Conocer gente nueva I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? y welche/r/s?, su significado y uso.
-Presentación de videos de diálogos en contexto de la vida diaria alemana seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Conoce gente nueva II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? and which?, su significado y uso.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Conoce gente nueva III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, así como ejercicios en los cuales podrá practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
-Los artículos der, die das y su uso en alemán.
-¿Los pronombres interrogativos qué?, ¿ dónde?, ¿ cuándo?, ¿ cómo?, ¿quién? ¿Por qué? and which?, su significado y uso.
-Presentación de otras nacionalidades.
-Más ejercicios con el verbo sein.
-Formas básicas del diálogo.
-Preguntar a alguien por su profesión y comunicar su propia profesión.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en presente de indicativo a través de ejercicios en contexto.
-Utilisazación de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Utilización de los pronombres interrogativos was?, wo?, wann?, wie?, wer? warum? y welche/r/s? en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Ejercicio de la pronunciación correcta del alemán a través de grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Frases sencillas sobre el nombre y la profesión del interlocutor, y las respuestas correspondientes.
-Adjetivos sencillos para describir y clasificar personas y objetos.
-Nombres de países y nacionalidades.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 4
En la fiesta I
Con una serie de ejercicios interactivos para presentar y reconocer el vocabulario y asociarlo con imágenes y sonidos, en los cuales el alumno asocia primero el vocabulario con la imagen correcta y luego tiene que repetir el texto correspondiente, así como con el uso de vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-Presentación de la vida diaria alemana con vídeos de diálogos en contexto, seguidos de preguntas de comprensión del contenido.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación del vocabulario con imágenes y texto.
-Escucha y repetición de palabras y diálogos sencillos.
-Reconocimiento y elección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
En la fiesta II
A través del uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su asociación con imágenes y sonidos, así como ejercicios en los cuales el alumno completa frases con la palabra correcta, los contenidos siguientes serán desarrollados progresivamente:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática correcta con imágenes y texto.
-Reconocimiento y elección de las formas gramaticales correctas en ejercicios interactivos de comprensión oral.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
En la fiesta III
En esta unidad se practicará el vocabulario y la gramática de las unidades anteriores en varios ejercicios interactivos. Para ello tendremos, entre otras cosas, ejercicios con imagen y sonido en los cuales el alumno deberá reconocer las palabras correctas o si no completar frases de forma adecuada, pero también vídeos con diálogos sencillos, que presentan situaciones de la cotidianeidad alemana, así como ejercicios en los cuales podrá practicar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
-El plural de los sustantivos.
-Presentación de más profesiones y objetos de uso diario.
-El uso del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-El uso del verbo sein en frases interrogativas.
-Preguntar a alguien por su origen.
Medios de aprendizaje:
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases negativas con kein/e/r y nicht.
-Utilización adecuada y conjugación correcta del verbo sein en frases interrogativas.
-Utilización de los artículos der, die das en ejercicios y diálogos.
-Reconocimiento y asociación de la gramática correcta con imágenes y texto.
-Reconocimiento y elección de las formas gramaticales correctas en ejercicios interactivos de comprensión oral.
-Doblaje de vídeos de diálogos en contexto de la cotidianeidad alemana.
Vocabulario:
-Formulas de cortesía y expresiones.
-Más profesiones.
-Diferentes sustantivos para clasificar y describir a personas del entorno inmediato.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 5
Saludos y despedidas / El alfabeto
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Números y colores
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Días laborables y meses / Por teléfono
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Países y nacionalidades / formas de pago y tiempo
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Direcciones y ubicación
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 6
Situaciones típicas: tienda libre de impuestos, puerta de embarque, embarque en el avión
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Diálogo – ¡Encantado de conocerte!
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Vocabulario General – Consolidación
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
En esta etapa, aprenderás a hablar sobre el pasado y el futuro. Usan los diferentes tiempos pasados en alemán. También aprenden a hablar sobre el clima, expresar aprobación o desaprobación, etc. En el nivel 4, ya se introducen formas y expresiones verbales algo más complicadas, cuyo uso correcto se le explicará.
Contenido
Unidad 1
Compramos la autocaravana perfecta I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Introducción del vocabulario desde el ámbito de los viajes y las vacaciones.
– Los verbos especiales son, tener, querer, puede y puede.
– Habla sobre el pasado, el presente y el futuro. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Reconocimiento y asignación de medios de transporte basados en imágenes y texto.
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
Vocabulario:
– Medios de transporte.
– Palabras y expresiones del tema Viajes y vacaciones.
– Otras expresiones coloquiales y modismos.
Compramos la autocaravana II perfecta
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Repetición de formas verbales: El tiempo presente, su uso y conjugación.
– Repetición de formas verbales: el tiempo pasado y el perfecto y su uso.
– Repetición de formas verbales: El futuro.
– Los verbos regulares e irregulares, así como los verbos modales pueden, pueden, deben, quieren, deben y tienen en tiempo presente.
– La negación con no y no.
– Los verbos especiales son, tener, querer, puede y puede.
– Habla sobre el pasado, el presente y el futuro. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del presente, perfecto, tiempo pasado y tiempo futuro a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe decidir entre utilizar el tiempo pasado o el perfecto.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que decidir entre el uso de no o ninguno.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Reconocimiento y asignación de medios de transporte basados en imágenes y texto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
Vocabulario:
– Medios de transporte.
– Palabras y expresiones del tema Viajes y vacaciones.
– Otras expresiones coloquiales y modismos.
Compramos la autocaravana III perfecta
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Repetición de formas verbales: El tiempo presente, su uso y conjugación.
– Repetición de formas verbales: el tiempo pasado y el perfecto y su uso.
– Repetición de formas verbales: El futuro.
– Los verbos regulares e irregulares, así como los verbos modales pueden, pueden, deben, quieren, deben y tienen en tiempo presente.
– La negación con no y no.
– Los verbos especiales son, tener, querer, puede y puede.
– Habla sobre el pasado, el presente y el futuro.
– La pronunciación de la a larga y corta. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del presente, perfecto, tiempo pasado y tiempo futuro a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe decidir entre utilizar el tiempo pasado o el perfecto.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que decidir entre el uso de no o ninguno.
– Practicar la pronunciación correcta de la a larga y corta mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Reconocimiento y asignación de medios de transporte basados en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que formar y escribir frases completas que pueda entender a partir del contexto de los documentos de audio e imagen.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Medios de transporte.
– Palabras y expresiones del tema Viajes y vacaciones.
– Otras expresiones coloquiales y modismos.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 2
Margot I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Los pronombres posesivos, su uso y su declinación.
– Hable sobre el clima .
– Haga preguntas sobre el pasado y respóndalas. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto. Vocabulario:
– Palabras y expresiones del tema del tiempo.
– Vocabulario adicional sobre actividades y actividades cotidianas .
Margot II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe completar activamente de manera oral o escrita, así como ejercicios en los que pueda practicar la pronunciación correcta del alemán , gradualmente los siguientes Contenido desarrollado:
Conceptos:
– Repetición de formas verbales: El uso del tiempo pasado y perfecto.
– Las frases ¿Alguna vez has tenido…? y ¿alguna vez…?.
– Los pronombres posesivos, su uso y su declinación.
– Hable sobre el clima .
– Haga preguntas sobre el pasado y respóndalas.
– La pronunciación de la i larga y corta. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del presente, perfecto, tiempo pasado y tiempo futuro a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar el pronombre posesivo adecuado.
– Practicar la pronunciación correcta de la i larga y corta mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Reconocimiento del adjetivo apropiado en el contexto del área temática meteorológica sobre la base de imágenes y texto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
Vocabulario:
– Palabras y expresiones del tema del tiempo.
– Vocabulario adicional sobre actividades y actividades cotidianas .
Margot III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania:
Conceptos:
– Repetición de formas verbales: El uso del tiempo pasado y perfecto.
– Las frases ¿Alguna vez has tenido…? y ¿alguna vez…?.
– Los pronombres posesivos, su uso y su declinación.
– Hable sobre el clima .
– Haga preguntas sobre el pasado y respóndalas. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del presente, perfecto, tiempo pasado y tiempo futuro a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar el pronombre posesivo adecuado.
– Reconocimiento del adjetivo apropiado en el contexto del área temática meteorológica sobre la base de imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que formar y escribir frases completas que pueda entender a partir del contexto de los documentos de audio e imagen.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Palabras y expresiones del tema del tiempo.
– Vocabulario adicional sobre actividades y actividades cotidianas .
Vocabulario adicional I
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 3
Vamos a Sylt I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Duración del tiempo .
– Aprobación expresa y desacuerdo .
– Los diferentes tipos de preposiciones y su uso en alemán.
– Expresa movimiento. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto. Vocabulario:
– Expresiones e instrucciones coloquiales .
– Otros sustantivos de diversas áreas temáticas.
Vayamos a Sylt II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Duración del tiempo .
– Aprobación expresa y desacuerdo .
– Los diferentes tipos de preposiciones y su uso en alemán.
– Expresa movimiento. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios en los que el alumno debe haber sido o conducido.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno elige la preposición o preposición adecuada. Debe usar el adverbio correcto.
– Reconocimiento de la preposición adecuada para expresar una duración temporal basada en imágenes y texto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
Vocabulario:
– Expresiones e instrucciones coloquiales .
– Otros sustantivos de diversas áreas temáticas.
Vayamos a Sylt III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Duración del tiempo .
– Aprobación expresa y desacuerdo .
– Los diferentes tipos de preposiciones y su uso en alemán.
– Expresa movimiento.
– La pronunciación de a y ä. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Practicar la pronunciación correcta de a y ä mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Ejercicios en los que el alumno debe haber sido o conducido.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno elige la preposición o preposición adecuada. Debe usar el adverbio correcto.
– Reconocimiento de la preposición adecuada para expresar una duración temporal basada en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que formar y escribir frases completas que pueda entender a partir del contexto de los documentos de audio e imagen.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Expresiones e instrucciones coloquiales .
– Otros sustantivos de diversas áreas temáticas.
Vocabulario adicional II
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 4
Un desglose I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Hable sobre experiencias y pregunte sobre ellas.
– Cantidades y cantidades .
– Otros ejercicios sobre el uso de los tiempos pasados. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Reconocimiento de la forma de pregunta apropiada para experiencias en el pasado basadas en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:.
– Los adverbios temporales ya y todavía no.
– Adverbios de cantidad y número como suficiente/suficiente o demasiado/demasiados.
– Otras prendas y tejidos.
Un desglose II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Hable sobre experiencias y pregunte sobre ellas.
– Cantidades y cantidades .
– Otros ejercicios sobre el uso de los tiempos pasados. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios en los que el alumno ya tiene que utilizarlos o aún los tiene.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que utilizar la cantidad adecuada.
– Reconocimiento de la forma de pregunta apropiada para experiencias en el pasado basadas en imágenes y texto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
Vocabulario:.
– Los adverbios temporales ya y todavía no.
– Adverbios de cantidad y número como suficiente/suficiente o demasiado/demasiados.
– Otras prendas y tejidos.
Un desglose III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Hable sobre experiencias y pregunte sobre ellas.
– Cantidades y cantidades .
– Otros ejercicios sobre el uso de los tiempos pasados.
– La pronunciación de la e larga y corta. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Practicar la pronunciación correcta de la e larga y corta en alemán mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Ejercicios en los que el alumno ya tiene que utilizarlos o aún los tiene.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que utilizar la cantidad adecuada.
– Reconocimiento de la forma de pregunta apropiada para experiencias en el pasado basadas en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas se complementan con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos
mosto.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que formar y escribir frases completas que pueda entender a partir del contexto de los documentos de audio e imagen.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:.
– Los adverbios temporales ya y todavía no.
– Adverbios de cantidad y número como suficiente/suficiente o demasiado/demasiados.
– Otras prendas y tejidos.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 5
¡Adiós, Roland! Yo
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Hable sobre el pasado inmediato.
– Describir y explicar la forma y el material de los objetos. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado y el uso de la palabra precisamente para describir el pasado inmediato por medio de Ejercicios y diálogos.
– Tareas interactivas en las que se debe indicar la forma externa de los objetos y el material del que están hechos .
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:.
– Adjetivos que definen las formas externas y la apariencia.
– Materiales diversos .
– Los pronombres indefinidos algo, nada, alguien y nadie.
– Otras expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
¡Adiós, Roland! II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Hable sobre el pasado inmediato.
– Los pronombres indefinidos algo, nada, alguien y nadie.
– Describir y explicar la forma y el material de los objetos. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado y el uso de la palabra precisamente para describir el pasado inmediato por medio de Ejercicios y diálogos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar el pronombre indefinido adecuado.
– Tareas interactivas en las que se debe indicar la forma externa de los objetos y el material del que están hechos .
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
Vocabulario:.
– Adjetivos que definen las formas externas y la apariencia.
– Materiales diversos .
– Los pronombres indefinidos algo, nada, alguien y nadie.
– Otras expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
¡Adiós, Roland! III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello se utilizan, entre otros, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que:
el estudiante debe reconocer las palabras correctas o complementar oraciones apropiadamente, o videos con diálogos que presenten situaciones de la vida cotidiana alemana, así como ejercicios en los que él / ella puede entrenar la pronunciación correcta del alemán:
Conceptos:
– Hable sobre el pasado inmediato.
– Los pronombres indefinidos algo, nada, alguien y nadie.
– Describir y explicar la forma y el material de los objetos .
– La misma pronunciación con diferente ortografía de diptongos ai, ei y ay. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del tiempo perfecto y el pasado y el uso de la palabra precisamente para describir el pasado inmediato por medio de Ejercicios y diálogos.
– Practicar la misma pronunciación con diferente ortografía de los diptongos ai, ei y ay mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe utilizar el pronombre indefinido adecuado.
– Tareas interactivas en las que se debe indicar la forma externa de los objetos y el material del que están hechos .
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:.
– Adjetivos que definen las formas externas y la apariencia.
– Materiales diversos .
– Los pronombres indefinidos algo, nada, alguien y nadie.
– Otras expresiones y modismos del lenguaje coloquial.
Vocabulario adicional III
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 6
¡¡Ella me dejó!! Yo
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de gramática y vocabulario mediante imágenes y texto.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que formar y escribir frases completas que pueda entender a partir del contexto de los documentos de audio e imagen.
– Suplementación de oraciones mediante el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales desarrolladas.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
¡¡Ella me dejó!! II
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Reconocimiento y selección de formas gramaticales correctas en ejercicios interactivos de comprensión auditiva.
– Complementar las oraciones con el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales desarrolladas, que el estudiante pueda comprender desde el contexto de los documentos de audio e imagen.
¡¡Ella me dejó!! III
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Complementar las oraciones con el uso correcto del vocabulario aprendido y las formas gramaticales desarrolladas, que el estudiante pueda comprender desde el contexto de los documentos de audio e imagen.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Unidad 7
Situaciones típicas: comprar ropa
Una inmersión práctica en el idioma, en la que el alumno experimenta una situación realista que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo.
En esta lección, se introducir nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
Diálogo – El tiempo
El estudiante escucha una serie de preguntas, que responde libremente, envía sus respuestas al maestro.
En esta lección, se introducir nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
Vocabulario adicional IV
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno Tiene adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
Objetivos de aprendizaje: En este bloque, el alumno aprende a expresarse correctamente a un nivel avanzado e independiente. Conocerá situaciones del mundo laboral, doméstico o de ocio que tienen lugar tanto en el presente como en el pasado y el futuro.
Contenido
Unidad 1
Investigación de Mercado I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Hablando de la vida cotidiana, del trabajo y del ocio.
– El tiempo presente, su uso y su conjugación en verbos regulares e irregulares.
– Expresión de frecuencia con adverbios como siempre, raramente, a veces, etc. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto
Vocabulario:
– Ocio, deportes, juegos.
– Varias expresiones fijas y modismos.
Investigación de Mercado II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Hablando de la vida cotidiana, del trabajo y del ocio.
– Expresar preferencias.
– El tiempo presente, su uso y su conjugación en verbos regulares e irregulares.
– Expresión de frecuencia con adverbios como siempre, raramente, a veces, etc.
– La pronunciación de la v. dura y suave Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo presente indicativo de verbos regulares e irregulares basados en ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios en los que el alumno utiliza adverbios como siempre, raramente, a veces etc. La frecuencia debe ser expresada.
– Tareas en las que el estudiante tiene que decidir cuál de los verbos hacer, ir y jugar en relación con el deporte.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Ocio, deportes, juegos.
– El uso de verbos hacer, ir y jugar en relación con los deportes.
– Varias expresiones fijas y modismos.
Investigación de Mercado III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Hablando de la vida cotidiana, del trabajo y del ocio.
– Expresar preferencias.
– El tiempo presente, su uso y su conjugación en verbos regulares e irregulares.
– Expresión de frecuencia con adverbios como siempre, raramente, a veces, etc.
– La pronunciación de diferentes formas verbales. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo presente indicativo de verbos regulares e irregulares basados en ejercicios y diálogos interactivos.
– Práctica de la pronunciación de diferentes formas verbales mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Ejercicios en los que el alumno utiliza adverbios como siempre, raramente, a veces etc. La frecuencia debe ser expresada.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión lectora, en los que el alumno lee primero un texto y luego tiene que definir ciertas palabras o expresiones.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Ocio, deportes, juegos.
– Varias expresiones fijas y modismos.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 2
Los viejos tiempos I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Adverbios del pasado como en el pasado y luego.
– Lo comparativo y lo superlativo en adjetivos.
– Compare con adjetivos y sustantivos que usan adverbios como menos … como, más… como, también… cómo, etc. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Partes de la casa.
– Otros miembros de la familia, por ejemplo: Consuegro.
– Otros sustantivos y adjetivos.
Los viejos tiempos II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– El tiempo pasado y el perfecto y su uso, la conjugación del pretérito y la formación del participio perfecto.
– Tener y ser la formación de lo perfecto con los verbos auxiliares.
– Adverbios del pasado como en el pasado y luego.
– Descripciones del pasado con él era/stand/lag y se paró/layed.
– Lo comparativo y lo superlativo en adjetivos.
– Compare con adjetivos y sustantivos que usan adverbios como menos … como, más… como, también… cómo, etc. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Tareas interactivas en las que los adjetivos deben colocarse en el comparativo o superlativo.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación de tiempos pasados a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Se forman otros ejercicios interactivos en los que se formaron descripciones del pasado con él con él / se quedó / retraso y se mantuvo / mentiras.
– Tareas para comparaciones con adjetivos y sustantivos usando adverbios como menos… como, más… como, también… cómo, etc.
– Ejercicios en los que el alumno tiene que formar oraciones usando adverbios del pasado como en el pasado y luego.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante lee primero un texto y luego tiene que definir ciertas palabras o expresiones.
Vocabulario:
– Partes de la casa.
– Otros miembros de la familia, por ejemplo: Suegra-
– Otros sustantivos y adjetivos.
Los viejos tiempos III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– El tiempo pasado y el perfecto y su uso, la conjugación del pretérito y la formación del participio perfecto.
– Tener y ser la formación de lo perfecto con los verbos auxiliares.
– Adverbios del pasado como en el pasado y luego.
– Descripciones del pasado con él era/stand/lag y se paró/layed.
– Lo comparativo y lo superlativo en adjetivos.
– Compare con adjetivos y sustantivos que usan adverbios como menos … como, más… como, también… cómo, etc.
– La pronunciación de diferentes formas verbales. Materiales didácticos:
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación de tiempos pasados a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Práctica de la pronunciación de diferentes formas verbales mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Tareas para comparaciones con adjetivos y sustantivos usando adverbios como menos… como, más… como, también… cómo, etc.
– Ejercicios en los que el alumno tiene que formar oraciones usando adverbios del pasado como en el pasado y luego.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión lectora, en los que el alumno lee primero un texto y luego tiene que definir ciertas palabras o expresiones.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Partes de la casa.
– Otros miembros de la familia, por ejemplo: Suegra-
– Otros sustantivos y adjetivos.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 3
Urlaubspläne I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Hable sobre el pasado reciente.
– Hablando de vacaciones y viajes. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana, seguidas de preguntas de comprensión sobre
Contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Vacaciones y viajes.
– Expresiones y frases utilizadas para describir experiencias.
– Otros adjetivos
Urlaubspläne II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– El uso del tiempo pasado y perfecto: reglas y peculiaridades.
– Los adverbios todavía y ya y su uso.
– La formación de lo perfecto con los verbos auxiliares tiene o estará en conexión con par y siempre.
– Hable sobre el pasado reciente.
– Hablando de vacaciones y viajes.
– La pronunciación de diferentes formas verbales. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario y gramática basada en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva y lectora, en los que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno decide si necesita o no ser utilizado .
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación de tiempos pasados a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un diálogo y luego tiene que definir ciertas palabras o expresiones.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o adverbios correctos.
Vocabulario:
– Vacaciones y viajes.
– Expresiones y frases utilizadas para describir experiencias.
– Más adjetivos.
Urlaubspläne III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– El uso del tiempo pasado y perfecto: reglas y peculiaridades.
– Los adverbios todavía y ya y su uso.
– La formación de lo perfecto con los verbos auxiliares tiene o estará en conexión con par y siempre.
– Hable sobre el pasado reciente.
– Hablando de vacaciones y viajes.
– El acento en la primera, segunda o tercera sílaba. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación de tiempos pasados a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Practicar el acento en la primera, segunda o tercera sílaba mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o adverbios correctos.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Vacaciones y viajes.
– Expresiones y frases utilizadas para describir experiencias.
– Más adjetivos.
Vocabulario adicional I
Repetición del tesoro del alumno y otros conocimientos adquiridos hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 4
Catorce días en Austria I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Las preposiciones más comunes.
– Hacer planes, hacer una cita, expresar planes y hacer predicciones.
– Hable sobre películas y programas de televisión. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Aficiones y pasatiempos.
– Cine y televisión.
Catorce días en Austria II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– El futuro. El uso correcto del futuro con el verbo auxiliar. El uso del tiempo presente con significado futuro.
– Las preposiciones más comunes.
– Hacer planes, hacer una cita, expresar planes y hacer predicciones.
– Hable sobre películas y programas de televisión. Materiales didácticos:
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para el uso correcto del futuro con el verbo auxiliar así como el uso del tiempo presente con significado futuro mediante ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las preposiciones correctas.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva y lectora, en los que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Consulta los días de la semana en una tarea interactiva. Vocabulario:
– Aficiones y pasatiempos.
– Cine y televisión.
Catorce días en Austria III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– El futuro. El uso correcto del futuro con el verbo auxiliar. El uso del tiempo presente con significado futuro.
– Las preposiciones más comunes.
– Hacer planes, hacer una cita, expresar planes y hacer predicciones.
– Hable sobre películas y programas de televisión .
– La intención amistosa o hostil de hablar de acuerdo con el énfasis. Materiales didácticos:
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que seleccionar la solución correcta.
– Ejercicios para el uso correcto del futuro con el verbo auxiliar así como el uso del tiempo presente con significado futuro mediante ejercicios y diálogos interactivos.
– Determinación de la intención amistosa o inamistosa de hablar de acuerdo con el énfasis por medio de grabaciones de video y sonido, que
El estudiante tiene que repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Aficiones y pasatiempos.
– Cine y televisión.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 5
Documento de término I – I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Los verbos modales pueden, pueden, quieren, deben, deben y tienen y sus diferentes significados , también en la forma negadora.
– La aplicación y el significado de hacer y hacer.
– Hable sobre las tareas domésticas. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Coros.
– Expresiones y frases fijas.
– Otros sustantivos, adjetivos y verbos de diversas áreas temáticas.
Documento de término I – II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Los verbos modales pueden, pueden, quieren, deben, deben y tienen y sus diferentes significados , también en la forma negadora.
– La aplicación y el significado de hacer y hacer.
– Pide permiso y dale, expresa prohibiciones, señala obligación o falta de obligación.
– Hable sobre las tareas domésticas. Materiales didácticos:
– Ejercicios de repetición para la correcta aplicación y correcta conjugación del presente, perfecto, tiempo pasado y tiempo futuro mediante ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios interactivos de lectura y comprensión auditiva, en los que el alumno primero lee y escucha un diálogo y luego tiene que decidir si no se utiliza o ninguno.
– Los ejercicios para el uso correcto de los verbos modales pueden, pueden, quieren, deben, deben y tienen y sus diferentes significados, también en la forma de negación.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que decidir entre usar hacer o hacer.
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno escucha primero un diálogo y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Coros.
– Expresiones y frases fijas.
– Otros sustantivos, adjetivos y verbos de diversas áreas temáticas.
Documento de término I – III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Los verbos modales pueden, pueden, quieren, deben, deben y tienen y sus diferentes significados , también en la forma negadora.
– La aplicación y el significado de hacer y hacer.
– Pide permiso y dale, expresa prohibiciones, señala obligación o falta de obligación.
– Hable sobre las tareas domésticas .
– La definición de la h silenciosa y la pronunciada. Materiales didácticos:
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que seleccionar la solución correcta.
– Los ejercicios para el uso correcto de los verbos modales pueden, pueden, quieren, deben, deben y tienen y sus diferentes significados, también en la forma de negación.
– La definición de la h silenciosa y la pronunciada mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Coros.
– Expresiones y frases fijas.
– Otros sustantivos, adjetivos y verbos de diversas áreas temáticas.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 6
Documento de término II – I
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Ejercicio de pronunciación, en el que se escuchan diferentes componentes del vocabulario aprendido en este bloque, que el/los alumno/s debe(n) repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
Hausarbeit II – II
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que llenar vacíos en el texto.
– Otros ejercicios interactivos de lectura y comprensión auditiva, en los que el estudiante primero lee y escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Hausarbeit II – III
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Ejercicios suplementarios en los que las oraciones dadas deben complementarse con las formas verbales, sustantivos o pronombres correctos.
– Ejercicios interactivos en los que se deben encontrar las palabras apropiadas a las definiciones dadas.
– Ejercicios interactivos en los que los adjetivos deben colocarse en lo comparativo o superlativo.
Unidad 7
Situaciones típicas – Agencia de viajes
Una inmersión práctica en el idioma, en la que el alumno experimenta una situación realista que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo.
En esta lección, se introduce nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
Diálogo – Ocio
El estudiante escucha una serie de preguntas, que responde libremente, envía sus respuestas al maestro.
En esta lección, se introduce nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
Vocabulario adicional II
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno Tiene adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
Objetivos de aprendizaje: En este bloque, el alumno aprenderá a describir con precisión el aspecto de una persona según su edad y físico . Será capaz de expresarse correctamente en situaciones relacionadas con la escena teatral y artística, así como en relación con temas como la política y la ciencia. Lo mismo se aplica a las conversaciones sobre experiencias y costumbres del pasado, así como a las designaciones geográficas y direcciones. Además, este bloque ofrece una repetición de los tiempos verbales más importantes del presente, el pasado y el futuro.
Contenido
Unidad 1
Un nuevo grupo de teatro I – I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Las diferentes funciones del tiempo presente.
– El futuro inmediato. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Los diferentes significados del verbo se convierten.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro I – II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Los diferentes significados del verbo se convierten.
– Las diferentes funciones del tiempo presente.
– El futuro inmediato .
Materiales didácticos:
– Suplementación de oraciones mediante el uso correcto de las formas gramaticales desarrolladas del presente y del futuro.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un determinado texto o diálogo es correcto y, si no, si no lo es debería tener que corregir de forma independiente.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que reemplazar palabras en el texto con sinónimos.
Vocabulario:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Los diferentes significados del verbo se convierten.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro I – III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Los diferentes significados del verbo se convierten.
– Las diferentes funciones del tiempo presente.
– El futuro inmediato .
– La ortografía en alemán. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Práctica de ortografía en alemán mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Suplementación de oraciones mediante el uso correcto de las formas gramaticales desarrolladas del presente y del futuro.
– Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un determinado texto o diálogo es correcto y, si no, si no lo es debería tener que corregir de forma independiente.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe seleccionar la preposición adecuada.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Trabajo científico, escuela y universidad.
– Los diferentes significados del verbo se convierten.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 2
Un nuevo grupo de teatro II – I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Haz comparaciones.
– Especifique la fecha .
– Las preposiciones de tiempo an/m, dentro y alrededor. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Expresiones de cortesía.
– Otros adjetivos de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro II – II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Las diferentes formas y aplicaciones del pasado.
– El plusquamperfect.
– Haz comparaciones.
– Especifique la fecha .
– Las preposiciones de tiempo an/m, dentro y alrededor. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo pasado y el perfecto de verbos regulares e irregulares a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Finalización de oraciones mediante el uso correcto de la forma gramatical desarrollada del plusquamperfect.
– Ejercicios complementarios en los que el alumno debe comprender y reconocer fechas correctas.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que llenar vacíos en el texto.
Vocabulario:
– Expresiones de cortesía.
– Otros adjetivos de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro II – III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Las diferentes formas y aplicaciones del pasado.
– El plusquamperfect.
– Haz comparaciones.
– Especifique la fecha .
– Las preposiciones de tiempo an/m, dentro y alrededor.
– Algunas de las abreviaturas más importantes. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo pasado y el perfecto de verbos regulares e irregulares a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un determinado texto o diálogo es correcto y, si no, si no lo es debería tener que corregir de forma independiente.
– Ejercicios complementarios en los que el alumno debe comprender y reconocer fechas correctas.
– Ejercitar algunas de las abreviaturas más importantes mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Expresiones de cortesía.
– Otros adjetivos de diferentes áreas temáticas.
Vocabulario adicional I
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 3
Un nuevo grupo de teatro III – I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Hable sobre experiencias pasadas y su impacto en el presente.
– El teatro.
– Denominaciones geográficas y uso de artículos. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– El teatro.
– Nombres geográficos.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro III – II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Más ejercicios sobre las diferentes formas y aplicaciones del pasado.
– Hable sobre experiencias pasadas y su impacto en el presente.
– El teatro.
– El uso de ya, todavía y especialmente.
– Preposiciones temporales y adverbios de duración.
– Indicaciones geográficas y uso de artículos. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo pasado y el perfecto de verbos regulares e irregulares a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un determinado texto o diálogo es correcto y, si no, si no lo es debería tener que corregir de forma independiente.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno debe insertar la preposición temporal correcta o adverbio de duración.
– Ejercicios interactivos para formar oraciones en las que el(los) alumno(s) debe (n) utilizar correctamente las preposiciones de tiempo en, dentro y alrededor.
– Tareas que contienen nombres geográficos, el estudiante debe decidir si un artículo es necesario o no. Vocabulario:
– El teatro.
– Nombres geográficos.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Un nuevo grupo de teatro III – III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Más ejercicios sobre las diferentes formas y aplicaciones del pasado.
– Hable sobre experiencias pasadas y su impacto en el presente.
– El teatro.
– El uso de ya, todavía y especialmente.
– Preposiciones temporales y adverbios de duración.
– Denominaciones geográficas y uso de artículos.
– Otras abreviaturas importantes. Materiales didácticos:
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del tiempo pasado y el perfecto de verbos regulares e irregulares a través de ejercicios y diálogos interactivos.
– Otros ejercicios interactivos de lectura y comprensión auditiva, en los que el estudiante primero lee y escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego las palabras tienen que llenar vacíos en el texto.
– Ejercitar algunas de las abreviaturas más importantes mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– El teatro.
– Nombres geográficos.
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
Vocabulario adicional II
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 4
Ensayo en el Centro Cultural I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Ofrecer o proponer hacer algo , hacer promesas.
– Los dos tipos de futuro , el futuro simple y el futuro perfecto.
– Los verbos cópula serán, serán y permanecerán. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
– Sinónimos y antónimos.
Ensayo en el Centro Cultural II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Ofrecer o proponer hacer algo , hacer promesas.
– Los dos tipos de futuro , el futuro simple y el futuro perfecto.
– Los verbos cópula serán, serán y permanecerán.
– Sinónimos y antónimos. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del futuro I y futuro II mediante ejercicios y diálogos interactivos.
– Ejercicios complementarios en los que el alumno será, será y permanecerá utilizando los verbos cópula.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que reemplazar palabras en el texto con sinónimos.
Vocabulario:
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
– Sinónimos y antónimos.
Ensayo en el Centro Cultural III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Ofrecer o proponer hacer algo , hacer promesas.
– Los dos tipos de futuro , el futuro simple y el futuro perfecto.
– Los verbos cópula serán, serán y permanecerán.
– Sinónimos y antónimos.
– La entonación correcta en la estructura de la oración. Materiales didácticos:
– Completar oraciones mediante el uso correcto de las formas gramaticales desarrolladas del presente, pasado y futuro.
– Ejercicios para la correcta aplicación y conjugación del futuro I y futuro II mediante ejercicios y diálogos interactivos
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que llenar vacíos en el texto.
– Ejercicio para una correcta entonación en la estructura de la oración mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Otras expresiones de diferentes áreas temáticas.
– Sinónimos y antónimos.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 5
Una invitación a la prensa local I
Mediante una serie de ejercicios interactivos para la presentación y reconocimiento del vocabulario y su vinculación con documentos de imagen y sonido, en los que el alumno aprende el vocabulario presentado deben asignarse a las imágenes correspondientes y, por otro lado, deben repetir los textos escuchados, así como mediante el uso de videos con diálogos que describan situaciones de la vida cotidiana en Alemania. , se desarrollarán paso a paso los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Descripciones generales y específicas de personas que hablan de similitudes familiares.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Adjetivos compuestos. Materiales didácticos:
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Reconocimiento y asignación de vocabulario basado en imágenes y texto.
– Otros ejercicios interactivos de comprensión auditiva, en los que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
Vocabulario:
– Adjetivos utilizados para describir a las personas.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Prendas y accesorios.
– Expresiones utilizadas para definir grupos de edad.
– Adjetivos compuestos.
Una invitación a la prensa local II
Mediante el uso de una serie de ejercicios interactivos para utilizar la gramática y el vocabulario, su vinculación a documentos visuales y sonoros, así como a través de diversas tareas que el El estudiante debe cumplir activamente de manera oral o escrita, los siguientes contenidos se desarrollan gradualmente:
Conceptos:
– Descripciones generales y específicas de personas que hablan de similitudes familiares.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Se utilizan múltiples adjetivos.
– Adjetivos compuestos.
– Partículas de grado como apenas, algo, bastante, muy etc.
– Expresiones utilizadas para definir grupos de edad. Materiales didácticos:
– Otros ejercicios interactivos de lectura y comprensión auditiva, en los que el estudiante primero lee y escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Tareas interactivas en las que el estudiante debe decidir si y dónde se deben colocar comas en la oración y en qué orden deben estar los adjetivos dados.
– Ejercicios suplementarios en los que el estudiante debe parafrasear las oraciones dadas mediante el uso de adjetivos compuestos.
– Ejercicios interactivos en los que el alumno tiene que hacer comparacionesgramaticales y léxicamente correctas entre personas.
– Tareas que sirven para el reconocimiento y asignación de partes del cuerpo humano y rostro.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva en las que el estudiante primero escucha un texto y luego tiene que llenar los vacíos en el texto.
Vocabulario:
– Adjetivos utilizados para describir a las personas.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Prendas y accesorios.
– Expresiones utilizadas para definir grupos de edad.
– Adjetivos compuestos.
Una invitación a la prensa local III
En esta unidad, el vocabulario y la gramática presentados en las unidades anteriores se aplicarán en varios ejercicios interactivos. Para ello, entre otras cosas, ejercicios vinculados a documentos de imagen y sonido, en los que el alumno debe reconocer las palabras correctas o complementar adecuadamente las frases, o Vídeos con diálogos que introducen situaciones de la vida cotidiana en Alemania, así como ejercicios en los que puede practicar la correcta pronunciación del alemán:
Conceptos:
– Descripciones generales y específicas de personas que hablan de similitudes familiares.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Colocación de comas con varios adjetivos.
– Adjetivos compuestos.
– Partículas de grado como apenas, algo, bastante, muy etc.
– Expresiones utilizadas para definir grupos de edad.
– La entonación correcta en la estructura de la oración. Materiales didácticos:
– Tareas en las que el alumno debe clasificar correctamente las expresiones para definir grupos de edad.
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que llenar vacíos en el texto.
– Tareas interactivas para comprobar la gramática aprendida, en las que el alumno tiene que decidir si un determinado texto o diálogo es correcto y, si no, si no lo es debería tener que corregir de forma independiente.
– Ejercicio para una correcta entonación en la estructura de la oración mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana. Vocabulario:
– Adjetivos utilizados para describir a las personas.
– Las partes de la cara y el cuerpo humano.
– Prendas y accesorios.
– Expresiones utilizadas para definir grupos de edad.
– Adjetivos compuestos.
Vocabulario adicional III
Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno ha adquirido hasta el momento.
Prueba
En la última lección de esta unidad, el estudiante encontrará ejercicios de varios tipos destinados a consolidar y evaluar los conocimientos gramaticales adquiridos en lecciones anteriores. Fueron.
Unidad 6
La primera actuación I
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Ejercicio para el correcto énfasis de las palabras aprendidas en este bloque mediante grabaciones de vídeo y sonido, que el alumno debe repetir.
– Presentación de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana seguidas de preguntas de comprensión sobre el contenido.
– Sincronización de grabaciones de vídeo de diálogos en el contexto de la vida cotidiana alemana.
La primera actuación II
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Tareas interactivas de comprensión auditiva y lectora, en las que el estudiante primero escucha y lee un texto y luego tiene que llenar vacíos en el texto.
– Otros ejercicios interactivos de lectura y comprensión auditiva, en los que el estudiante primero lee y escucha un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Completar oraciones mediante el uso correcto de las formas gramaticales desarrolladas del presente, pasado y futuro.
La Primera Actuación III
En esta unidad se repiten y amplían los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores. Para ello, se utilizan los siguientes materiales didácticos :
– Ejercicios interactivos de comprensión auditiva en los que el alumno escucha primero un texto y luego tiene que responder preguntas al respecto.
– Otros ejercicios interactivos en los que se deben encontrar las palabras apropiadas para las definiciones dadas.
– Unidad 7
– Situaciones típicas – En la farmacia
– Una inmersión práctica en el idioma, en la que el alumno experimenta una situación realista que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo.
–
– En esta lección, se introducir nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
– Diálogo – Viajes
– El estudiante escucha una serie de preguntas, que responde libremente, envía sus respuestas al maestro.
– En esta lección, se introducir nuevo vocabulario, al final de la lección el estudiante practica este nuevo vocabulario.
– Vocabulario adicional IV
– Repaso del vocabulario y otros conocimientos que el alumno Tiene adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
En este nivel, el estudiante aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés. Al tiempo que introduce el uso correcto del artículo indefinido, los pronombres de sujeto y la sintaxis básica, incluido el verbo ‘Ser’ y el alfabeto, el curso cubre funciones que incluyen: saludos e introducciones, nacionalidades, a través de ejercicios significativos y contextuales. Además de introducir las estructuras esenciales y el vocabulario necesario para hablar sobre las áreas temáticas mencionadas, se anima al alumno a practicar la pronunciación desde el mismo momento. inicio.
Contenido
Unidad 1
Saludos
Objetivos : introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación de palabras y oraciones con imágenes, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y Práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario.
Gente
Objetivos : consolidar lo estudiado en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos. Esto incluye la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. La práctica de escucha se lleva a cabo a través de actividades de escritura tales como: ejercicios de llenado de huecos, finalización de oraciones y doblaje de películas.
Presentándote
Objetivos : consolidar lo estudiado en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos. Esto incluye la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. La práctica de escucha se lleva a cabo a través de actividades de escritura tales como: ejercicios de llenado de huecos, finalización de oraciones y doblaje de películas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 2
¿ Cuántos años tienes ?
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Las estructuras y funciones incluyen el verbo «ser» en forma afirmativa, breve, hablando de edades, vocabulario general e introducciones en tercera persona. Lasejercicios electrónicas incluyen la asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, actividades gramaticales como hacer coincidir preguntas y respuestas y completar oraciones a través del llenado de huecos. Ejercicios.
¿Cómo están los niños?
Objetivos: introducir y reciclar estructuras y frases a través de una serie de ejercicios interactivos. Esto incluye la práctica de escucha dirigida por el estudiante con elementos de vocabulario de los temas de la familia, el hogar y los números 0-10. También hay práctica de escritura sobre los mismos temas léxicos y práctica de pronunciación con ejercicios de escuchar y repetir.
¡Feliz cumpleaños!
Objetivos: Consolidar el vocabulario, las estructuras y la gramática previamente estudiados a través de una serie de ejercicios interactivos como: completar las oraciones, elegir la palabra u opción correcta, escuchar actividades, y doblar la película. Los temas incluyen: el verbo «ser» en forma abreviada afirmativa, números 1-10, vocabulario relacionado con la edad, las familias, el hogar y las introducciones.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 3
Conocer gente nueva
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como: asociación palabra/oración-imagen, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Las estructuras y funciones se centran en: adjetivos; el verbo «ser» afirmativo; información personal ampliada; el uso correcto de los pronombres sujetos; hablar de unapelea países; nacionalidades y expresiones cotidianas. La práctica de la pronunciación incluye ejercicios de escuchar y repetir y la asociación de oraciones y palabras con sus imágenes correspondientes.
De dónde soy
Objetivos: estudiar y practicar la gramática objetivo y las frases útiles a través de una serie de ejercicios interactivos que cubren afirmativamente el verbo «ser»; formas largas y cortas; información personal ampliada; Determinantes: A/AN; expresar similitud usando también o demasiado; y hablar de países y nacionalidades. Las actividades incluyen práctica de pronunciación con frases útiles, escuchar y repetir, asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, coincidencia de preguntas y respuestas y finalización de oraciones a través del relleno de huecos.
Encantados de conocerte
Objetivos: consolidar y revisar el vocabulario y las estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como: escuchar y escribir, pronunciación, escuchar y repetir, elegir la palabra correcta y Completa las frases, dobla la película y elige frases sinónimas. El verbo «ser» afirmativo; formas largas y cortas; hablar de apellidos información personal extendida ; determinantes «a» o «an»; deletrear apellidos; expresar similitud usando «también» o «demasiado»; Hablar de países y nacionalidades que usan «desde».
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 4
En la fiesta
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Las estructuras y funciones incluyen: adjetivos; el verbo «ser» en formas interrogativas y negativas; hablar de empleos; proporcionar información personal ampliada; plurals y los pronombres demostrativos «esto» y «estos». La sección de vocabulario analiza las nacionalidades y la práctica de pronunciación se centra en la práctica de oraciones con ejercicios de escuchar y repetir.
¿Qué es esto?
Objetivos: aprender y practicar la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos para llenar huecos, elegir la palabra correcta y escuchar y repetir las formas interrogativas y negativas del verbo » ser»; Trabajos; los determinantes «esto» y «estos» y el pronombre interrogativo «qué».
Quién es quién
Objetivos: consolidar y revisar el vocabulario, la gramática y las estructuras previamente estudiadas a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y escribir, pronunciación de frases útiles escuchando y repetir, elegir una opción y llenar el vacío. Las áreas cubiertas incluyen las formas interrogativas y negativas del verbo «ser»; Trabajos; información personal ampliada; determinantes «esto» «estos» y sustantivos plurales regulares. Los ejercicios de comprensión auditiva incluyen rellenar un formulario, opción múltiple, doblar la película y elegir oraciones sinónimas.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 5
Hacer nuevos amigos
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
Números y colores
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
A medida que pasa el tiempo
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 6
Es hora de pagar
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
Países y nacionalidades
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
Sobre la marcha
En esta lección, se estudiarán expresiones de vocabulario específicas relacionadas con una actividad o un área específica a través de una variedad de situaciones para que el estudiante pueda Afrontar, sin ningún problema, situaciones cotidianas relacionadas con este campo en particular.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Unidad 7
Dutry-Free – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Volando – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Encantado de conocerte – Diálogo
El alumno escuchará una serie de preguntas que podrá responder libremente. En esta lección se introducirá nuevo vocabulario. Una vez que la lección haya terminado, el estudiante podrá practicar con este mismo vocabulario nuevo.
Hacer nuevos amigos – Práctica de vocabulario
Revisión de conocimientos y vocabulario adquiridos hasta el momento.
Ejercicios de prueba
En la última lección de esta unidad, los estudiantes encuentran una variedad de ejercicios cuidadosamente elegidos para consolidar y evaluar las habilidades lingüísticas adquiridas en lecciones anteriores.
Horas
250
Objetivos
En este nivel, el alumno consolidará el material del nivel anterior y continuará la transición Breakthrough a Waystage. El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas. En este curso, el alumno es introducido a los verbos modales por habilidad, preposiciones extendidas, así como las formas simples de presente de muchos verbos comunes. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos.
Contenido
Unidad 1
Tener un accidente
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario, funciones y estructuras gramaticales a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el vocabulario Artículos. Las estructuras y funciones introducidas incluyen los verbos modales ‘can’ y ‘can’t’ para la habilidad, el intercambio de números de teléfono y direcciones y las preposiciones de lugar: over, on, in. La entrada de vocabulario se centra en la ropa y los colores a través de actividades como la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, ejercicios de escucha para llenar huecos, escuchar Practique a través de la ortografía y la pronunciación con ejercicios de escuchar y repetir, así como practicar la escritura de oraciones.
Un robo
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras, así como practicar la pronunciación a través de una serie de ejercicios interactivos como actividades de escucha y escritura y escuchar y Repetir palabras o expresiones. Esta lección introduce expresiones telefónicas básicas, así como la práctica de «puede» y «no puedo» para la habilidad, el presente simple y las preposiciones de lugar. Las actividades incluyen la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, ejercicios de escucha para llenar huecos, práctica de ortografía y práctica de pronunciación a través de escuchar y repetir.
¿Puedo ayudarte?
Objetivos: revisar y consolidar el vocabulario, la gramática y las estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos, como escuchar para completar las brechas, escuchar dirigido por el estudiante con nuevos elementos de vocabulario, Práctica de escucha con ejercicios de ortografía y pronunciación con ejercicios de escuchar y repetir. Las estructuras y funciones incluyen: los verbos modales ‘can’ y ‘ can’t’ utilizados para la capacidad, el permiso y la posibilidad, el intercambio de información personal como números de teléfono y direcciones, el Preposiciones de lugar: sobre, sobre, en y todas las formas del presente simple. La sección de vocabulario se centra en la ropa y las expresiones telefónicas básicas . Las actividades de esta lección incluyen la asociación de oraciones y palabras con sus imágenes correspondientes, la práctica de escucha con ejercicios para llenar huecos, la escucha dirigida por el estudiante con clic. sobre el vocabulario, la práctica de ortografía, la práctica de la pronunciación a través de la escucha y la repetición, el doblaje de la película y la elección de oraciones sinónimas.
Unidad 2
En la comisaría
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Las estructuras y funciones se centran en descripciones físicas y la sección de vocabulario continúa centrándose en la ropa, meses y años. Las actividades de esta lección incluyen la asociación de oraciones y palabras con sus correspondientes imágenes y comprensión de diálogos.
¿Qué aspecto tiene ?
Objetivos: introducir y practicar gramática y frases útiles a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra /oración-imagen, elegir la palabra correcta en un contexto establecido, escuchar y repetir, etc. Las estructuras y funciones incluyen el orden de los adjetivos y todas las formas del presente simple. La entrada de vocabulario continúa el tema de la ropa y las descripciones físicas. Las actividades en esta lección son la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, ejercicios de escucha para llenar huecos, escuchar guiado por el estudiante haciendo clic en el vocabulario, escuchar Practique con un ejercicio de ortografía y pronunciación práctica con la oportunidad de escuchar y repetir a un hablante nativo , así como practicar la lectura con un Ejercicio para hacer coincidir las preguntas y respuestas.
¿Lo conoces ?
Objetivos: consolidar y revisar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, actividades de escucha y escritura, elección de la palabra u opción correcta, completar las oraciones, etc. Las estructuras y funciones revisadas son el orden de los adjetivos, todas las formas del presente simples, así como hablando de edades. Hay una revisión del vocabulario de ropa y descripciones físicas y revisión y extensión de números. Las actividades en esta sección incluyen la asociación de oraciones y palabras con sus imágenes correspondientes, ejercicios de escucha para llenar huecos, escucha dirigida por el estudiante haciendo clic en el vocabulario , Práctica con ortografía, práctica de pronunciación con un ejercicio para escuchar y repetir, emparejar preguntas y respuestas, doblar la película y elegir oraciones sinónimas.
Unidad 3
Mañana es mi cumpleaños
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Las actividades de esta lección son la asociación de oraciones y palabras con sus imágenes correspondientes, la escucha dirigida por el alumno y la coincidencia de palabras de dos columnas.
Presentando a mi familia
Objetivos: introducir y practicar la gramática y las frases útiles a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, escuchar y repetir, escuchar y escribir, etc. Las estructuras y funciones cubiertas son: adverbios de frecuencia, todas las formas del presente simple con la adición de nuevos verbos, todas las formas de ‘tener’ y preposiciones de Lugar: On, Under, Next To, In Front of. La sección de vocabulario revisa los días de la semana, las descripciones físicas, así como las relaciones y la familia. Hay actividades basadas en la asociación de oraciones y palabras con sus correspondientes imágenes y escucha y repetición.
¿Qué pasa?
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, el vocabulario y las estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como elegir la palabra u opción correcta, completar las oraciones, doblar la película , etc. Las estructuras y funciones cubiertas incluyen adverbios de frecuencia, todas las formas del presente simple incluyendo verbos nuevos, todas las formas de tener y preposiciones de lugar: on, under, al lado y delante de. El vocabulario continúa concentrándose en descripciones físicas, relaciones y familia, revisión de los días de la semana. Las actividades en esta lección son la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, elegir la palabra u opción correcta en un contexto dado, doblar la película y elegir oraciones sinónimas.
Unidad 4
La quinta carrera anual
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. El vocabulario se centra en los lugares de la ciudad y las direcciones básicas. Las actividades incluyen la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes y la comprensión del diálogo.
¿Cómo llego allí?
Objetivos: introducir y practicar la gramática, el vocabulario y las estructuras funcionales a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, escuchar y repetir, escuchar y escribir, etc. Las estructuras y funciones cubiertas en esta lección son preposiciones de movimiento y la forma positiva del imperativo. El vocabulario continúa el tema de los lugares de la ciudad y las direcciones básicas, así como la introducción de expresiones con ir: subir, bajar y continuar. Las actividades en esta sección se basan en la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, la escucha de relleno de huecos, la escucha dirigida por el estudiante, la práctica de ortografía, los ejercicios de pronunciación usando la escucha y la repetición, haciendo coincidir preguntas y respuestas y opción múltiple.
¡Gire a la izquierda!
Objetivos: consolidar y revisar gramática, vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como elegir la palabra correcta, doblar la película, etc. Las estructuras y funciones cubiertas son: las preposiciones y el imperativo. Vocabulario: lugares en la ciudad, direcciones básicas y expresiones con ir: subir, bajar y continuar. Las actividades incluyen: la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, escuchar para llenar los vacíos, escuchar dirigido por el estudiante seleccionando el vocabulario, práctica de ortografía, pronunciación Practica escuchando y repitiendo, haciendo coincidir preguntas y respuestas, doblando la película, eligiendo oraciones sinónimas y opción múltiple.
Unidad 5
Cuidando a su perro
Objetivos: introducir y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. La sección de vocabulario introduce algunas expresiones comunes: ‘supongo que sí’, ‘pobrecito’, ‘cualquiera’ y ‘alguien’ y las actividades incluyen la asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escucha de un diálogo y comprensión del diálogo.
¡No comas eso!
Objetivos: introducir, estudiar y practicar gramática y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos, como asociar oraciones y palabras con imágenes, escribir oraciones y practicar la pronunciación, etc. Las estructuras y funciones amplían la capacidad del alumno para dar instrucciones , así como introducir el lenguaje necesario para expresar la prohibición a través de imperativos negativos. Otra entrada incluye cuantificadores: ‘unos pocos’, ‘un poco’, ‘mucho’, ‘mucho de’, cualquiera’, ‘suficiente’, acuerdo negativo usando ‘cualquiera ‘ y frecuencia de expresión: una, dos, tres veces. El vocabulario introducido complementa estas funciones con el lenguaje utilizado para dar instrucciones y hablar sobre prohibiciones. Las actividades de esta lección incluyen la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, la escucha dirigida por el estudiante, la práctica de ortografía y la pronunciación a través de escucha y repetición.
Eso es suficiente
Objetivos: consolidar y revisar la gramática, el vocabulario y las estructuras cubiertas en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y escribir, eligiendo lo correcto palabra u oración y doblaje de la película. Las estructuras y funciones examinadas son: dar instrucciones, expresar la prohibición utilizando imperativos negativos, cuantificadores: «unos pocos», «poco», «mucho», «un montón de», «cualquiera», «suficiente », Acuerdo negativo usando ‘cualquiera’ y expresando frecuencia usando: una, dos, tres veces. Hay una revisión del vocabulario necesario para dar instrucciones y hablar sobre prohibiciones. Las actividades en esta sección incluyen: la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, escuchar para elegir la opción correcta, comprensión auditiva verdadera o falsa , escuchar para llenar los vacíos, elegir frases sinónimas y doblar la película.
Una buena ‘cuppa’ – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre cómo se preparan el té y el café en el Reino Unido y su importancia en la cultura británica. Después de leer, los estudiantes responden una serie de preguntas que siguen un orden secuencial y obtienen sus habilidades en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. La actividad sugerida se centra en hacer coincidir una declaración con su sección correspondiente, se proporciona un ejemplo. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y visualización.
Unidad 6
¿Cuál es su número de vuelo?
Objetivos: revisar el contenido del bloque a través de una variedad de ejercicios y actividades. Los ejercicios interactivos incluyen doblar la película, comprender el diálogo, hacer oraciones y llenar los vacíos. Esta lección proporciona una revisión exhaustiva de los temas, estructuras y funciones cubiertas en las lecciones pasadas, tales como: ‘ tener’, hablar sobre la familia, direcciones, lugares en un pueblo y pidiendo más información. El vocabulario revisado incluye: descripciones físicas, familia y relaciones. Las actividades incluyen: ver y doblar una película, comprensión auditiva : elegir la opción correcta, formar oraciones y llenar los vacíos.
¡Hay mucho trabajo!
Objetivos: revisar el contenido del bloque a través de una variedad de ejercicios y actividades. Los ejercicios interactivos incluyen: elegir la palabra correcta, comprensión auditiva verdadera o falsa, leer y ordenar, escuchar para llenar los vacíos , etc. La revisión de estructuras y funciones abarca: ‘tener’, hablar de la familia, direcciones, lugares en una ciudad, pedir más información, posesivos ‘s’, imperativos y
Preposiciones. El vocabulario revisado sigue los mismos temas de descripciones físicas, familia y relaciones.
En el aeropuerto – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de viajar, específicamente términos relacionados con el contexto del aeropuerto. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Unidad 7
Animales – Vocabulario específico
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de los animales. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Naturaleza – Vocabulario específico
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de la naturaleza. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Unas vacaciones pintorescas – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje de texto que describe el paisaje de una ciudad costera y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general y para detalles particulares. Las actividades sugeridas comprenden preguntas verdadero/falso y completar oraciones con la palabra más apropiada.
Registro de entrada y salida de un hotel – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Ser social – Diálogo
El alumno escuchará una serie de preguntas que podrá responder libremente. En esta lección se introducirá nuevo vocabulario. Una vez que la lección haya terminado, el estudiante podrá practicar con este mismo vocabulario nuevo.
Las Vegas – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre Las Vegas, una de las ciudades más famosas de los Estados Unidos, y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden 9 preguntas de opción múltiple , se proporciona un ejemplo . Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización.
Horas
250
Objetivos
El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas. En este curso, el alumno es introducido a los usos contrastantes de los tiempos cubiertos hasta ahora, como Presente continuo para planes futuros con Ir a para intenciones. Al igual que con los otros niveles del curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, corregir finales regulares en tiempo pasado, así como vocabulario general y práctica de nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos.
Contenido
Unidad 1
Comprar la autocaravana perfecta
Objetivos: adquirir y ampliar tanto las estructuras como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y dirigidos por el estudiante Práctica de escucha con los elementos de vocabulario sobre el tema de los viajes.
Vehículos
Objetivos: introducir y practicar la gramática incluida en esta lección, así como ampliar tanto las estructuras como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones incluyen una revisión del presente simple , presente continuo y pasado simple. El tema del vocabulario es viajes, medios de transporte y actividades cotidianas. Las actividades incluyen: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escucha dirigida por el estudiante y completar los vacíos.
El coche no funciona
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos. La revisión de estructuras y funciones incluye: presente simple, presente continuo, pasado simple, una revisión de conversaciones telefónicas básicas e información personal. La sección de vocabulario examina: expresiones temporales para el pasado y el presente, vocabulario de viajes, medios de transporte y actividades cotidianas. Hay práctica de escucha para llenar los huecos, pronunciación de los sonidos ‘ch’ y ‘sh ‘ , comprensión auditiva con un ejercicio para seleccionar el opción, hacer oraciones y elegir oraciones sinónimas.
Unidad 2
En vacaciones
Objetivos: aprender, practicar , adquirir y ampliar tanto las estructuras como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el vocabulario Artículos. El vocabulario se centra en hablar sobre el clima y los viajes, por ejemplo, para empacar una maleta.
Estamos fuera
Objetivos: aprender y practicar gramática y frases útiles a través de una serie de ejercicios interactivos. Al alumno se le presentan todas las formas del presente perfecto para acciones pasadas recientes, pronombres posesivos, palabras de pregunta: «¿de quién?» Los temas de vocabulario son: hablar sobre el clima y las temperaturas, vocabulario de viaje: empacar una maleta, etc. Las actividades en esta lección incluyen: escuchar y escribir para llenar los vacíos, práctica de pronunciación con escuchar y repetir los sonidos largos y cortos de ‘i’, el Asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes y rellene los espacios en blanco con la palabra u opción correcta.
Vivir en condiciones extremas
Objetivos: revisar, practicar y consolidar estructuras gramaticales y vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones cubiertas son: presente perfecto para acciones pasadas recientes, pronombres posesivos, pronombre interrogativo: ‘¿De quién?’ El vocabulario revisado incluye: hablar sobre el clima y las temperaturas, vocabulario de viaje: empacar una maleta, etc. Las actividades de revisión incluyen ejercicios de clic y respuesta dirigidos por los estudiantes, relleno de vacíos, comprensión de lectura verdadera o falsa, elegir la oración sinónima y práctica de diálogo de la vida real con un Ejercicio de doblaje de películas.
Highland Park – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de un texto sobre los horarios y servicios en un parque popular. Después de leer y escuchar el texto, los estudiantes tienen que responder a una serie de preguntas que, presentadas en orden secuencial, provocan sus habilidades en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden opciones múltiples. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditory, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria , la velocidad de procesamiento y visualización.
Unidad 3
Vamos a la Isla de Wight
Objetivos: adquirir, aprender y ampliar tanto las estructuras como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. La entrada de vocabulario se centra en hablar sobre el clima.
¿ Cuánto tiempo ha vivido en Londres?
Objetivos: adquirir y practicar tanto la gramática como las estructuras y el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones cubiertas son el presente perfecto con ‘para’ y ‘desde’, presente continuo, presente simple, pasado simple, ‘yendo a’ + infinitivo, adverbios , acuerdos y preposiciones de movimiento. El vocabulario se centra en expresar sentimientos y emociones, planes de viaje, la diferencia entre «ido» y «estado» y lugares públicos. Actividades: la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, llenar los vacíos con palabras u opciones correctas y escuchar dirigido por el estudiante .
Derechos humanos internacionales
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: presente perfecto con ‘para’ y ‘desde’, presente continuo, presente simple, pasado simple, ‘yendo a’ + infinitivo, adverbios, expresando similitudes, acuerdos y preposiciones de movimiento. La revisión del vocabulario es sobre: expresar sentimientos y emociones, planes de viaje, la diferencia entre «ser» y «ido» y también un enfoque en lugares públicos. Actividades: práctica de pronunciación con escuchar y repetir , escuchar y elegir el sonido correcto , comprensión auditiva verdadera o falsa , llenar los huecos eligiendo el correcto palabra u opción, haga clic en el vocabulario, escuche y complete las oraciones, comprensión auditiva para elegir la opción correcta y práctica de diálogo de la vida real con un ejercicio de doblaje de películas.
Unidad 4
Tener una avería
Objetivos: adquirir y aprender nuevas estructuras y vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica auditiva dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Presentación de nuevos vocabularios: tejidos y textiles.
Telas
Objetivos: adquirir y practicar la gramática objetivo y algunas estructuras más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: presente perfecto con ‘todavía’ y ‘ya’, ¿Alguna vez lo has hecho..? Para preguntar sobre experiencias pasadas y cuantificadores: demasiado, demasiado, no suficiente. La entrada de vocabulario es sobre ropa: tela, materiales, etc., así como despedidas. Las actividades incluyen la asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes; Rellenando los huecos con la palabra u opción correspondiente, escuchar y repetir, hueco-rellenar-elegir la palabra correcta.
Tintorería
Objetivos: revisar y consolidar tanto las estructuras gramaticales como el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras cubiertas incluyen: presente perfecto con ‘todavía’ y ‘ya’, ‘¿Alguna vez has ..? ‘ para indagar sobre experiencias pasadas, cuantificadores: ‘demasiado’, ‘demasiados’, ‘no suficientes’ e imperativos. El vocabulario se centra en algunas expresiones comunes útiles y formas de describir la ropa. Las actividades
Proporcionar práctica de vocabulario con la asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, práctica de escucha con llenar los huecos y preguntas de comprensión y un ejercicio de pronunciación para Elige el sonido correcto. Hay práctica en escribir oraciones y llenar los vacíos con la palabra u opción correcta, comprensión de lectura para elegir oraciones sinónimas y el doblaje de la película. ejercicio para dar más, práctica contextual.
Unidad 5
Nos vemos en casa
Objetivos: adquirir y aprender tanto estructuras como vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. La entrada de vocabulario se centra en: formas, materiales y expresiones más útiles.
¿ De qué está hecho ?
Objetivos: aprender y practicar gramática , así como algunas expresiones más. Las estructuras y funciones se fijan un poco más en algunos tiempos narrativos: presente perfecto vs. pasado simple y el uso de marcadores de tiempo, presente perfecto con acciones recientes – ‘sólo’, así como practicar con: ‘algo’, ‘cualquier cosa’ y ‘nada’. El vocabulario continúa los temas anteriores de: formas, materiales y expresiones comunes.
Las actividades de esta lección son: asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, elegir la palabra u opción correcta, escuchar y repetir, llenar los espacios en vacío y hacer coincidir el Preguntas y respuestas.
No recuerdo la palabra en inglés
Objetivos: revisar y consolidar estructuras y vocabulario, así como gramática a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones revisadas incluyen: describir objetos cuando no conoce el nombre, presente perfecto vs. pasado simple: uso de marcadores de tiempo, presente perfecto para acciones recientes usando ‘solo’ y ‘algo’, ‘cualquier cosa’ y ‘ nada’. La revisión de vocabulario da más práctica cuando se habla de: formas y materiales. Hay una revisión de las expresiones comunes como: «parecer», «tomar una decisión» y «hacerse de». Las actividades incluyen: práctica de escucha con un ejercicio de relleno de huecos, práctica de pronunciación con repetición e identificación de sonidos, asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, completar las oraciones, elegir la mejor palabra u opción, comprensión auditiva: elegir oraciones sinónimas y práctica contextual con el diálogo de la vida real – dub la película y la elección de frases sinónimas.
La carpintería como hobby – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre bricolaje y carpintería y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes, se proporciona un ejemplo para cada una . Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización. .
Unidad 6
¡Ella me ha dejado !
Objetivos: revisar y consolidar las estructuras gramaticales y el vocabulario a través de una serie de ejercicios interactivos. El uso extendido de ejercicios de detección de errores ayuda a los estudiantes a tomar conciencia de los errores típicos cometidos en esta etapa. Las estructuras y funciones que se ven en esta lección incluyen: presente perfecto, pasado simple, ‘ir a’ + infinitivo, ‘algo’, ‘cualquier cosa’ y ‘nada’. Los temas de vocabulario se centran en formas y materiales con la adición de una revisión de expresiones comunes. Las actividades de esta lección son los ejercicios basados en el diálogo de la vida real: escuchar y elegir la mejor opción, doblar la película, así como la lectura enfocada y Trabajo gramatical con el ejercicio de detección de errores.
Ir a Inglaterra
Objetivos: revisar y consolidar estructuras y vocabulario, así como gramática a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones revisadas son: presente perfecto, pasado simple, ‘ir a’ + infinitivo, presente continuo ‘ , ‘algo’ ‘cualquier cosa’ y ‘nada’.
Los ejercicios de revisión de vocabulario se centran en: ropa, materiales y expresiones comunes. Hay una comprensión auditiva de opción múltiple, así como práctica de escritura con oraciones en espacios y una carta para completar.
Glastonbury
Objetivos: revisar y consolidar estructuras, vocabulario y gramática a través de una serie de ejercicios interactivos. Las estructuras y funciones incluyen: presente perfecto, pasado simple, ‘ir a’ + infinitivo, presente continuo, ‘algo’ , ‘cualquier cosa’ y ‘ nada’. Hay más revisión de vocabulario sobre los temas de : ropa, materiales y las expresiones comunes de unidades pasadas. Las actividades se basan en la comprensión de lectura verdadera o falsa, llenar vacíos y elegir la opción correcta.
Industria del entretenimiento – Vocabulario adicional
Revisión de conocimientos y vocabulario adquiridos hasta el momento.
Unidad 7
Comprar ropa – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Tiempo – Diálogo
El alumno escuchará una serie de preguntas que podrá responder libremente. En esta lección se introducirá nuevo vocabulario. Una vez que la lección haya terminado, el estudiante podrá practicar con este mismo vocabulario nuevo.
Ambiente al aire libre – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario para hablar y describir diferentes condiciones climáticas. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Diversión congelada – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto sobre deportes de invierno y luego responden una serie de preguntas. Estas preguntas siguen un orden secuencial y obtienen las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como un ejercicio para encontrar la declaración que mejor resuma el texto en su conjunto. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización.
Horas
250
Objetivos
El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas, especialmente en situaciones de la vida real como el trabajo y el ocio, la casa y el hogar, las películas y las acciones habituales, etc. En este curso, el alumno continuará notando una mayor confianza cuando se enfrenta a funciones básicas y podrá leer un periódico inglés o americano con poca dificultad, seguir conversaciones en inglés con hablantes nativos y participar en Intercambios más complejos. En términos de estructuras gramaticales, habrá una revisión y extensión continuas de las estructuras cubiertas con énfasis en partes del idioma, como los phrasal verbs, las expresiones idiomáticas y las diferencias entre el vocabulario británico y el estadounidense. Al igual que con los otros niveles del curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, finales de tiempo pasado regular correctos, pares mínimos, elisión, así como vocabulario general y práctica de nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos.
Contenido
Unidad 1
Hacer estudios de mercado
Objetivos: introducir y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: tiempo libre, juegos, expresiones cotidianas: descansar, prepararse.
En el polideportivo
Objetivos: aprender y practicar la gramática , así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: hacer, ir y jugar, hablar de frecuencia: adverbios y expresiones, presente simple vs. presente continuo, ‘estar interesado ‘ + sustantivo. Vocabulario: tiempo libre, juegos y expresiones cotidianas: «ponerse al día», «dar un anillo a alguien «, «reunirse». Actividades: práctica dirigida por el estudiante con clic en las imágenes, llenar los huecos, asociar imágenes con palabras y expresiones, escuchar y repetir, escribir oraciones, lectura verdadera o falsa Comprender, escuchar y llenar los vacíos.
La ruta del autobús
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: hacer, ir y jugar, hablar de frecuencia: adverbios y expresiones, presente simple vs. presente continuo.
Vocabulario: tiempo libre y juegos. Actividades: ejercicio de pronunciación para la tercera persona presente simple, escuchar y repetir y luego elegir el sonido correspondiente, comprensión de lectura – completar un formulario, llenar huecos, diálogo de la vida real : dobla la película y elige frases sinónimas.
Unidad 2
Recordando viejos tiempos
Objetivos: aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Enfoque del vocabulario: hablar sobre la familia y describir los espacios vitales.
Futuros suegros
Objetivos: aprender y practicar la gramática , así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: pasado simple y pasado continuo utilizado para acciones interrumpidas en el pasado, ‘mientras’ y ‘cuándo’, ‘solía hablar’ sobre hábitos y tendencias pasadas, formas comparativas y todas las formas de «hubo» y «hubo». Vocabulario: hablar de familia – ‘ suegros’, expresiones comunes: ‘esperar algo’, ‘durante siglos’, ‘¿por qué diablos? ‘ y la descripción de una casa. Actividades: práctica dirigida por el estudiante haciendo clic en el vocabulario o imagen, asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, escuchar y repetir, llenar huecos, opción múltiple, escuchar y llene los huecos y escuche y elija la opción correcta.
Casa de campo en venta
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: pasado simple y pasado continuo para acciones interrumpidas en el pasado, ‘mientras’ y ‘cuando’, ‘solía hacerlo’, ‘solía hacerlo’ y ‘normalmente’ para pasado y presente hábitos y tendencias. Vocabulario: hablar de familia , expresiones comunes: ‘esperar algo’, ‘durante siglos’, ‘¿por qué demonios? ‘ y hablando de espacios habitables. Actividades: leer y elegir la mejor opción, la pronunciación de los verbos regulares simples pasados /t/, /d/, /id/, escuchar y repetir y seleccionar el sonido correspondiente , asociación de Oraciones y palabras con imágenes correspondientes: escuchar y repetir, llenar los vacíos, opción múltiple, práctica de diálogo de la vida real con un ejercicio de doblaje de películas y elegir oraciones sinónimas.
Tiempo para hacer ejercicio – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario sobre el tema de la salud, específicamente los deportes y el ejercicio. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Unidad 3
Hacer planes para las vacaciones
Objetivos: aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: vacaciones, turismo y experiencias.
Un boleto a Edimburgo
Objetivos: aprender y practicar la nueva gramática, así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: hablar de planes de vacaciones, presente perfecto con ‘ya’, ‘todavía ‘, ‘todavía’ y ‘solo’ y pasado simple con ‘ ago’.
Vocabulario: vacaciones, expresiones comunes, por ejemplo, «¡Afortunado!», «¡Me lo estás diciendo!», «¿Lo que quiero decir es?», «echar un vistazo a algo» y «por casualidad». También hay una introducción extendida al inglés británico y americano, así como más vocabulario de viajes con el tema de comprar un boleto. Actividades: práctica dirigida por el estudiante, relleno de huecos de opción múltiple, corrección de oraciones incorrectas, asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir, preguntas de comprensión de lectura con folletos de viaje y escuchar para llenar en los huecos.
La lista de cosas que hacer
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, así como las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: hablar de planes de vacaciones, presente perfecto con ‘ya’, ‘todavía’, ‘todavía’ y ‘solo’, pasado simple con ‘ ago ‘, presente perfecto vs. pasado simple . Vocabulario: vacaciones y hablar de experiencias pasadas. Actividades: practicar con la pronunciación de sílabas acentuadas, escuchar, repetir y seleccionar la sílaba acentuada, leer y escribir para llenar los huecos con el tiempo correcto y Un diálogo de la vida real y un ejercicio de doblaje de películas, así como una práctica de comprensión extendida con la elección de oraciones anónimas.
El crucero – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de un correo electrónico informal que describe una experiencia en un crucero. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas.
Unidad 4
Una quincena en Austria
Objetivos: adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Vocabulario: vacaciones, pasatiempos y expresiones comunes como: ‘hecho a mano’ y ‘prefiero ‘.
Es un día de serautiful
Objetivos: aprender y practicar la gramática objetivo, así como algunas estructuras y vocabulario más. Estructuras y funciones: hablar de planes de vacaciones, ‘voluntad’ o ‘deberá’, ‘voluntad’ vs. ‘ir a’ y preposiciones. Vocabulario: días festivos, pasatiempos, expresiones comunes, por ejemplo, » tengo miedo o no», «a mano», «ayúdate a ti mismo», «para rellenar un formulario» y «una noche en la ciudad», días de la semana, excursiones, películas y concursos.
Actividades: práctica dirigida por el estudiante con selección de imágenes, llenar los huecos, asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, escuchar y repetir, lectura verdadera o falsa y escuchar comprensión, comprensión auditiva de opción múltiple y un ejercicio de llenado de vacíos de opción múltiple.
Planes para el nuevo año
Objetivos: ampliar, revisar y consolidar las estructuras, el vocabulario y la gramática cubiertos en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: hablar de planes de vacaciones ‘hará’ o ‘deberá’, será, irá, presentar continuo, preposiciones y práctica de pronunciación con tono de detección. Vocabulario: días festivos, pasatiempos, expresiones comunes, por ejemplo, «tengo miedo o no», «a mano», «ayúdate a ti mismo», «para rellenar un formulario» y «una noche en la ciudad», días de la semana, excursiones, películas y concursos. Actividades: practicar la entonación con escuchar y repetir y luego decidir si la entonación es amigable o hostil, llenar los huecos de las opciones de opción múltiple, completar Las brechas con el tiempo correcto, el doblaje de la película de diálogo de la vida real y la elección de oraciones sinónimas.
Planificación de la competición – Comprensión auditiva
En esta lección, los estudiantes practican y ponen a prueba sus habilidades de escucha , por lo que deben prestar atención a la información oral que se escucha en dos conversaciones telefónicas diferentes y responder a Un conjunto de preguntas relacionadas.
Unidad 5
Tareas domésticas
Objetivos: aprender y adquirir las estructuras y el vocabulario relacionados con el tema a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el elementos de vocabulario. Vocabulario: expresiones comunes, por ejemplo, «hacer las compras», «poner la mesa», «regar las plantas», «alimentar a los animales» y » ordenar papeles» y expresiones con hacer, por ejemplo, «hacer un alboroto’, ‘hacer un lío’ y ‘hacer un esfuerzo’.
Antes de viajar
Objetivos: aprender y practicar la gramática , así como algunas estructuras y vocabulario más a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: cambiar dinero y ser educado, «debe», «tiene que» y «no puedo» se usa para expresar obligaciones, deberes y prohibiciones, «no necesita» hablar de la falta de obligación, pedir y dar permiso usando «puede» y «puede», dar consejos o recomendaciones con «hacer», «no», «debería», «debería» y «necesitar». Vocabulario: expresiones comunes, por ejemplo, «hacer las compras», «poner la mesa», «regar las plantas», «alimentar a los animales» y » clasificar papeles», colocaciones con «hacer» y «hacer», por ejemplo, «hacer un error’, ‘hacer las compras’, ‘hacer la tarea’, etc. También hay expresiones más comunes como: ‘para compensar’, ‘para meter a alguien’, ‘no sirve de nada’, ‘tomar turnos’ y ‘por otro lado’. Actividades: actividad práctica dirigida por el estudiante para seleccionar imágenes, llenar los huecos, asociación de oraciones y palabras con las imágenes correspondientes, escuchar y repetir, leer Para llenar los vacíos, escuche y llene los vacíos y la comprensión auditiva de opción múltiple .
¿Puedo salir ahora?
Objetivos: revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: «debe», «tiene que» y «no puede» expresar obligaciones, deberes, prohibición, «no es necesario» por falta de obligación, pedir y dar permiso usando «puede » y ‘puede’, dando consejos y recomendaciones usando ‘hacer’, ‘no’, ‘debería’, ‘debería’ y ‘ necesitar’.
Vocabulario: expresiones comunes, por ejemplo, «hacer las compras», «poner la mesa», «regar las plantas», «alimentar a los animales» y «clasificar papeles», así como colocaciones con hacer y hacer, por ejemplo, » hacer un error’, ‘hacer las compras’, ‘hacer la tarea’, etc. Las expresiones comunes revisadas incluyen: » compensar», «meter a alguien» y «no sirve de nada». Actividades: práctica de pronunciación con el verbo modal ‘can’, escuchar y repetir y seleccionar una opción, llenar huecos con opciones de opción múltiple, detección y corrección de errores, completar el oraciones haciendo coincidir las mitades, doblaje de películas de diálogo de la vida real y eligiendo oraciones sinónimas.
Enviar un correo electrónico a un au pair – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de un correo electrónico de una familia a una au pair. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas.
Unidad 6
¿Quién está ?
Objetivos: ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en todo el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: una revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: tareas domésticas, expresiones comunes, por ejemplo, «hacer las compras», «poner la mesa», «regar las plantas», «alimentar a los animales» y «clasificar papeles», colocaciones con «hacer » y «hacer», por ejemplo. ‘cometer un error’, ‘hacer las compras’ y ‘hacer la tarea’, expresiones comunes, por ejemplo, ‘compensar’, ‘meter a alguien’ y ‘no sirve de nada’. Actividades: comprensión auditiva de diálogos de la vida real con un ejercicio de opción múltiple, práctica de pronunciación con escuchar y repetir, y un ejercicio de doblaje de películas.
Pueblo del futuro
Objetivos: ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: una revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: una revisión general de los temas tratados hasta ahora. Actividades: escuchar y llenar los vacíos, comprensión de lectura verdadera o falsa y un ejercicio de comprensión auditiva para llenar vacíos.
¿Pasaremos el día en el campo?
Objetivos: ampliar, revisar y consolidar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos. Estructuras y funciones: una revisión general y contextual de todas las estructuras cubiertas hasta ahora. Vocabulario: una revisión general de los temas tratados hasta ahora. Actividades: opción múltiple, relleno de huecos y definiciones: proporcione la palabra correcta.
Vivienda – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento del vocabulario para hablar y describir las partes de la casa, muebles y electrodomésticos. El vocabulario se presenta en contexto y hay ejercicios de seguimiento que proporcionan práctica extendida.
Unidad 7
Reservar un viaje de negocios – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Tiempo libre – Diálogo
El alumno escuchará una serie de preguntas que podrá responder libremente. En esta lección se introducirá nuevo vocabulario. Una vez que la lección haya terminado, el estudiante podrá practicar con este mismo vocabulario nuevo.
Abrir una cadena hotelera – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen y escuchan un pasaje escrito de texto que narra la historia de un joven empresario británico que abrió una exitosa cadena hotelera. Después de leer, los estudiantes responden una serie de preguntas que siguen un orden secuencial y obtienen sus habilidades en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y visualización.
Horas
250
Objetivos
El contenido del curso sigue siendo funcional y se centra completamente en mejorar la independencia del alumno en todas las áreas, motivando al alumno a familiarizarse con diversos temas, como la familia, los problemas laborales y hacer arreglos. En términos de estructuras gramaticales,se continuará la revisión y extensión de las estructuras en todos los tiempos con enfoque en los tiempos futuros para hablar de acciones completadas o predichas en el futuro. Las habilidades productivas y receptivas se estiran con más phrasal verbs, expresiones idiomáticas, las diferencias entre el vocabulario británico y estadounidense, hacer predicciones y hablar sobre planes futuros, ofrecer, sugerir. Al igual que con los otros niveles del curso, hay práctica frecuente de pronunciación y el alumno tiene exposición a sonidos largos y cortos, acento de palabras, sonidos vocálicos, contracciones, así como vocabulario general y práctica de nivel de oración. El uso de una variedad de ejercicios abarca diferentes estilos de aprendizaje, así como garantizar una cobertura exhaustiva de los temas cubiertos.
Contenido
Unidad 1
Inicio del grupo de teatro
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto en los bloques anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con el Elementos de vocabulario, donde el estudiante tiene que escuchar y repetir las oraciones presentadas. Estructuras y funciones: presentación del vocabulario objetivo a través de oraciones contextuales. Vocabulario: introducción a nuevos elementos de vocabulario, por ejemplo, variedad, diagrama, conferenciante, mirar hacia arriba, buscar, gesticular. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes y comprensión auditiva de opción múltiple con un diálogo de la vida real.
El estudio debe ser aprendido
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto, así como presentar y practicar la gramática a través de una serie de ejercicios interactivos como leer, escuchar y responder preguntas, llenar vacíos, etc. Estructuras y funciones: revisión en tiempo completo de tiempos presentes, tiempos pasados, tiempos perfectos y tiempos futuros y usos de ‘get’. El vocabulario incluye algunas expresiones más útiles como: ‘en el paro’, ‘en una rutina’, ‘para obtener la esencia’, ‘para deshacerse de’, ‘para separarse’, ‘para tomar tu mente off’, ‘contar a alguien en’, ‘al contrario’ y también palabras para hablar sobre la comunicación no verbal y el aprendizaje de idiomas. Actividades: comprensión lectora y auditiva, búsqueda de sinónimos, comprensión auditiva verdadera o falsa , detección y corrección de errores.
Lenguaje corporal
Objetivos: ampliar, consolidar y revisar las estructuras y el vocabulario cubiertos en las lecciones anteriores a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de la pronunciación con escuchar y Repetir ejercicios, llenar huecos, doblar la película, etc. Estructuras y funciones: revisión de tiempos presentes, tiempos pasados, tiempos perfectos, tiempos futuros, usos de ‘get’ y preposiciones colocadas con verbos. Vocabulario: revisión de expresiones útiles y phrasal verbs cubiertos como: ‘on the dole’, ‘in a rut’, ‘to get the gist’, ‘to get rid of’, ‘to split up’, ‘to to quítate la mente’, ‘contar a alguien’ y ‘al contrario’. Actividades: pronunciación y práctica auditiva con ortografía, asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, detección y corrección de errores, un diálogo de la vida real doblar y un ejercicio para elegir frases sinónimas.
World music tour – Comprensión lectora
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de texto sobre álbumes de música internacional. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización. .
Recuerdos del internado – Comprensión auditiva
En esta lección, los estudiantes practican y ponen a prueba sus habilidades de escucha , por lo que deben prestar atención a la información oral que se escucha en diferentes ejercicios y responder a un conjunto de Preguntas relacionadas sobre educación, específicamente la vida en un internado.
Unidad 2
Unirse al grupo
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales utilizando la gramática cubierta hasta ahora. Presentación de vocabulario de nuevas palabras y expresiones: ‘antecedentes’, ‘automovilista’, ‘presidente’, ‘tema’, ‘perspectivas’, ‘escribir un relato de’, ‘dificultad’, ‘crisis’, ‘en el primero o en el segundo’ , ‘ lograr’, ‘recordar’, ‘entre’ , etc. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir y comprensión auditiva para elegir el final correcto para las oraciones.
Testigo
Objetivos: presentar, practicar y ampliar la gramática cubierta a través de una serie de ejercicios interactivos como rellenar huecos, asociar oraciones con imágenes correspondientes, leer textos, etc. Estructuras y funciones: pasado simple vs. pasado continuo, presente perfecto simple y continuo vs. pasado perfecto simple y continuo, ‘usado para’ y ‘uso para’ vs . Hábitos y fechas pasadas. Vocabulario: expresiones útiles, por ejemplo: » déjame presentarte, me gustaría que te conocieras, más vale tarde que nunca, ha sido un placer conocerte», «encontrarme con alguien o algo así» y «el asunto en cuestión». Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, comprensión lectora y auditiva para elegir una oración apropiada, comprensión auditiva para elegir el Corregir el final de las oraciones, escuchar y repetir y practicar escuchar y escribir en un ejercicio de toma de notas.
Exploradores
Objetivos: consolidar y revisar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir vocabulario, completar el huecos, elegir la opción correcta, doblar la película, etc. Estructuras y funciones: pasado simple vs. pasado continuo, presente perfecto simple y continuo vs. pasado perfecto simple y continuo, ‘usado para’ y ‘uso para’ vs. ‘ sería ‘ para el pasado hábitos así como fechas. Vocabulario: dirigirse a las personas con los títulos correctos y las respuestas adecuadas, revisión de expresiones útiles: » déjame presentarte», «me gustaría que te conocieras», «más vale tarde que Nunca’, ‘ha sido un placer conocerte’, ‘encontrarme con alguien o algo’ y ‘el asunto en cuestión’. Actividades: pronunciación, comprensión auditiva verdadera o falsa, revisión de vocabulario con un ejercicio de relleno de huecos, detección y corrección de errores, elegir la respuesta adecuada, Diálogo de la vida real , dobla la película y elige frases sinónimas.
Unidad 3
¿Alguna vez has actuado antes?
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales y diálogos utilizando las estructuras covered hasta ahora. Vocabulario: presentación de nuevo vocabulario, por ejemplo: ‘taquilla’, ‘actuación’, ‘alborotadores’, ‘junto al mar’, ‘alinearse’, ‘agitado’, ‘refrescante’, ‘sala de descanso ‘, etc. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir y comprensión auditiva para elegir el final correcto para las oraciones.
Defensa del teatro
Objetivos: estudiar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, corregir oraciones / incorrectas, llenar vacíos, asociar palabras u oraciones con imágenes, etc. Estructuras y funciones: presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo, presente perfecto + a menudo, todavía, todavía, ya, solo, marcadores de tiempo: ‘para’, ‘desde’, ‘durante’, ‘mientras’ , artículos: ‘ el’ o cero, preposiciones de lugar: en, sobre, por, en. Vocabulario: expresiones útiles, por ejemplo, ‘obtener el error de algo’, ‘mantener’ verbo+ing, ‘resolver algo ‘, ‘hacer el ridículo’, ‘hacer algo ‘ verbo+ing , nombres geográficos y referencia de ubicación, teatro y cartas al editor. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir, leer para encontrar errores, proporcionar el tiempo correcto para llenar los vacíos, Comprensión lectora verdadera o falsa, comprensión auditiva para elegir el final apropiado para las oraciones.
Notas de un viajero
Objetivos: consolidar y revisar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de la pronunciación, llenar las actividades de vacío , doblaje de la película, etc. Estructuras y funciones: presente perfecto simple vs. presente perfecto continuo, presente perfecto + a menudo, todavía, todavía, ya, sólo…, marcadores de tiempo: ‘para’, ‘desde’, ‘durante’, ‘mientras’ , artículos: ‘ el’ o cero, preposiciones de lugar: en, sobre, por, en. Vocabulario: expresiones útiles, por ejemplo: ‘obtener el error de algo’, ‘mantener’ verbo+ing, ‘resolver algo ‘, ‘hacer el ridículo’, ‘hacer algo de verbo+ing ‘, nombres geográficos y referencia de ubicación, teatro y cartas a la
editor. Actividades: pronunciación de abreviaturas, responder a las preguntas en varios formatos, proporcionar la palabra o frase correcta para llenar los vacíos, comprensión de lectura verdadera o falsa, comprensión auditiva y escribir el tiempo correcto, el diálogo de la vida real, doblar películas y elegir oraciones sinónimas.
Trastornos de salud – Comprensión lectora
En esta lección, los alumnos leen un pasaje escrito de texto sobre trastornos de salud. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes obtienen fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y visualización.
Unidad 4
Ensayando en una sala alquilada
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales y diálogos. Presentación de nuevo vocabulario, por ejemplo: ‘esperanza de vida’, ‘vestuario’, ‘representante’, ‘vida silvestre’, ‘dominante’, ‘juicio’, ‘asentamiento’, ‘ser consciente de algo’, ‘ reunido ‘, etc. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir y un ejercicio de comprensión auditiva para elegir el final correcto para las oraciones.
El potencial de nuestro cerebro
Objetivos: presentar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como seleccionar la mejor opción, escribir oraciones, llenar huecos, etc. Estructuras y funciones: «voluntad» y «deberá» para promesas, predicciones, ofertas y sugerencias; Futuro continuo , futuro perfecto simple y continuo con ‘para entonces’ y ‘para el tiempo’. Vocabulario: expresiones útiles, por ejemplo: «tomarse un tiempo libre», «caer en las manos equivocadas», «seguir adelante con», «sustituir», «tener una idea de », « Get Hold of’, ‘ to have in mind’, ciencia, sinónimos y antónimos. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, lectura y escucha para encontrar sinónimos y antónimos, comprensión auditiva para elegir el apropiado frase y una escucha que llena el vacío.
Para el año 2050…
Objetivos: consolidar, revisar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto en las lecciones a través de una serie de ejercicios interactivos como la práctica de la pronunciación, seleccionando el Palabra correcta, rellenando los huecos, doblando la película y encontrando frases sinónimas. Estructuras y funciones: «voluntad» y «deberá» para promesas, predicciones, ofertas y sugerencias; Futuro continuo, futuro perfecto simple y continuo con ‘para entonces’ y ‘para el tiempo’. Vocabulario: expresiones útiles, por ejemplo, «tomarse un tiempo libre», «caer en las manos equivocadas», «seguir adelante con», «sustituir», «tener una idea de», «obtener hold of’, ‘a tener en cuenta’, ciencia, sinónimos y antónimos.
Actividades : pronunciación y acento de palabras, lectura y escucha para elegir la palabra adecuada, escuchar información específica, leer y escuchar para completar huecos, diálogo de la vida real , doblar el película, y la elección de frases sinónimas.
Celebraciones significativas – Uso del inglés
Los estudiantes aprenden vocabulario y frases útiles para hablar sobre celebraciones significativas. Después de leer un texto cloze con huecos, los estudiantes tienen que practicar con él a través de una serie de ejercicios interactivos en los que encuentran el léxico en el específico contexto.
Unidad 5
Una invitación a la prensa local
Objetivos: ampliar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como la asociación palabra/oración-imagen, la comprensión auditiva con diálogos cortos y realistas y la práctica de escucha dirigida por el estudiante con los elementos de vocabulario. Estructuras y funciones: presentación de nuevo vocabulario a través de oraciones contextuales. El vocabulario se aplica al cuerpo: frente, muñeca, pulgar, dedo del pie, tez, pálido y bien construido. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir, comprensión auditiva para elegir el final apropiado y llenar el vacío comprensión auditiva.
Personajes populares
Objetivos: estudiar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubiertos a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, escribir oraciones correctas, seleccionar la correcta imagen, llenar los huecos, leer textos, leer y elegir la respuesta correcta,
etc. Estructuras y funciones: orden de adjetivos, adjetivos compuestos, parecido familiar con ‘parecerse’. Vocabulario: cuerpo, tobillo, barbilla, cejas, pestañas, frente, caderas, rodilla, palmas, hombros, cintura , muñeca; hablar de similitudes: ‘parecer’, ‘tomar después’, ‘parecer ser’, ‘parecer si’ , ‘parecerse ‘; Expresiones útiles: ‘parecer si’, ‘tener debilidad por’, ‘ser aficionado a’, ‘ganar el corazón de alguien’, ‘en todo el mundo’, ‘estar sumido en el pensamiento ‘, revisión de vocabulario de ropa: moderno, elegante, casual, chal, chándal, zapatillas, etc. Actividades: asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes, escuchar y repetir, comprensión auditiva para elegir la respuesta adecuada , comprensión auditiva de relleno de vacíos y Transformación de oraciones.
¿Cómo los distingues?
Objetivos: revisar, consolidar, practicar y ampliar la gramática, las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y repetir, escribir oraciones correctas, seleccionar la imagen correcta, llenar los huecos, leer textos, leer y elegir la respuesta correcta, etc. Estructuras y funciones: expresar grados: ‘justamente’, ‘ligeramente’, ‘extremadamente’, hablando de edades aproximadas: adjetivos tempranos, medios, tardíos y compuestos. Vocabulario: revisión de campos léxicos incluyendo: edades, descripciones físicas y apariencias. Actividades: pronunciación y acento de palabras, escuchar y repetir, escuchar información específica: completar un formulario, comprensión de lectura para proporcionar descripciones alternativas, corrección de errores, vida real Doblaje de películas de diálogo y elección de frases sinónimas.
Unidad 6
La primera actuación
Objetivos: revisar y consolidar el vocabulario, las estructuras y la pronunciación del bloque a través de una serie de ejercicios interactivos como la comprensión del diálogo, la escucha y la repetición, el doblaje del película, etc. Estructuras y funciones : revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual. Revisión del vocabularioa través de la práctica contextual extendida. Actividades: comprensión auditiva para elegir el final apropiado, pronunciación del sonido schwa, escuchar y repetir y doblaje de películas de diálogo en la vida real .
«¿Cómo lo haces?»
Objetivos: revisar y consolidar las estructuras, la gramática y el vocabulario cubiertos en el bloque a través de una serie de ejercicios interactivos como lecturas, completar las oraciones, completar el lagunas, etc. Estructuras y funciones : revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual, como proporcionar el tiempo correcto según el contexto y elegir los verbos modales correctos. Revisión del vocabulario de verbos comunes, por ejemplo: obtener, mirar, tomar , llevar, correr, mantener, pararse y trabajar, revisión de campos léxicos del Lecciones anteriores: apariencias, edades y sentimientos. Actividades: comprensión lectora y auditiva enfocada en proporcionar información específica, comprensión lectora verdadera o falsa, transformación de oraciones y llenado de vacíos.
Soy bastante jet-lag
Objetivos: revisar y consolidar las estructuras y el vocabulario cubierto a través de una serie de ejercicios interactivos como escuchar y responder preguntas, etc. Estructuras y funciones : revisión de estructuras y funciones a través de la práctica contextual en diálogos y oraciones. Revisión de vocabulario de campos léxicos de las unidades anteriores: ropa, educación, vacaciones, vida familiar. Actividades: Comprensión auditiva utilizando información específica y comprensión lectora para elegir la palabra adecuada.
Un cambio para mejor – Comprensión lectora
En esta lección, los alumnos leen un pasaje escrito de texto sobre los cambios en la vida. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, así como declaraciones coincidentes con sus secciones correspondientes. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como atención, análisis auditivo, mezcla de sonidos, segmentación de sonidos, memoria, velocidad de procesamiento y visualización. .
La Torre Multangular – Dictado
En esta lección los estudiantes tienen que seguir el dictado de un texto sobre turismo, específicamente sobre la Torre Multangular. Los estudiantes practican ante todo sus habilidades de escucha y escritura y, dentro de estas últimas, una gama de subhabilidades, desde la ortografía hasta la puntuación. Además, este dictado hace que los estudiantes practiquen y mejoren su vocabulario, sintaxis, gramática y, al revisar su trabajo , la corrección. El pasaje escrito del texto se ha dividido en diferentes frases u oraciones y es escuchado por el estudiante, que tiene que escribirlo. Los estudiantes pueden escuchar la frase u oración tantas veces como deseen e incluso pedir ayuda si es necesario. Una vez que se ha completado un párrafo , los estudiantes lo vuelven a leer mientras escuchan el audio y pasan al siguiente párrafo. .
Unidad 7
Farmacia – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma, donde el estudiante vivirá una situación de la vida real , similar a la que enfrentaría en el idioma en el que se encuentra. aprendizaje. En esta lección, el estudiante será introducido a un nuevo vocabulario, luego, una vez que se haya completado el ejercicio, tendrá la oportunidad de practicar un poco. con este mismo vocabulario nuevo.
Viajar – Diálogo
El alumno escuchará una serie de preguntas que podrá responder libremente. En esta lección se introducirá nuevo vocabulario. Una vez que la lección haya terminado, el estudiante podrá practicar con este mismo vocabulario nuevo.
Diseño de pastel – Comprensión de lectura
En esta lección, los estudiantes leen un pasaje escrito de texto sobre la vida de un famoso decorador de pasteles. El texto es seguido por preguntas en un orden secuencial que provocan las habilidades de los estudiantes en la lectura activa. Se les pide a los lectores que examinen el pasaje para el significado general, detalles particulares e inferencias lógicas. Las actividades sugeridas comprenden opciones múltiples, haciendo coincidir las declaraciones con sus secciones correspondientes y eligiendo el mejor resumen para el texto. Al practicar la lectura activa y efectiva, los estudiantes adquieren fuertes habilidades cognitivas como la atención, el análisis auditivo, la mezcla de sonidos, la segmentación de sonidos, la memoria, la velocidad de procesamiento y la visualización.
Secretos del lago sagrado – Uso del inglés
Los estudiantes aprenden vocabulario y frases útiles para hablar sobre el secreto de un lago sagrado en América Central, la mascota más popular y el buceo. Después de leer un texto cloze con huecos, los estudiantes tienen que practicar con él a través de una serie de ejercicios interactivos en los que encuentran el léxico en el específico contexto.
Horas
250
Objetivos
A medida que el estudiante progresa, aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera básica, a interactuar en situaciones comunicativas básicas, así como a identificar y nombrar correctamente los objetos de la vida cotidiana en el medios de construcciones atributivas simples.
Contenido
Unidad 1
Saludándose unos a otros
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » être «, forma afirmativa – Introducción de los artículos definidos e indefinidos – Saludar / despedirse – Adjetivos Vocabulario – Nacionalidades – Presentaciones Estrategias – Ejercicios interactivos: asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes. – Visionar diálogos en contexto – Comprensión del oral : ejercicios con huecos – Comprensión del oral interactiva : deletrear – Unir las frases – Pronunciación: escucha y repetición – Práctica y asimilación de la conjugación en el presente de indicativo del verbo » être » en ejercicios en contexto. Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Valorar todas las manifestaciones culturales de la misma manera
Preséntate
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » être » forma afirmativa – Pronombres personales sujetos
– Saludar / despedirse – Adjetivos – Deletrear – el alfabeto Vocabulario – Nacionalidades – Presentaciones Estrategias – Ejercicios interactivos: asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes. – Visionar diálogos en contexto – Comprensión del oral : ejercicios con huecos – Comprensión del oral interactiva : deletrear – Unir las frases – Pronunciación: escucha y repetición – Práctica y asimilación de la conjugación en presente de indicativo del verbo » être » en ejercicios en contexto. Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Valorar todas las manifestaciones culturales de la misma manera
¡Hola! ¿Cómo estás?
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » être «, forma afirmativa – Pronombres personales sujetos
– Saludar / despedirse – Dar su apellido, su nombre – C’est + nombre / Il est + adjetivo – Concordancia del adjetivo: singular/plural – Deletrear – el alfabeto Vocabulario – Nacionalidades – Presentaciones Estrategias – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes . – Comprensión del oral : ejercicios con huecos – Comprensión del oral interactiva : escribir correctamente las palabras escuchadas – Unir las frases sinónimas – Pronunciación: escucha y repetición – Doblar una película – Visionar diálogos en contexto Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Valorar todas las manifestaciones culturales de la misma manera
Unidad 2
Familia / ¿Cuántos años tienes?
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » avoir «, forma afirmativa – Preguntar y dar la edad – C’est
/ Ce sont+ nombre – Adjetivo Vocabulario – La familia – La casa Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas – Pronunciación : escucha y repetición – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes – Asociar las preguntas a las respuestas – Frases que completar – Doblar una película – Visionar diálogos en contexto Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Valorar todas las manifestaciones culturales de la misma manera
¿Cómo están los niños ?
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » avoir «, forma afirmativa – Preguntar y dar la edad – Introducción : pronombres tónicos – Presentar a alguien, tercera persona de singular – Situar en el espacio : preposición de lugar : » ici » – Introducción: verbo » aller » en presente de indicativo Vocabulario – La familia – La casa – Los números de 0-20 Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas – Pronunciación : escucha y repetición – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes – Asociar las preguntas a las respuestas – Frases que completar – Visionar diálogos en contexto Aptitudes
– Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Respeto hacia las manifestaciones culturales de cada país
¡Feliz cumpleaños !
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Presente de indicativo del verbo » avoir «, forma afirmativa – Preguntar y dar la edad – Introducción : pronombres tónicos – Introducción: adjetivos posesivos Vocabulario – La familia – La casa – Los números de 0-20 Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas – Pronunciación : escucha y repetición – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes – Asociar las preguntas a las respuestas – Frases que completar – Doblar una película Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Respeto hacia las manifestaciones culturales de cada país
Unidad 3
Conoce gente
Estructuras gramaticales y actos de palabra – Introducción : interrogación con inversión del sujeto – Indicar el origen/ dar su nacionalidad
– Introducción : marca de la oposición : » Mais » – Introducción : adjetivos posesivos Vocabulario – Los países – Las nacionalidades – Los números de 0-20 – Expresiones de la vida diaria Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas – Pronunciación : escucha y repetición – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes – Asociar las preguntas a las respuestas – Frases que completar Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Encantado de conocerte
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Verbo » être » en presente de indicativo, forma afirmativa -Indicar el origen/ dar su nacionalidad -Introducción : marca de la oposición : » Mais » -Introducción : adjetivos posesivos -Artículos indefinidos -Hablar de su edad, de su identidad y de su profesión Vocabulario -Los países -Las nacionalidades -Los números de 0-20 -Expresiones de la vida diaria Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Interés por la cultura de los países francófonos -Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
País de origen
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Verbo » être » en presente de indicativo, forma afirmativa -Indicar el origen/ dar su nacionalidad -Introducción : marca de la oposición : » Mais » -Introducción : adjetivos posesivos -Artículos indefinidos -Hablar de su edad, de su identidad y de su profesión -Deletrear nombres -Pronombres tónicos y pronombres sujetos Vocabulario -Los países -Las nacionalidades -Los números de 0-20 -Expresiones de la vida diaria Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Doblar una película -Unir las frases sinónimas Aptitudes -Interés por la cultura de los países francófonos -Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
Unidad 4
Ocupaciones
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Verbo » être » en presente de indicativo, forma afirmativa -Introducción forma negativa – Indicar el origen/ dar su nacionalidad -Hablar de su edad, de su identidad y de su profesión -Introducción del indefinido : » tout le monde » Vocabulario -Los países -Las nacionalidades -Las profesiones -Expresiones de la vida diaria Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes
-Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Saber reconocer y respetar las convenciones culturales propias de los países francófonos -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
¿Qué es ?
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Expresiones » c’est / il est » en forma interrogativa con inversión del sujeto -La forma
negativa -Situarse en el espacio : preposición de lugar : » dans » -Hablar de su edad, de su identidad y de su profesión -Interrogación: » Qu’est-ce que…? » Vocabulario -Los países -Las nacionalidades -Las profesiones -Expresiones de la vida diaria Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Saber reconocer y respetar las convenciones culturales propias de los países francófonos -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
En la fiesta
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Introducción: imperativo en forma afirmativa -La forma negativa -Introducción: diferencia entre » Tu » y » Vous » -Hablar de su edad, de su identidad, de su estado civil y de su profesión -Pronombres interrogativos : » Que …?; Qui ? Où ? » -Adjetivos interrogativos: » Quel, quelle ? » -Disculparse, pedir perdón Vocabulario -Los países -Las nacionalidades -Las profesiones -Expresiones de la vida diaria Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas – Frases que completar Comprensión del oral : encontrar a forma correcta -Preguntas tipo test -Doblar la película -Encontrar las frases sinónimas Aptitudes -Saber reconocer y respetar las convenciones culturales propias de los países francófonos -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
Unidad 5
Saluda y despídete
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Números y colores
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
El paso del tiempo
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Unidad 6
Comprar en el extranjero
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Localiza y navega
En esta lección se estudia el vocabulario específico y expresiones relacionado con una actividad o sector específico a través de diversas situaciones para que el alumno pueda desenvolverse sin problemas en situaciones cotidianas relacionadas con ese ámbito concreto.
Unidad 7
Viajes aéreos – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo . En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Conociéndonos – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Vocabulario General – Consolidación
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Horas
250
Objetivos
A medida que el estudiante progresa, aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera básica, a interactuar en situaciones comunicativas básicas, así como a identificar y nombrar correctamente los objetos de la vida cotidiana en el medios de construcciones atributivas simples.
Contenido
Unidad 1
El accidente
Estructuras gramaticales y actos de palabra -La obligación : » il faut » -Verbo » pouvoir » en presente de indicativo -Hablar del clima – Tomar parte en una conversación telefónica -Verbo » savoir » en presente de indicativo -Indefinido : » quelques » -Revisión de la forma negativa -Preposiciones de lugar : » au dessus de, sur » Vocabulario -Conversación telefónica -El tiempo -La ropa -Los colores Estrategias – Ejercicios interactivos : asociar las frases y las palabras con las imágenes correspondientes -Visionar diálogos en contexto
-Comprensión del oral : ejercicios con huecos -Comprensión del oral interactiva -Unir las frases -Pronunciación: escucha y repetición Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos -Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo
¡No te vayas !
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Indicadores temporales : » maintenant , tout de suite » -Revisión de la hora -Revisión de las presentaciones -Expresar la duda : » peut-être » -Conversación telefónica -Introducción del condicional de cortesía Vocabulario -Los colores -Conversación telefónica -La hora Estrategias -Ejercicios interactivos : asociar las frases y las palabras con las imágenes correspondientes -Visionar diálogos en contexto -Comprensión del oral : ejercicios con huecos -Comprensión del oral interactiva -Unir las frases -Pronunciación: escucha y repetición Aptitudes -Interés por la cultura de los países francófonos -Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo
Reprogramar una cita
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Expresar el permiso : » pouvoir » -Revisión : preposiciones de lugar: » devant, sur , dans » – Preguntar y dar su número de teléfono -Expresar la similitud: » ressembler à » -Verbo » savoir » en presente de indicativo Vocabulario – Conversación telefónica -La hora -Los números Estrategias -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes. – Comprensión del oral : ejercicios con huecos -Comprensión del oral interactiva : escribir correctamente las palabras escuchadas -Unir las frases sinónimas -Pronunciación: escucha y repetición -Doblar una película -Visionar diálogos en contexto Aptitudes -Interés por la cultura de los países francófonos -Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo
Unidad 2
El retrato del robot
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Describir a una persona físicamente -Revisión del verbo » avoir » en presente de indicativo – Indicar y dar la edad -Verbo » se souvenir » en presente de indicativo -Adjetivos Vocabulario -La descripción física: el retrato -La fecha : los meses y los años -La ropa Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Doblar una película -Visionar diálogos en contexto Aptitudes -Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo – Respeto de los códigos de cortesía de otras culturas que la suya
El cuerpo humano
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión del presente de indicativo del verbo » avoi «, forma afirmativa -Revisión: » c’est /il est » -Adjetivos demostrativos -Introducción los pronombres demostrativos: » celle-ci » -Describir a una persona físicamente –
Introducción de la comparación: » comme » -Introducción de los pronombres posesivos: » la mienne » Vocabulario -La descripción física
-Los colores Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Visionar diálogos en contexto -Doblar una película Aptitudes -Aptitud receptiva frente a los locutores de otros idiomas que el suyo -Respeto de los códigos de cortesía de otras culturas que la suya
Un sospechoso
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión: indicar el origen -Revisión: preguntar y dar la edad -Sitio de los adjetivos – Describir a una persona Vocabulario -La descripción física: la cara, la cintura -Los colores -Los números Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes – Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Doblar una película Aptitudes -Interés por la cultura de otros países – Descubrir monumentos de otros países
Unidad 3
Un cumpleaños algo triste
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Adjetivos -Indicador temporal: » demain » -Adverbios de frecuencia: » d’habitude, de temps en temps , très souvent » -Revisión forma negativa Vocabulario -El banco -La familia -La frecuencia -La descripción: aspecto moral Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
La familia – situarse en el espacio
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Preposición de lugar: » derrière » -Revisión: Indicar el origen/ dar su nacionalidad – Conversación telefónica: dar las gracias a alguien -Expresiones : » je suppose, j’imagine » -Hablar de su familia Vocabulario -La familia – Las nacionalidades -Las fiestas de cumpleaños -Conversación telefónica Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Aspectos socioculturales de los países francófonos -Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
¿Tienes tu agenda ?
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión : negación con una cantidad -Revisión : interrogación con inversión del sujeto – Verbo » manger » en presente de indicativo -Preposiciones de lugar: » sur/ derrière/ près de » -Expresión de la frecuencia -Introducción : pronombres directo: » le/ les » -Expresión de la posibilidad: » pouvoir » Vocabulario -La familia -La frecuencia Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Doblar una película -Unir la frases sinónimas Aptitudes -I nterés por la cultura de los países francófonos -Interés por el aprendizaje y el esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
Unidad 4
El recorrido de la carrera anual
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Imperativo forma afirmativa -Preguntar e indicar un camino -Preposiciones de lugar: » en face de / sur / le long de » Vocabulario -Los elementos de las infraestructuras urbanas -Verbos útiles para indicar un camino Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
Haz un plan
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Imperativo forma afirmativa -Preguntar e indicar un camino -Preposiciones de lugar: » au coin de, au bout, sur la droite, près de, à gauche , derrière » -Verbos » descendre, monter, tourner » -Introducción del subjuntivo presente del verbo » être » Vocabulario -Los elementos de las infraestructuras urbanas -Indicaciones de lugar Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
¡Vete ahora, comienza la carrera !
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Imperativo forma afirmativa -Preguntar e indicar un camino -Verbos en presente de indicativo: » passer, descendre, tourner, arriver, monter, venir, finir » -Introducción del subjuntivo presente: verbo » pouvoir, arriver » – Preposiciones de lugar : » à droite, au bout, jusqu’à, depuis » Vocabulario -Los elementos de las infraestructuras urbanas -Indicaciones de lugar Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Comprensión del oral : encontrar la forma correcta -Preguntas tipo test -Doblar la película -Encontrar las frases sinónimas Aptitudes -Saber reconocer y respetar las convenciones culturales propias de los países francófonos -Motivación y perseverancia -Curiosidad e iniciativa
Unidad 5
¿Quién puede cuidar al perro ?
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión : adjetivos -Imperativo en forma negativa -Introducción: pronombres directos – Introducción: pronombres indirectos: » lui » -Preposiciones: » dedans / dehors » -Verbos : » s’occuper de / conduire/ prendre soin / avoir mal à » en presente de indicativo Vocabulario -Expresiones de la vida diaria -Partes del cuerpo Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes
-Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
Come algo de fruta en su lugar
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Imperativo en forma negativa -Indefinidos: » quelques, quelqu’un » -Negación particular: » ne… personne » -Expresión : » non plus » -Expresión de la prohibición -Tranquilizar Vocabulario -El alimento -Tranquilizar a alguien -La prohibición Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes – Esfuerzo personal -Curiosidad e iniciativa
No le des galletas
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Imperativo en forma negativa -Negación particular: » ne… personne » -Expresión : » non plus » -Expresión de la prohibición -Adverbio : » assez » -Indefinidos: » quelques, quelqu’un » -Introducción: pronombre » en » Vocabulario -Dar un consejo -Hablar de su mascota y de sus costumbres Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar -Doblar la película -Encontrar las frases sinónimas Aptitudes -Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa -Respeto de los aspectos socioculturales de los países francófonos
Unidad 6
Recepción en el aeropuerto
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión: preguntar e indicar un camino -Revisión: conversación telefónica -Revisión de la descripción física -Verbo y preposición: tocar algún instrumento musical Vocabulario -Las indicaciones de lugar -La descripción física – Conversación telefónica Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición – Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de las lenguas -Darse cuenta del progreso realizado y saber valorarlo
Arresto de dos ladrones codiciosos
Estructuras gramaticales y actos de palabra -Revisión : » c’est / il est » -Hablar de su familia -Hablar de su trabajo -Revisión de las presentaciones Vocabulario -La familia -El trabajo -Las presentaciones Estrategias -Reconstituir un diálogo a partir de frases desordenadas -Pronunciación : escucha y repetición -Asociar las frases y las palabras a las imágenes correspondientes -Asociar las preguntas a las respuestas -Frases que completar Aptitudes -Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de las lenguas -Darse cuenta del progreso realizado y saber valorarlo
Viajes – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 7
El hotel: llegada y salida – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario
Socialización – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Horas
250
Objetivos
A medida que el estudiante progresa, aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera básica, a interactuar en situaciones comunicativas básicas, así como a identificar y nombrar correctamente los objetos de la vida cotidiana, aprenderá a hablar sobre su futuro, presente y pasado.
Contenido
Unidad 1
Comprar una autocaravana
Estructuras gramaticales y actos de habla – Presente progresivo: estar en el proceso de + infinitivo – Hablando de vacaciones – Revisión: compuesto pasado – Introducción: restricción : sólo – Interrogativo: ¿cuánto? Vocabulario – Viajes – Camping – Estrategias cuantitativas – Ejercicios interactivos: asocia frases y palabras con las imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto
– Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conexión de oraciones – Pronunciación: escuchar y repetir Habilidades – Interés por la cultura de Países francófonos – Capacidad de receptividad a los hablantes de lenguas distintas de la propia
Vehículos
Estructuras gramaticales y actos de habla – Indicadores temporales: ayer, ahora, mañana – Revisión: pasado compuesto en forma afirmativa e interrogativa – Revisión: presente progresivo: estar en tren de + infinitivo – Hablar sobre eventos pasados, presentes y futuros – Revisión: futuro cercano con forma afirmativa e interrogativa – Adverbio: suficiente – Habla de su Vocabulario de salud – Comidas – Estrategias de salud – Ejercicios interactivos: asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conectar oraciones – Pronunciación: escucha y repetición Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad de receptividad a los hablantes de lenguas distintas de la propia
Compré un coche
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión: compuesto pasado – Acuerdo de participio pasado con tener – Restricción: sólo – Revisión: imperfecta del indicativo – Expresar un deseo: verbo querer + infinitivo Vocabulario – El hotel – Vacaciones – Presentaciones Estrategias – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes. – Comprensión oral : ejercicios con agujeros
– Comprensión oral interactiva: escribir correctamente las palabras escuchadas – Conectar frases sinónimas – Pronunciación: escucha y repetición – Doblaje de una película – Ver diálogos en Contexto – Ejercicio de discriminación auditiva de sonidos S / CH Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad receptiva a los hablantes de otras lenguas que el suyo
Unidad 2
¿Hiciste las maletas?
Estructuras gramaticales y actos de habla – Pronombres directos – Acuerdo de participio pasado con tener – Revisión: pasado compuesto a forma interrogativa – Hablando sobre el clima Vocabulario – Clima – Organización administrativa francesa – Estrategias de viaje – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escuchar y Repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con x respuestas – Oraciones para completar – Doblar una película – Ver Diálogos basados en el contexto Habilidades – Capacidad de receptividad a los hablantes de idiomas distintos del propio – Respeto de los códigos de cortesía de culturas distintas a la propia – Aspectos socioculturales de un país francófono
En el camino hacia las vacaciones
Estructuras gramaticales y actos de habla – Expresar arrepentimiento – Pronombres posesivos – Frecuencia: de vez en cuando – Revisión:
forma interrogativa compuesta pasada y forma negativa – Dar una opinión negativa – Revisión: presente progresivo – Obligación: deber + infinitivo – Preposiciones y nombres de países Vocabulario – El clima – Hablar de un itinerario – Medios de transporte Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Ver diálogos en contexto – Doble a película – Ejercicio de discriminación auditiva de vocales nasales Habilidades – Capacidad receptiva a los hablantes de lenguas distintas a la propia – Respeto por Códigos de cortesía de una cultura distinta a la propia
El clima de Montpellier
Estructuras gramaticales y actos de habla – Pronombres posesivos – Pasado compuesto – Describir un lugar – Revisión de la forma interrogativa – Restricción de vocabulario – Clima – Las estaciones – La ubicación geográfica Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes
– Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Ver diálogos en contexto – Doblaje de una película – Ejercicio de producción escrita: haga clic en un dibujo y responder a la pregunta Aptitudes – Interés por la cultura de otros países – Actitud receptiva hacia los hablantes de lenguas distintas a la propia
Clima y naturaleza – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 3
¡Y si fuéramos a la isla de Batz !
Estructuras gramaticales y actos de habla – Obligación: tarea + infinitivo – Revisión: adjetivos – El presente progresivo – Describir un lugar Vocabulario – Las estaciones – El clima – Tiendas – Estrategias de trabajo – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de frases y frases palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones a completar – Ver diálogos en contexto Habilidades – Interés en aprender y Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa – Aspectos socioculturales de un país francófono
¿Cuánto tiempo ha vivido en París?
Estructuras gramaticales y actos de habla – Pasado reciente: procedente de + infinitivo – Obligación: es necesario que + subjuntivo – Subjuntivo presente del verbo ir – Indicadores temporales: desde, durante – Pasado compuesto Vocabulario – Medios de transporte – Estrategias de viaje
– Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con Respuestas – Frases a rellenar Competencias – Aspectos socioculturales de los países francófonos – Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Amnistía Internacional
Estructuras gramaticales y actos de habla – Preposiciones y nombres de países – Proponer hacer algo – Frecuencia – Indicadores de tiempo: durante , ya que – Expresar el similitud: yo también, yo ni Vocabulario – Invitaciones – Hablando de tus gustos
– Estrategias de comidas – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Doblaje de una película – Vinculación de frases sinónimas – Discriminación auditiva de sonidos U/ O Habilidades – Interés para la cultura de los países francófonos – Interés por aprender y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Unidad 4
Desglose
Estructuras gramaticales y actos de habla – Restricción – Preposiciones + un sujeto – Adverbios: ya, pronto – Preposición de lugar: lejos – Revisión : compuesto pasado – Revisión: Vocabulario progresivo actual – Mecánica – Estrategias de asignaturas – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad y iniciativa
¿Ya se ha ido ?
Estructuras gramaticales y actos de habla – Adverbios: ya, demasiado, suficiente , suficiente – Lugar del adverbio ya en oraciones en el
tiempo pasado y presente compuesto del indicativo – Formas negativas particulares : ne… Nunca/no… todavía no – Formas interrogativas y negativas del pasado compuesto Vocabulario – Ropa – Tiendas – Estrategias mecánicas – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes
– Vincular preguntas a respuestas – Frases a completar Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
En la planta de teñido
Estructuras gramaticales y actos de habla – Despedida: hasta mañana, hasta pronto – Negación particular: ne… Nunca – El lugar de negación no… nunca en el pasado compuesto – Imperativo + pronombre de complemento – Preposiciones + un sujeto – Expresar una necesidad: necesidad – Acuerdo del participio pasado con tener Vocabulario – Mecánica – Ropa – Estrategias de despedida – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Comprensión oral: encontrar la forma que adecuado – Preguntas de opción múltiple – Doblaje de la película – Encontrar frases sinónimas Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
Compras – Vocabulario extra
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 5
Formas y materiales
Estructuras gramaticales y actos de habla – Preposiciones + un sujeto – Indicar vergüenza: estar avergonzado – Indicar origen: ya que – Indicar una forma : redonda, cuadrada, triangular, etc. – Obligación: deber + infinitivo Vocabulario – Formularios – Estrategias de los sujetos – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escuchar y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad y iniciativa
Acaba de llegar
Estructuras gramaticales y actos de habla – Pasado reciente: proveniente de + infinitivo – Compuesto pasado – Acuerdo del participio pasado con tener – Indefinido: algo – Negación particular : no…. nada – La comparación: como – Indicar el origen: de Vocabulario – Las formas
– Estrategias de los sujetos – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar habilidades
– Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
¿Puedo ayudarte ?
Estructuras gramaticales y actos de habla – Pronombre ES – Compuesto pasado – Preposiciones + nombres de países – Preposiciones + un sujeto – Revisión: futuro cercano Vocabulario – Describir un objeto – Formas – Sujetos Estrategias – Reconstituir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar el frases y palabras con imágenes correspondientes
– Asociar preguntas con respuestas – Frases para completar – Doblar la película – Buscar frases sinónimas Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa – Realizar de los avances realizados y saber valorarlos
Unidad 6
Ella me dejó
Estructuras gramaticales y actos del habla – Preposiciones de lugar: en, dentro – Acuerdo del participio pasado – Expresar una necesidad : necesidad – Revisión general de Tiempo pasado: pasado, compuesto, imperfecto y presente de lo indicativo – Pasado reciente Vocabulario – Mecánica – Situar algo – Estrategias de viaje – Reconstruir Un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas respuestas – Frases a rellenar – Identificar errores y corregirlos Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Se Informar sobre los avances realizados y saber valorarlos
No olvides ponerte el abrigo
Estructuras gramaticales y actos de habla – Imperativo negativo – Revisión del uso del pasado compuesto y lo imperfecto – Revisión del futuro cercano – Revisión del pasado reciente – Dar consejos Vocabulario – Vestimenta – Clima – Expresiones útiles de
Correspondencia: Estrategias de cartas amistosas – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes Correspondiente – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar
– Comprensión lectora: carta para leer y responder preguntas Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Consciente del progreso y el conocimiento Valorándolo
El Printemps de Bourges
Estructuras gramaticales y actos de habla – Imperativo – Dar una orden – Preposiciones + nombres de países – Expresión de propósito: tener como meta – Indicadores temporales: desde, durante – Pasado reciente – Adverbio: ya – Negación particular: no … todavía no – Entender un programa cultural Vocabulario – Música – Un programa cultural – Estrategias climáticas – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en Desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Identificar errores y corregirlos Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Ser consciente de los progresos realizados y Saber valorarlo
Unidad 7
Compras – Situación típica
Una inmersión total en la que el alumno vive una situación real que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Tiempo – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que responde libremente y envía sus respuestas al profesor. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Al aire libre – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Horas
250
Objetivos
A medida que el estudiante progresa, el estudiante aprenderá a intercambiar con cierta confianza, una gran cantidad de información objetiva sobre temas actuales o poco comunes, familiares a su campo, también aprenderá a proporcionar información concreta requerida durante una entrevista, para hacer frente a la mayoría de las situaciones que pueden ocurrir durante un viaje.
Contenido
Unidad 1
Hacer estudios de mercado
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del tiempo presente del indicativo – Revisión de la forma interrogativa – Revisión de la forma negativa Vocabulario – Ocio – Actividades de la vida diaria Estrategias – Ejercicios interactivos: asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conectar oraciones – Pronunciación: escucha y repetición Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad de receptividad a los hablantes de lenguas distintas de la propia
Actividades de ocio
Estructuras gramaticales y actos de habla – Verbos y preposiciones: play at y make of – Contracciones de preposiciones hacia y desde: au , aux , du, des – Expresión de Frecuencia: todos, todos, todos, todos, nunca, a menudo , etc. – Revisión: presente – Revisión progresiva actual – Uso del vocabulario progresivo presente o presente – Recreación – Estrategias deportivas – Ejercicios interactivos: asociado frases y palabras con imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conectar oraciones – Pronunciación: escucha y repetición Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad de receptividad a los hablantes de lenguas distintas de la propia
Una ruta de autobús
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión: presente / presente progresivo – Revisión: pasado reciente – Revisión: futuro cercano – Adverbios de frecuencia – Verbos y preposiciones: jugar, hacer vocabulario – Ocio – Deportes – Estrategias de frecuencia – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes. – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva : escribir correctamente las palabras escuchadas – Conectar frases sinónimas – Pronunciación: escuchar y Ensayo – Doblaje de una película
– Ver diálogos en contexto Habilidades – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad receptiva a los hablantes de lenguas distintas a la propia
Unidad 2
Hablando de los buenos viejos tiempos
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión : futuro próximo – Revisión: presente – Revisión: superioridad comparativa Vocabulario – Familia – Ropa – Estrategias para el hogar – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes – Asociar Preguntas para respuestas – Frases a completar – Doblaje de una película – Ver diálogos en contexto Habilidades – Capacidad receptiva a hablantes de otros idiomas que el suyo – Aspectos socioculturales de un país francófono
Mis futuros suegros
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión de tiempos pasados: imperfecto, pasado compuesto, pasado simple – Revisión: comparativa – Marcadores de tiempo: pronto, largo. – Expresión temporal: hace …. – Hábito: tener el hábito del vocabulario – La casa – La familia – El hábito Estrategias – Reconstituir un diálogo desde frases fuera de orden – Pronunciación: escucha y
repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar
– Ver diálogos en contexto – Doblaje de una película Habilidades – Capacidad receptiva a los hablantes de idiomas distintos del propio
– Respeto a los códigos de cortesía de una cultura distinta a la propia
Casa de campo en venta
Estructuras gramaticales y actos de habla – Tiempos pasados: imperfecto, pasado compuesto, pasado simple – Frecuencia: adverbios: nunca, a menudo, siempre – Hábito: adverbios : normalmente, generalmente – Conectores organizativos: primero, luego – Vocabulario comparativo – Hablar de eventos pasados – Ocio – Estrategias de vivienda – Reconstituir un diálogo en A partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Ver diálogos en contexto – Doblar una película – Ejercicio de discriminación auditiva de sonidos OI / E Habilidades – Interés en cultura de otros países – Actitud receptiva hacia los hablantes de idiomas distintos al propio
Unidad 3
Hacer planes para las vacaciones
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión: futuro cercano – Revisión: forma pasiva – Revisión de lo superlativo – Revisión del presente, el pasado compuesto y lo imperfecto Vocabulario – Viajes – Estrategias turísticas – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de frases y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Ver diálogos en contexto Habilidades – Interés en la aplicación Curiosidad e iniciativa – Aspectos socioculturales de un país francófono
Billete de ida a París
Estructuras gramaticales y actos de habla – Adverbios: siempre, ya – Pasado compuesto / pasado reciente – Marcadores de tiempo: durante , ya que – Expresión temporal: hay + a duración – Acuerdo del participio pasado con el pasado compuesto Vocabulario – Viajes – Turismo – Alojamiento – Estrategias de tiempo – Reconstruir un diálogo a partir de Frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones a complete – Corregir errores Habilidades – Aspectos socioculturales de los países francófonos – Interés por aprender y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Una lista de tareas pendientes
Estructuras gramaticales y actos de habla – El pasado compuesto / el pasado reciente / lo imperfecto – Los marcadores temporales del pasado – Revisión general de la negación: ne.. no, no … más, no… nada, etc. Vocabulario – Vacaciones – Turismo – Estrategias de alojamiento – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Doblar una película – Conectar frases sinónimas – Discriminación auditiva de los sonidos É/ È – Encontrar la palabra que corresponde a la definición dada Aptitudes – Interés por la cultura de los países francófonos – Interés para el aprendizaje y el esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
De vacaciones – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 4
Una estancia en Austria
Estructuras gramaticales y actos de habla – El futuro cercano – El imperativo – Revisión del vocabulario presente – Describir un lugar – Vacaciones – Estrategias turísticas – Reconstruir Un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas para respuestas – Oraciones a completar Habilidades
– Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
El futuro
Estructuras gramaticales y actos de habla – El futuro cercano – El futuro simple – Uso del futuro cercano o del futuro simple – La hipótesis: si + presente, presente – Rellenar una forma Vocabulario – El cine – Entender las instrucciones – Vacaciones – Comprender un programa de actividades Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación:
Escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
Haz buenas resoluciones
Estructuras gramaticales y actos de habla – La comparación – El futuro cercano – El futuro simple – El uso del futuro cercano o el futuro simple – Miedo: miedo que…, tener miedo Vocabulario – Vacaciones – Entender un programa de actividades – Indicar un
path – Estrategias de vestimenta – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición
– Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Comprensión auditiva : encontrar la forma correcta – Preguntas de opción múltiple – Doblaje de la película – Encontrar frases sinónimas Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
Unidad 5
Tareas domésticas
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del presente indicativo y del tiempo pasado compuesto – Marcadores temporales – Revisión de la forma interrogativa Vocabulario – Tareas Amas de casa – Trabajo – Estrategias de ropa – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Triunfa en tu entrevista de trabajo
Estructuras gramaticales y actos de habla – El imperativo – La obligación: deber + infinitivo – Revisión del presente, el futuro simple, el pasado compuesto y el imperfecto – Dar un Consejos Vocabulario – Tareas domésticas – Estrategias de ropa – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones a completar Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Alquilar una habitación para estudiantes
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión deber verbal: imperfecto, presente, futuro – Permiso – Prohibición – El imperativo – Revisión de la forma negativa Vocabulario – El Trabajo – Tareas domésticas Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de oraciones y frases palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases para completar – Doblar la película – Buscar frases sinónimas – Encuentra la palabra correspondiente a la definición dada Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa – Ser consciente de los avances realizados y saber valorarlos
Tareas domésticas – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 6
Entre hermano y hermana
Estructuras gramaticales y actos de habla – El futuro cercano – El pasado compuesto – El condicional presente – El futuro simple Vocabulario – Viajes – Tareas domésticas Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases para completar – Identificar errores y corregirlos Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Darse cuenta de los avances realizados y saber valorarlos
Los pueblos del futuro
Estructuras gramaticales y actos de habla – El futuro cercano – El futuro simple – El presente, el pasado compuesto Vocabulario – Vivienda – Hablar sobre eventos pasados, presentes , futuro – Describir un lugar Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociación de oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Comprensión de lectura: Texto para leer y responder preguntas Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Ser consciente de los avances realizados y saber valorarlos
Dar consejos
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión general de los tiempos verbales: imperfecto, pasado compuesto, presente, futuro cercano , futuro simple – Revisión general del superlativo – Revisión general del comparación – El presente subjuntivo Vocabulario – Recuerdos de la infancia – Medios de transporte – Estrategias turísticas – Reconstruir un diálogo a partir de frases en el desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar
– Identificar errores y corregirlos Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Ser consciente de los avances realizados y saber valorarlos
Unidad 7
En la agencia de viajes – Situación típica
Una inmersión total en la que el alumno vive una situación real que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Actividades extraprofesionales – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que responde libremente y envía sus respuestas al profesor. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Horas
250
Objetivos
A medida que el estudiante progresa, el estudiante aprenderá a comprender conferencias y discursos bastante largos e incluso seguirá una argumentación compleja si el tema es relativamente familiar. Será capaz de leer artículos e informes sobre temas contemporáneos en los que los autores adopten una actitud o punto de vista particular, será capaz de comprender un texto literario contemporáneo en prosa. Aprenderá a participar activamente en una conversación en situaciones familiares, a presentar y defender sus opiniones.
Contenido
Unidad 1
En la biblioteca
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión de la comparación – Revisión del futuro simple – Revisión del tiempo presente del indicativo – Subjuntivo presente del verbo aller Vocabulario – El Teatro – Estrategias de trabajo – Ejercicios interactivos: asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conectar oraciones – Pronunciación: escucha y repetición – Habilidades de comprensión lectora – Interés por la cultura de los países francófonos – Capacidad receptiva a los hablantes de lenguas distintas a la propia
La educación hoy
Estructuras gramaticales y actos de habla – El futuro inmediato: estar en el punto de + infinitivo – La oposición: por el contrario – El presente progresivo : estar en el proceso de + infinitivo – El futuro cercano – Propuesta: Qué pasaría si+ imperfecto Vocabulario – Educación – Trabajo – Estrategias teatrales – Ejercicios interactivos: combinar oraciones y frases palabras con imágenes correspondientes. – Ver diálogos en contexto
– Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva – Conectar oraciones – Pronunciación: escucha y repetición – Comprensión de escritos Habilidades – Interés en la cultura de los países francófonos – Capacidad receptiva a los hablantes de lenguas distintas de la propia
Educación
Estructuras gramaticales y actos de habla – El pasado compuesto – Lo imperfecto – El futuro inmediato: estar en el punto de + infinitivo – El presente progresivo: estar en el proceso de + infinitivo Vocabulario – Carta amistosa – Escuela – Estrategias de trabajo – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes. – Comprensión oral: ejercicios con agujeros – Comprensión oral interactiva : escribir correctamente las palabras escuchadas – Conectar frases sinónimas – Pronunciación: escuchar y Ensayo – Doblaje de una película – Visualización de diálogos en texto – Comprensión de escritos – Corrección de errores Habilidades – Interés por la cultura de los países Francófonos – Capacidad receptiva a los hablantes de idiomas distintos al propio
Vida económica – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 2
Una invitación a cenar
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del compuesto pasado – Revisión de lo imperfecto – Preposición: entre vocabulario – Hablar de experiencias profesionales – Estudios – Teatro Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Doblaje de una película – Visualización de diálogos en contexto – Comprensión de escritos Habilidades – Aptitud receptivo a los hablantes de lenguas distintas de la propia – Aspectos socioculturales de un país francófono
Reuniones
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del pasado compuesto – Revisión de lo imperfecto – Revisión de lo más que perfecto Vocabulario – Literatura – Teatro – Evocar Recuerdos – Descripción física – Estrategias de vestimenta – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociado oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Ver diálogos en contexto – Doblar una película – Habilidades de comprensión lectora – Capacidad receptiva a los hablantes de idiomas distintos del propio – Respeto de los códigos de cortesía de una cultura distinta de el suyo propio
Géneros literarios
Estructuras gramaticales y actos del habla – Revisión del pasado compuesto – Revisión de lo imperfecto – Revisión de lo más que perfecto Vocabulario – Arte – Teatro – Trabajo – Hablando de experiencias profesionales – Estrategias de estudios – Reconstituir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Combinar frases y palabras con imágenes correspondientes
– Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Ver diálogos en contexto – Doblaje de una película – Comprensión de escritos Habilidades – Interés por la cultura otros países – Actitud receptiva hacia los hablantes de lenguas distintas a la propia
Sentimientos negativos – vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 3
Oído
Estructuras gramaticales y actos de habla – Marcadores temporales: actualmente, en breve, hasta ahora – Revisión del pasado compuesto y el imperfecto Vocabulario – Estudios – Teatro – El trabajo de Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Ver diálogos en contexto – Comprensión de escritos Habilidades – Interés en Aprendizaje y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa – Aspectos socioculturales de un país francófono
En el teatro
Estructuras gramaticales y actos de habla – El pasado reciente – El pasado compuesto – Marcadores temporales: desde, para , durante , mientras – Expresión verbal: tomar un gusto por – Preposiciones + nombres de países – Artículos + nombres de países – Preposiciones de lugar: en
, en, cerca , a Vocabulario – Teatro – Literatura – Hacer una crítica Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: Escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Corregir errores – Comprensión lectora – Producción escrita: escritura
Competencias – Aspectos socioculturales de los países francófonos – Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Viaja y descubre
Estructuras gramaticales y actos de habla – Preposiciones + nombres de países – Artículos + nombres de países – Revisión del futuro – Lo imperfecto – Lo más que perfecto – Si+ imperfecto, condicional presente – El pasado compuesto Vocabulario – Viajes – Literatura – Familia – Estrategias teatrales – Reconstruir un diálogo desde Frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Producción escrita : escritura – Comprensión de escritos – Frases a completar – Doblaje de una película – Enlazar frases sinónimas – Encuentra la palabra que corresponde a la definición dada Habilidades – Interés en la cultura de los países francófonos – Interés por aprender y esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Al aire libre – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 4
Ensayo en el centro cultural
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del futuro – Revisión del pasado compuesto e imperfecto – Revisión del presente Vocabulario – Trabajo – Estrategias teatrales – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escuchar y
repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones a completar
– Producción escrita – Habilidades de comprensión lectora – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
Las capacidades del cerebro
Estructuras gramaticales y actos del habla – Los trabajos del futuro: promesa, predicción, sugerencia, decisión – El futuro simple – El futuro pasado – Preposición: en , in, d’ici Vocabulario – Ciencia – Tiempo – Estrategias teatrales – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociado frases y palabras con imágenes correspondientes
– Asociar preguntas con respuestas – Frases a completar – Comprensión de escritos – Producción escrita: escritos Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
La evolución de la ciencia
Estructuras gramaticales y actos del habla – El futuro simple – El futuro pasado – Verbo: vocabulario de promesa – Teatro – Ciencia – Estrategias educativas – Reconstruir Un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas para responder – Frases para completar – Comprensión auditiva: encontrar la forma correcta – Preguntas de opción múltiple – Doblaje de la película – Encuentra el Frases sinónimas Habilidades – Motivación y perseverancia – Curiosidad e iniciativa
Con nosotros – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 5
Una invitación a la prensa local
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del tiempo presente del indicativo – Revisión del futuro simple – La causa: porque Vocabulario – Partes del cuerpo – Ropa – Estrategias de apariencia física – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden
– Pronunciación : comprensión auditiva y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Comprensión de lectura – Producción escrita Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa
Personajes ficticios
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión: adjetivos – El lugar de los adjetivos – Expresiones verbales: mirar, tener debilidad por – Verbo: parecerse Vocabulario – Partes del cuerpo – Ropa – Estrategias de apariencia física – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con las imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases para completar Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad y iniciativa
Apariencia y carácter
Estructuras gramaticales y actos de habla – Adverbios: extremadamente, bastante, ligeramente – Dar una aproximación de edad – Adjetivos – El lugar de los adjetivos Vocabulario – Edad – El aspecto físico – Estrategias de vestimenta – Reconstruir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Frases para completar – Doblar la película – Buscar frases sinónimas – Encuentra la palabra correspondiente a la definición dada Habilidades – Esfuerzo personal – Curiosidad e iniciativa – Ser consciente de los avances realizados y saber valorarlos
Sentimientos positivos – Vocabulario adicional
El alumno aprenderá vocabulario pictórico sobre un tema concreto y será capaz de aplicar sus nuevos conocimientos a través de los diferentes ejercicios que se le propondrán.
Unidad 6
Representación
Estructuras gramaticales y actos del habla – El futuro inmediato: estar al borde de+ infinitivo – Expresión: mirar Vocabulario – Teatro – Aspecto físico – Elogio Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones fuera de orden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones a
Completar – Identificar errores y corregirlos Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Ser consciente de los avances realizados y saber valorarlos
En el zoológico
Estructuras gramaticales y actos de habla – Revisión del presente subjuntivo – Revisión del tiempo presente del indicativo – Revisión del pasado compuesto – Revisión del futuro inmediato – Marcadores temporal: durante, desde, d’ici Vocabulario – Animales – Una noticia – Estrategias teatrales – Reconstituir un diálogo a partir de frases en desorden – Pronunciación: escucha y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Comprensión de Escritura: Texto para leer y responder preguntas Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Estar al tanto del progreso y Saber valorarlo
La Revolución Francesa
Estructuras gramaticales y actos de habla – Adverbios: extremadamente, ligeramente – Preposición de lugar – Revisión del futuro próximo – Revisión del pasado compuesto – Revisión del tiempo presente de indicativo Vocabulario – Hablar de uno mismo – Trabajo – Describir el lugar Estrategias – Reconstruir un diálogo a partir de oraciones en desorden – Pronunciación: escuchar y repetición – Asociar oraciones y palabras con imágenes correspondientes – Asociar preguntas con respuestas – Oraciones para completar – Identificar errores y corrección – Comprensión lectora – Producción escrita Habilidades – Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de idiomas – Tomar conciencia del progreso y Saber valorarlo
Unidad 7
En la farmacia – Situación típica
Una inmersión total en la que el alumno vive una situación real que debe afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Viajes – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que responde libremente y envía sus respuestas al profesor. En esta lección, aparece nuevo vocabulario; Vocabulario que el alumno practicará una vez finalizado el ejercicio.
Horas
250
Objetivos
A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.
Contenido
A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.
Saluti ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo «essere».
– El presente de indicativo del verbo «stare».
– Artículos determinados e indeterminados.
– El género y el número de sustantivos y adjectivos.
– Formas básicas de relación social.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos «essere» y «stare» en ejercicios contextualizados.
– Reconocimiento y uso apropiado de los artículos determinados e indeterminados en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Saluti ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– El abecedario.
– Pronombres demostrativos.
– Pronombres personales.
– Partículas interrogativas.
– Trato formal e informal: uso del «tu» y el «Lei».
– Formas básicas de relación social.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos «essere» y «stare» en preguntas y respuestas.
– Reconocimiento y uso apropiado de los pronombres y partículas interrogativas en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Saluti ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Naciones, nacionalidades.
– Gentilicios.
– Adjetivos calificativos.
– Oraciones atributivas. Verbo «essere» en presente de indicativo.
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de gentilicios y adjetivos calificativos en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Consolidamento I
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Buon compleanno! ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo «avere».
– Determinantes posesivos.
– Numerales del 1 al 10.
– Construcciones atributivas y aposiciones: «una casa antica».
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta del presente de indicativo del verbo avere en ejercicios contextualizados.
– Reconocimiento y uso apropiado de los determinantes posesivos en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la familia, la edad y las celebraciones de aniversario.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito cultural italiano.
Buon compleanno! ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo «avere».
– Numerales del 1 al 20.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito de lengua italiana.
Buon compleanno! ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El presente de indicativo del verbo «avere».
– Numerales del 1 al 20.
– Construcciones atributivas y aposiciones: «una casa antica».
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Deletreo.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Respeto hacia las manifestaciones culturales propias de cada país.
– Interés por conocer las celebraciones en el ámbito cultural italiano.
Consolidamento II
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Conoscere nuove persone ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Naciones y nacionalidades. Gentilicios y construcciones preposicionales: Lei è romana, lei è di Roma.
– Construcciones adversativas: «però», «ma».
– Conectores oracionales: «anche», «e»,…
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de los gentilicios en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las naciones, las nacionalidades y la identificación personal.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
Conoscere nuove persone ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Naciones y nacionalidades europeas. Gentilicios y construcciones preposicionales: «Lei è romana», «lei è di Roma».
– El presente de indicativo de los verbos «essere», «avere» y «stare». Repaso.
Procedimientos:
– Repaso y conjugación correcta del presente de indicativo de los verbos «essere», «avere» y «stare» en preguntas y respuestas.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las naciones y nacionalidades.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
Conoscere nuove persone ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Naciones y nacionalidades europeas. Gentilicios y construcciones preposicionales: «Lei è romana», «lei è di Roma».
– El presente de indicativo de los verbos «essere», «avere» y «stare». Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las lenguas, culturas y nacionalidades por igual.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
– Curiosidad e iniciativa.
Consolidamento III
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Alla festa ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Oraciones negativas e interrogativas con el verbo «essere».
– Preguntas y respuestas corteses. Expresiones de uso frecuente.
Procedimientos:
– Reconocimiento y uso apropiado de preguntas y respuestas corteses en diálogos y situaciones de relación interpersonal.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las celebraciones y las profesiones.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de lengua italiana.
– Motivación y perseverancia.
Alla festa ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Oraciones interrogativas con y sin conjunción. Preguntas retóricas.
– Oraciones negativas. Posición del adverbio «non» en la oración.
– Gentilicios. Repaso.
– Deícticos. Uso y posición en la oración.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las naciones y nacionalidades.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva y reescritura mediante estructuras oracionales negativas e interrogativas.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de lengua italiana.
– Motivación y perseverancia.
Alla festa ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Oraciones negativas e interrogativas con el verbo «essere».
– Preguntas y respuestas corteses. Expresiones de uso frecuente.
– Identificación personal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Reconocimiento y respeto hacia las convenciones culturales propias de los países de lengua italiana.
– Motivación y perseverancia.
Consolidamento IV
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Presentazioni e saluti / Alfabeto
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Numeri e colori
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Giorni, mesi e stagioni / Al telefono
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Paesi e nazionalità / Modalità di pagamento / L’ora
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Indirizzi / Luoghi e movimento
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Consolidamento V
Repaso de los conocimientos y el vocabulario adquirido hasta el momento.
Situazione tipica – Negozio Tax Free. Gate aeroportuale. Imbarcarsi su un aereo.
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Dialogo – Piacere di conoscerti
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Horas
250
Objetivos
A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.
Contenido
A lo largo de este bloque el alumno aprenderá a describir su entorno inmediato de una manera elemental, a interactuar en situaciones comunicativas mínimas, así como a identificar y denominar correctamente los objetos de uso cotidiano mediante construcciones atributivas simples.
Il lavoro di Marina. Il suo primo giorno ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Construcciones impersonales afirmativas con el verbo «esserci».
– Preguntas y respuestas cortas.
– La hora. Introducción.
– El mundo del trabajo y la oficina. Introducción.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la oficina, los días de la semana, las partes del día y los géneros cinematográficos. Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
– Uso de oraciones interrogativas con preposición delante de la conjunción: «di chi…?»
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
Il lavoro di Marina. Il suo primo giorno ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de la proximidad y la distancia. Complementos circunstanciales de lugar.
– Expresión de la posesión.
– Construcciones impersonales con el verbo «esserci» al singular y plural: «c’è» / «non c’è», «ci sono» / «non ci sono».
– La hora y las partes del día.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las partes del día y de la hora.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Ejercicios de escritura selectiva y reescritura mediante estructuras oracionales negativas e interrogativas.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
Il lavoro di Marina. Il suo primo giorno ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de la proximidad y la distancia. Complementos circunstanciales de lugar.
– Expresión de la posesión.
– Construcciones impersonales con el verbo «esserci» al singular y plural: «c’è» / «non c’è», «ci sono» / «non ci sono».
– La hora y las partes del día.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual y no discriminación en función del género o la situación laboral.
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa.
Vocabolario aggiuntivo I
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Parlare di sé stessi ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Identificación personal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las acciones cotidianas, los días de la semana, las partes del día y los géneros cinematográficos.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de lenguas.
– Reconocimiento y valoración objetiva del progreso realizado.
Parlare di sé stessi ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Numerales. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las acciones cotidianas y las partes del día.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Parlare di sé stessi ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales.
– Presente simple de verbos activos.
– Identificación personal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Actitud receptiva y positiva hacia el aprendizaje de lenguas.
– Reconocimiento y valoración objetiva del progreso realizado.
Vocabolario aggiuntivo II
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
La tipica giornata di un sindaco ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de las acciones cotidianas, los días de la semana, las partes del día y la frecuencia temporal.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
La tipica giornata di un sindaco ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo. Verbos regulares e irregulares.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las acciones cotidianas, la frecuencia y las partes del día.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
La tipica giornata di un sindaco ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple e imperativo. Verbos regulares e irregulares.
– Acciones habituales e instrucciones.
– Expresión de la frecuencia: adverbios y construcciones temporales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
– Relato de la rutina diaria.
Actitudes:
– Valoración de todas las profesiones por igual.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Vocabolario aggiuntivo III
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Un tavolo per due, per favore! ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Verbos activos. Ampliación.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
– Numerales hasta el 100.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de la comida, los precios, el restaurante y los comercios.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.
Un tavolo per due, per favore! ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
– Numerales decimales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio del restaurante y el ámbito comercial.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.
Un tavolo per due, per favore! ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Presente simple en forma negativa e interrogativa.
– Expresiones de uso habitual en restaurantes y comercios.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
Actitudes:
– Interés por la rutina diaria en ámbitos ajenos al habitual.
– Respeto hacia todas las culturas.
Vocabolario aggiuntivo IV
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Responsabilità ①
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
Responsabilità ②
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva.
Vocabolario aggiuntivo V
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Mezzi di trasporto – Mezzi pubblici
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Mezzi di trasporto – In un taxi / In un autobus
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Mezzi di trasporto – Segnaletica stradale
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Mezzi di trasporto – Consolidamento
El alumno practica la comprensión oral y la escritura al mismo tiempo que conoce el vocabulario y las expresiones útiles de temas fundamentales para la puesta en práctica del idioma de modo avanzado.
Situazione tipica – Durante il volo. Arrivo alla dogana.
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Dialogo – Qual è la tua routine quotidiana?
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Horas
250
Objetivos
En este nivel los alumnos aprenderán algunos verbos, como «potere» o «dovere», los adjetivos y expresiones temporales de frecuencia, las preposiciones de lugar, cómo conjugar los verbos, cómo dar órdenes e instrucciones, etc. En lo referente al vocabulario, aprenderán los colores, las partes del cuerpo humano, los nombres de las prendas de vestir o bien palabras relacionadas con la familia.
Contenido
En este nivel los alumnos aprenderán algunos verbos, como «potere» o «dovere», los adjetivos y expresiones temporales de frecuencia, las preposiciones de lugar, cómo conjugar los verbos, cómo dar órdenes e instrucciones, etc. En lo referente al vocabulario, aprenderán los colores, las partes del cuerpo humano, los nombres de las prendas de vestir o bien palabras relacionadas con la familia.
Un incidente ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales en el entorno laboral y personal.
– Expresiones corteses: cómo pedir permiso.
– Expresión de posibilidad: «potere».
– Expresión de habilidad: «sapere».
– Identificación personal.
– Descripción del entorno inmediato.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a los campos léxicos de los colores y las prendas de vestir.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por las convenciones culturales ajenas en el mundo laboral y personal.
– Respeto hacia todas las culturas.
Un incidente ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales en el entorno laboral y personal.
– Expresiones corteses: cómo pedir permiso.
– Expresión de posibilidad: «potere».
– Identificación personal.
– Descripción del entorno inmediato.
– Desarrollo de conversaciones telefónicas. Expresiones habituales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las conversaciones telefónicas y el ámbito laboral.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por las convenciones culturales ajenas en el mundo laboral y personal.
– Respeto hacia todas las culturas.
Un incidente ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Actividades rutinarias y habituales en el entorno laboral y personal.
– Expresiones corteses: cómo pedir permiso.
– Expresión de posibilidad: «potere».
– Expresión de habilidad: «sapere».
– Expresión de la obligación y de la ausencia de obligación: «dovere».
– Identificación personal.
– Descripción del entorno inmediato.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
Actitudes:
– Interés por las convenciones culturales ajenas en el mundo laboral y personal.
– Respeto hacia todas las culturas.
Vocabolario aggiuntivo I
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Alla stazione di Polizia ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El aspecto físico. Descripciones y preguntas.
– Adjetivos: características y posición en la oración.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al aspecto físico: partes del cuerpo, prendas de vestir, colores y adjetivos calificativos.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados. Escritura selectiva.
Actitudes:
– Tratamiento positivo de las diferencias en cuanto a aspecto físico.
– Esfuerzo e implicación en el proceso de aprendizaje.
Alla stazione di Polizia ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El aspecto físico. Descripciones y preguntas.
– Adjetivos: características y posición en la oración.
– Construcciones atributivas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de las descripciones físicas.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
Actitudes:
– Tratamiento positivo de las diferencias en cuanto a aspecto físico.
– Esfuerzo e implicación en el proceso de aprendizaje.
Alla stazione di Polizia ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El aspecto físico. Descripciones y preguntas.
– Adjetivos: características y posición en la oración.
– Construcciones atributivas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Tratamiento positivo de las diferencias en cuanto a aspecto físico.
– Esfuerzo e implicación en el proceso de aprendizaje.
Vocabolario aggiuntivo II
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Il compleanno di Marina ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresiones de frecuencia. Adverbios y expresiones perifrásticas.
– Deícticos y expresiones de lugar.
– Complementos preposicionales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Il compleanno di Marina ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresiones de frecuencia. Adverbios y expresiones perifrásticas.
– Expresión de la posesión. Pronombres y determinantes posesivos.
– Deícticos y expresiones de lugar. Lejanía y proximidad.
– Complementos preposicionales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de la familia y de la expresión de la distancia.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Il compleanno di Marina ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Deícticos y expresiones de lugar. Lejanía y proximidad.
– Complementos preposicionales.
– Verbo «avere». Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
– Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Vocabolario aggiuntivo III
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
La quinta gara annuale ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El imperativo en oraciones afirmativas.
– Órdenes e instrucciones. Pedir y dar instrucciones para ir a un lugar.
– Preposiciones y expresiones para indicar una dirección.
– Verbos de acción y dirección: «andare», «girare», etc.
– Lugares de interés y puntos de referencia.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativos a la expresión de la dirección mediante verbos y vocabulario específico: «girare a destra», «girare a sinistra», «continuare dritto»,…
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
– Curiosidad e interés por conocer los valores y normas de convivencia propias de otras culturas.
La quinta gara annuale ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El imperativo en oraciones afirmativas.
– Órdenes e instrucciones. Pedir y dar instrucciones para ir a un lugar.
– Preposiciones y expresiones para indicar una dirección.
– Verbos de acción y dirección: «andare», «girare», etc.
– Lugares de interés y puntos de referencia.
– Oraciones impersonales: «esserci».
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio del núcleo urbano, lugares de interés y puntos de referencia.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo relacionadas con la expresión de la dirección.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
– Curiosidad e interés por conocer los valores y normas de convivencia propias de otras culturas.
La quinta gara annuale ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– El imperativo en oraciones afirmativas y negativas.
– Órdenes e instrucciones. Pedir y dar instrucciones para ir a un lugar.
– Preposiciones y expresiones para indicar una dirección.
– Verbos de acción y dirección: «andare», «girare», etc.
– Lugares de interés y puntos de referencia.
– Oraciones impersonales: «esserci».
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo relacionadas con la expresión de la dirección.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Esfuerzo personal por aprender e implicación activa en el proceso.
– Curiosidad e interés por conocer los valores y normas de convivencia propias de otras culturas.
Vocabolario aggiuntivo IV
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Il cane di Marina ①
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresiones de precaución, dirección y prohibición.
– El imperativo en oraciones negativas.
– Expresiones negativas.
– Verbos y formas verbales. Ampliación.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración positiva del progreso académico propio y ajeno.
– Reconocimiento de la utilidad del conocimiento de las convenciones culturales en situaciones comunicativas.
Il cane di Marina ②
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresiones de precaución, dirección y prohibición.
– El imperativo en oraciones negativas.
– Expresión de la cantidad: «uno/a», «poco/a», «molto/a», «sufficiente», «abbastanza», «un po’ «.
– Expresiones negativas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes atendiendo a órdenes e instrucciones tanto afirmativas como negativas.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada relativos a la expresión de la cantidad.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración positiva del progreso académico propio y ajeno.
– Reconocimiento de la utilidad del conocimiento de las convenciones culturales en situaciones comunicativas.
Il cane di Marina ③
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresiones de precaución, dirección y prohibición.
– El imperativo en oraciones negativas.
– Expresión de la cantidad: «uno/a», «poco/a», «molto/a», «sufficiente», «abbastanza», «un po’ «.
– Instrucciones y expresiones negativas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo relacionadas con procedimientos e instrucciones.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración positiva del progreso académico propio y ajeno.
– Reconocimiento de la utilidad del conocimiento de las convenciones culturales en situaciones comunicativas.
Vocabolario aggiuntivo V
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
In aeroporto: cercando Marina ①
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
In aeroporto: cercando Marina
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Ordenación temporal de un relato de acontecimientos.
– Actividades de escritura selectiva.
Situazione tipica – Check-in e Check-out in un hotel
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Dialogo – Conoscersi
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Horas
250
Objetivos
Este bloque es para aquellos que quieran aprender tiempos verbales más complejos con algunas de sus irregularidades, como el pasado, o bien el presente continuo, comparándolo con el presente simple. También aprenderán a hacer comparaciones entre cosas y lugares. En lo que se refiere al vocabulario, aprenderán a decir las partes de la casa, los meses del año, las prendas de vestir, los números ordinales, y también cómo escribir las fechas en italiano
Contenido
Italiano Dexway – Nivel 4
Este bloque es para aquellos que quieran aprender tiempos verbales más complejos con algunas de sus irregularidades, como el pasado, o bien el presente continuo, comparándolo con el presente simple. También aprenderán a hacer comparaciones entre cosas y lugares. En lo que se refiere al vocabulario, aprenderán a decir las partes de la casa, los meses del año, las prendas de vestir, los números ordinales, y también cómo escribir las fechas en italiano.
¡Qué desastre! Aquí hubo una fiesta (1)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Descripciones en pasado: «c’era» / «c’erano».
– Verbo «essere» en pasado.
– Descripción de la vivienda y el entorno habitual.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la vivienda, el mobiliario y las partes del hogar.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados en pasado.
Actitudes:
– Interés y curiosidad hacia las formas de vida ajenas como muestra cultural.
– Respeto hacia la diferencia.
¡Qué desastre! Aquí hubo una fiesta (2)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Descripciones en pasado: «hubo» / «había», «había» / » había».
– Preguntas relativas a la cantidad: «Quanto/a/i/e»?
– Verbo «essere» en pasado.
– Descripción de la vivienda y el entorno habitual.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al vocabulario propio de la vivienda y los meses del año.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva y reescritura.
Actitudes:
– Interés y curiosidad hacia las formas de vida ajenas como muestra cultural.
– Respeto hacia la diferencia.
¡Qué desastre! Aquí hubo una fiesta (3)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Descripciones en pasado: «hubo» / «había», «había» / » había».
– Preguntas relativas a la cantidad: «Quanto/a/i/e»?
– Verbo «essere» en pasado.
– Descripción de la vivienda y el entorno habitual.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo relacionadas con la vivienda y el mobiliario.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés y curiosidad hacia las formas de vida ajenas como muestra cultural.
– Respeto hacia la diferencia.
Vocabulario adicional I
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
¡Vamos de compras! (1)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos en tiempo pasado. Pasado simple de los verbos regulares.
– Expresiones relacionadas con las compras.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las prendas del vestir y las expresiones asociadas al intercambio comercial.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados en pasado.
Actitudes:
– Valoración positiva del aprendizaje de las convenciones culturales en situaciones de intercambio comunicativo.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
¡Vamos de compras! (2)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos en tiempo pasado. Pasado simple de los verbos regulares e irregulares.
– Comparación de objetos y lugares.
– Pronombres objeto de complemento directo e indirecto.
– Expresiones relacionadas con las compras.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las prendas del vestir y a las expresiones asociadas al intercambio comercial .
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración positiva del aprendizaje de las convenciones culturales en situaciones de intercambio comunicativo.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
¡Vamos de compras! (3)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos en tiempo pasado. Pasado simple de los verbos regulares e irregulares.
– Comparación de objetos y lugares.
– Pronombres objeto de complemento directo e indirecto.
– Expresiones relacionadas con las compras.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo relativas al comercio y la comparación explícita.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración positiva del aprendizaje de las convenciones culturales en situaciones de intercambio comunicativo.
– Interés por el aprendizaje y esfuerzo personal.
Vocabulario adicional II
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Madre de Marina (1)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos y preguntas en tiempo pasado.
– Expresión del orden temporal. Tiempos simples de pasado con verbos regulares e irregulares en forma afirmativa, negativa e interrogativa.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las estaciones del año.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados en pasado.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
Madre de Marina (2)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos y preguntas en tiempo pasado.
– Expresión del orden temporal. Tiempos simples de pasado con verbos regulares e irregulares en forma afirmativa, negativa e interrogativa.
– Numeración. Ordinales y cardinales.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
Madre de Marina (3)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Relatos y preguntas en tiempo pasado.
– Expresión del orden temporal. Tiempos simples de pasado con verbos regulares e irregulares en forma afirmativa, negativa en interrogativa.
– Comparación oracional.
– Medios de transporte.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los medios de transporte.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Actividades comparativas interactivas.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de lengua italiana.
Vocabulario adicional III
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Volver a Roma (1)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de acciones ocurridas en el momento del discurso.
– Expresión de la continuidad temporal. Perífrasis verbal: «stare + gerundio».
– Comparación y usos del presente simple.
– Acciones habituales y expresiones relativas al tiempo presente.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas utilizando tiempos de presente simple y «stare + gerundio».
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visión de diálogos contextualizados .
Actitudes:
– Curiosidad por formas culturales ajenas a la propia.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
De vuelta en Roma (2)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de acciones ocurridas en el momento del discurso.
– Expresión de la continuidad temporal. Perífrasis verbales: «stare + gerundio».
– Comparación y usos del presente simple. Acciones habituales y expresiones relativas al tiempo presente.
– Expresiones relativas a la vivienda. Repaso.
– Expresiones relativas a la cantidad: «qualche», «nessun/o/a», «niente», «troppo/a/i/e». Plural de los artículos indeterminados: «dei/degli/delle». Repaso
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la distribución usual de la vivienda.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Curiosidad por formas culturales ajenas a la propia.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Volver a Roma (3)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición,
visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de acciones ocurridas en el momento del discurso.
– Expresión de la continuidad temporal. Perífrasis verbal: «stare + gerundio».
– Comparación y usos del presente simple. Acciones habituales y expresiones relativas al tiempo presente.
– Expresión de la cantidad. Repaso.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al campo léxico de la comida y los cuantificadores.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Curiosidad por formas culturales ajenas a la propia.
– Respeto hacia las producciones ajenas.
Vocabulario adicional IV
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
En la feria. El adivino (1)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de actividades habituales y rutinarias. El presente simple y la perífrasis verbal «stare + gerundio».
– Expresión para hablar de eventos futuros: el futuro simple.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo expresando hábitos o intenciones.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario y las expresiones adecuadas en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Esfuerzo por conseguir una comunicación eficaz.
En la feria. El adivino (2)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de actividades habituales y rutinarias. El presente simple y la perífrasis verbal «stare + gerundio».
– Expresión de la intencionalidad en un futuro inmediato. Construcción y usos de la perífrasis verbal «stare per + infinito».
– Expresiones para hablar de eventos futuros: el futuro simple.
– Números ordinales. Ampliación hasta el 100.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes explícitas de ordenación numeral.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo discriminando los usos del presente habitual y su forma continua o el futuro.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Escritura selectiva.
Actitudes:
– Esfuerzo por conseguir una comunicación eficaz.
En la feria. El adivino (3)
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos sencillos se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos.
Conceptos:
– Expresión de actividades habituales y rutinarias. El presente simple y la perífrasis verbal «stare + gerundio».
– Expresión de la intencionalidad en un futuro inmediato. Construcción y usos de la perífrasis verbal «stare per + infinito».
– Expresiones para hablar de eventos futuros: el futuro simple.
– Expresiones temporales.
Procedimientos:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo. Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales discriminando los usos del presente habitual, su forma continua o el futuro simple.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitud:
– Esfuerzo por conseguir una comunicación eficaz.
Vocabulario adicional V
Estudio de nuevo vocabulario adicional para consolidar los conocimientos adquiridos hasta el momento. Se practica el aprendizaje de este nuevo vocabulario mediante ejercicios de asociación de imágenes, pronunciación y escritura.
Vuelta al trabajo (1)
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
Vuelta al trabajo (2)
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Ordenación temporal de un relato de acontecimientos.
– Actividades de escritura selectiva.
Situación típica – En el restaurante
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Diálogo – Tareas domésticas y emociones
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor. En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.